Tribiot Ungüento Oftalmico
Para qué sirve Tribiot Ungüento Oftalmico , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
TRIBIOT
Antibióticos
GRIN, S.A. de C.V., LABORATORIOS
Denominacion generica:
Clorhidrato de pilocarpina.
Forma farmaceutica y formulacion:
Componentes activos:
Sulfato de neomicina
equivalente a ……………. 3.50 mg
de neomicina
Sulfato de polimixina B
equivalente a ……………. 5000 UI
de polimixina B
Bacitracina …………………. 400 UI
Componentes inertes:
Metilparabeno
Propilparabeno
Lanolina anhidra
Vaselina blanca, cbp ……… 1.00 g
Indicaciones terapeuticas:
TRIBIOT esta indicado en enfermedades infecciosas bacterianas oculares o cuando exista riesgo de ellas, como conjuntivitis, queratitis, ulceraciones cornéales, blefaroconjuntivitis, intervenciones quirúrgicas.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
La neomicina es un antibiótico aminoglucósido, efectivo contra microorganismos grampositivos y gramnegativos como Staphylococcus aureus, Corynebacterium diphtheriae, Escherichia coli, Haemophilus influenzae, Neisseria meningitidis, Klebsiella pneumoniae, Aerobacter aerogenes. Inhibe la síntesis proteica al unirse al RNA ribosómico alterando el código genético de la bacteria. Su absorción tópica es insuficiente para ocasionar efectos sistémicos. La polimixina B es un bactericida contra microorganismos gramnegativos como Pseudomona aeruginosa, Escherichia coli, Haemophilus influenzae, Klebsiella pneumoniae, Aerobacter aerogenes. Actúa alterando la membrana celular bacteriana. La aplicación tópica produce concentraciones efectivas en el estroma corneal si el estroma corneal no esta intacto. La bacitracina es un antibiótico o bacteriostático, dependiendo de la concentración, efectivo contra Staphylococcus aureus, gonococos, meningococos y fusobacteria. Impide la síntesis de la pared celular bacteriana inhibiendo la incorporación de aminoácidos y nucleótidos en la pared celular. Probablemente interfiere con el paso final de desfosforilación en el ciclo acarreador de fosfolípidos, también daña la membrana plasmática bacteriana y es efectiva contra protoplastos. La bacitracina no se absorbe en forma significativa desde las mucosas.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad alérgica a los componentes de la fórmula o que presentan sensibilidad a otros antibióticos relacionados.
Precauciones generales:
Evite tocar con la punta del tubo cualquier zona del cuerpo para evitar contaminación del producto.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
No se han evidenciado efectos adversos durante el embarazo. Tampoco hay información de excreción de los componentes en la leche materna, sin embargo el beneficio del tratamiento queda a juicio del medico.
Reacciones secundarias y adversas:
Sensibilizaciones alérgicas, ocasionalmente picor o ardor. Su empleo prolongado puede generar crecimiento de microorganismos no susceptibles, incluyendo hongos. La neomicina puede producir erosiones epiteliales punteadas de la córnea y blefaroconjuntivitis alérgica con el uso prolongado.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Puede desarrollarse antagonismo entre antibióticos bactericidas (polimixina, neomicina, bacitracina, gramicidina) y bacteriostáticos (cloramfenicol, tetraciclina, eritromicina, sulfonamidas, nitrofurazona) cuando se administran juntos.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
El uso de antibióticos de aplicación tópica, previo a la toma de frotis y cultivo, puede dar resultados falsos negativos.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No hay estudios adecuados para valorar los efectos de estas drogas sobre carcinogénesis, mutagénesis y efectos sobre la fertilidad.
Dosis y via de administracion:
Dosis: Colocar una tira de ungüento de 2 cm., aproximadamente, en el saco conjuntival, de 2 a 3 veces al día.
Vía de administración: Oftálmica.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
En caso de sobredosificación está indicado el lavado ocular con agua tibia estéril. Si se ingiere accidentalmente, inducir la emesis o efectuar lavado gástrico.
Presentaciones:
Venta al publico: Tubo de aluminio con 3.5, 5.0 y 8.0 g.
Sector salud: Tubo de aluminio con 3.5 g.
Genéricos intercambiables: Tubo de aluminio con 3.5 g.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no mas de 30°C. conserve el tubo bien cerrado.
Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta medica. No se deje al alcance de los niños.
Laboratorio y direccion:
LABORATORIOS GRIN, S.A. de C.V.Rodríguez Saro No. 630
Colonia Del Valle
03100 México D.F.
:
Reg. Núm. 455M95, SSA
LEAR-310035/RM2000/IPPA
- BACTERIA, Es un pequeño organismo que solo resulte visible con el microscopio.
- TIBIA, Es el más largo de los huesos existentes entre la rodilla y el tobillo y el que soporta casi todo el peso.