Transipeg 2.95 G Polvo Para Solucion Oral
Para qué sirve Transipeg 2.95 G Polvo Para Solucion Oral , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Qué es TRANSIPEG 2.95g polvo para solución oral y para qué se utiliza Antes de usar
TRANSIPEG 2.95g polvo para solución oral Cómo usar TRANSIPEG 2.95g polvo para solución oral Posibles efectos adversos Conservación de TRANSIPEG 2.95g polvo para solución oral Información adicional
1. QUÉ ES TRANSIPEG 2.95g POLVO PARA SOLUCIÓN ORAL Y PARA QUÉ SE UTILIZA
TRANSIPEG es un laxante osmótico no irritante y está indicado en el tratamiento sintomático del estreñimiento en el adulto.
2. ANTES DE TOMAR TRANSIPEG 2.95g POLVO PARA SOLUCIÓN ORAL
No tome TRANSIPEG 2.95g: – si padece alguna enfermedad severa del intestino y el colon como una obstrucción, una perforación de la pared del intestino, una dilatación del colon, enfermedad inflamatoria intestinal,
íleo paralítico. – si tiene dolor abdominal de origen indeterminado. – si padece fenilcetonuria (TRANSIPEG contiene aspartamo) – si es alérgico (hipersensible) al macrogol 3350 o a cualquiera de los demás componentes de
TRANSIPEG
Tenga especial cuidado con TRANSIPEG 2.95g: El tratamiento del estreñimiento con cualquier medicamento:? es solo una ayuda a las medidas higiénicas y dietéticas que debe realizar el paciente (incremento en la ingesta de líquidos y fibra, consejo facultativo sobre la actividad física y la rehabilitación de la defecación); ? debe ser mantenido el mínimo tiempo posible.
En los pacientes que utilizan este medicamento por primera vez, si no observan una mejoría en dos semanas, deben consultar a su médico.
Uso de otros medicamentos:
,
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Embarazo y lactancia
Consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
No hay datos clínicos disponibles sobre la exposición de Macrogol 3350 en el embarazo y no existen datos en humanos sobre la excreción de macrogol 3350 en la leche. Sin embargo, considerando la ausencia de absorción de macrogol 3350, la prescripción de TRANSIPEG 2.95g a la mujer embarazada y durante la lactancia puede ser una opción en caso de necesidad, siempre bajo supervisión médica.
Conducción y uso de máquinas
TRANSIPEG no afecta la capacidad de conducir o utilizar maquinaria. Información importante sobre alguno de los componentes de TRANSIPEG 2.95g Este medicamento contiene polietilenglicol. Se ha comunicado raramente algunos casos de reacciones alérgicas y muy excepcionalmente casos de reacciones anafilácticas exclusivamente con dosis altas de polietilenglicol utilizadas en preparados para procedimientos diagnósticos en el colon.
Este medicamento contiene 145 mg de sodio por sobre, lo que debe ser tenido en cuenta en pacientes con dietas pobres en sodio.
Este medicamento contiene 20 mg de potasio por sobre, lo que debe ser tenido en cuenta en pacientes con insuficiencia renal o en paciente con dietas pobres en potasio.
Este medicamento contiene aspartamo. Las personas afectadas de fenilcetonuria tendrán en cuenta que cada sobre del mismo contiene 5,6 mg de fenilalanina. Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. CÓMO USAR TRANSIPEG 2.95g POLVO PARA SOLUCIÓN ORAL
Siga exactamente las instrucciones de administración de Transipeg indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tienes dudas.
Recuerde tomar su medicamento.
La dosis normal es de 1 a 4 sobres al día en una ingesta preferiblemente por la mañana.
La dosis media es de 2 sobres al día.
El efecto de TRANSIPEG empieza a aparecer dentro de las 24 a 48 horas después de la administración.
Si estima que la acción de TRANSIPEG es demasiado fuerte o débil comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Cada sobre se tiene que disolver en 50 ml de agua (medio vaso de agua). El líquido debe ser ingerido inmediatamente después de la reconstitución.
Si al utilizar TRANSIPEG por primera vez no se observa mejoría después de dos semanas, debe consultar al médico. ,
Si toma más TRANSIPEG 2.95g del que debiera: Si la dosis es muy elevada, puede aparecer diarrea que desaparece dentro de las 24 a 48 horas después de haber suspendido el tratamiento. Después se puede continuar el tratamiento a dosis más bajas.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al servicio de Información Toxicológica.
Teléfono: 91 562 04 20.
Si olvidó tomar TRANSIPEG 2.95g: No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, tome la dosis diaria en el momento adecuado y continúe con la dosis al día siguiente.
4.
Al igual que todos los medicamentos, TRANSIPEG puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
En casos de tratamientos a dosis altas, puede presentarse diarrea que desaparece dentro de las 24 a 48 horas después de interrumpir el tratamiento.
Ocasionalmente puede aparecer dolor abdominal, particularmente en pacientes con síndrome del intestino irritable y en casos raros reacciones alérgicas como urticaria, erupciones, picor y edema.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico
No utilizar TRANSIPEG después de la fecha de caducidad que aparece en el envase.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
? El principio activo es el Macrogol 3350. ? Los demás componentes son: cloruro sódico, sulfato sódico anhidro, cloruro potásico, bicarbonato sódico, aspartamo, acesulfamo potásico y aroma de limón sintético (conteniendo maltodrextina, sacarosa, aroma de limón, goma arábiga, lecitina y dióxido de silicio).
Aspecto del producto y contenido del envase
TRANSIPEG es un polvo blanco para solución oral envasado en sobres que contienen 2.95g de Macrogol
3350 cada uno. Titular de la autorización de comercialización:
QUÍMICA FARMACÉUTICA BAYER, S.L. ,
Av. Baix Llobregat, 3-5
08970 Sant Joan Despí (Barcelona)
Responsable de la fabricación:
Laboratoires M. RICHARD
Reys de Saulce
26270 Saulce-sur-Rhone
FRANCE
Este prospecto ha sido aprobado en Octubre 2007
1. QUÉ ES TRANSIPEG 2.95g POLVO PARA SOLUCIÓN ORAL Y PARA QUÉ SE UTILIZA
TRANSIPEG es un laxante osmótico no irritante y está indicado en el tratamiento sintomático del estreñimiento en el adulto.
2. ANTES DE TOMAR TRANSIPEG 2.95g POLVO PARA SOLUCIÓN ORAL
No tome TRANSIPEG 2.95g: – si padece alguna enfermedad severa del intestino y el colon como una obstrucción, una perforación de la pared del intestino, una dilatación del colon, enfermedad inflamatoria intestinal,
íleo paralítico. – si tiene dolor abdominal de origen indeterminado. – si padece fenilcetonuria (TRANSIPEG contiene aspartamo) – si es alérgico (hipersensible) al macrogol 3350 o a cualquiera de los demás componentes de
TRANSIPEG
Tenga especial cuidado con TRANSIPEG 2.95g: El tratamiento del estreñimiento con cualquier medicamento:? es solo una ayuda a las medidas higiénicas y dietéticas que debe realizar el paciente (incremento en la ingesta de líquidos y fibra, consejo facultativo sobre la actividad física y la rehabilitación de la defecación); ? debe ser mantenido el mínimo tiempo posible.
En los pacientes que utilizan este medicamento por primera vez, si no observan una mejoría en dos semanas, deben consultar a su médico.
Uso de otros medicamentos:
,
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Embarazo y lactancia
Consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
No hay datos clínicos disponibles sobre la exposición de Macrogol 3350 en el embarazo y no existen datos en humanos sobre la excreción de macrogol 3350 en la leche. Sin embargo, considerando la ausencia de absorción de macrogol 3350, la prescripción de TRANSIPEG 2.95g a la mujer embarazada y durante la lactancia puede ser una opción en caso de necesidad, siempre bajo supervisión médica.
Conducción y uso de máquinas
TRANSIPEG no afecta la capacidad de conducir o utilizar maquinaria. Información importante sobre alguno de los componentes de TRANSIPEG 2.95g Este medicamento contiene polietilenglicol. Se ha comunicado raramente algunos casos de reacciones alérgicas y muy excepcionalmente casos de reacciones anafilácticas exclusivamente con dosis altas de polietilenglicol utilizadas en preparados para procedimientos diagnósticos en el colon.
Este medicamento contiene 145 mg de sodio por sobre, lo que debe ser tenido en cuenta en pacientes con dietas pobres en sodio.
Este medicamento contiene 20 mg de potasio por sobre, lo que debe ser tenido en cuenta en pacientes con insuficiencia renal o en paciente con dietas pobres en potasio.
Este medicamento contiene aspartamo. Las personas afectadas de fenilcetonuria tendrán en cuenta que cada sobre del mismo contiene 5,6 mg de fenilalanina. Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. CÓMO USAR TRANSIPEG 2.95g POLVO PARA SOLUCIÓN ORAL
Siga exactamente las instrucciones de administración de Transipeg indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tienes dudas.
Recuerde tomar su medicamento.
La dosis normal es de 1 a 4 sobres al día en una ingesta preferiblemente por la mañana.
La dosis media es de 2 sobres al día.
El efecto de TRANSIPEG empieza a aparecer dentro de las 24 a 48 horas después de la administración.
Si estima que la acción de TRANSIPEG es demasiado fuerte o débil comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Cada sobre se tiene que disolver en 50 ml de agua (medio vaso de agua). El líquido debe ser ingerido inmediatamente después de la reconstitución.
Si al utilizar TRANSIPEG por primera vez no se observa mejoría después de dos semanas, debe consultar al médico. ,
Si toma más TRANSIPEG 2.95g del que debiera: Si la dosis es muy elevada, puede aparecer diarrea que desaparece dentro de las 24 a 48 horas después de haber suspendido el tratamiento. Después se puede continuar el tratamiento a dosis más bajas.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al servicio de Información Toxicológica.
Teléfono: 91 562 04 20.
Si olvidó tomar TRANSIPEG 2.95g: No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, tome la dosis diaria en el momento adecuado y continúe con la dosis al día siguiente.
4.
Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, TRANSIPEG puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
En casos de tratamientos a dosis altas, puede presentarse diarrea que desaparece dentro de las 24 a 48 horas después de interrumpir el tratamiento.
Ocasionalmente puede aparecer dolor abdominal, particularmente en pacientes con síndrome del intestino irritable y en casos raros reacciones alérgicas como urticaria, erupciones, picor y edema.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico
CONSERVACIÓN DE TRANSIPEG
2.95g POLVO PARA SOLUCIÓN ORAL: Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.No utilizar TRANSIPEG después de la fecha de caducidad que aparece en el envase.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Composición de Transipeg? El principio activo es el Macrogol 3350. ? Los demás componentes son: cloruro sódico, sulfato sódico anhidro, cloruro potásico, bicarbonato sódico, aspartamo, acesulfamo potásico y aroma de limón sintético (conteniendo maltodrextina, sacarosa, aroma de limón, goma arábiga, lecitina y dióxido de silicio).
Aspecto del producto y contenido del envase
TRANSIPEG es un polvo blanco para solución oral envasado en sobres que contienen 2.95g de Macrogol
3350 cada uno. Titular de la autorización de comercialización:
QUÍMICA FARMACÉUTICA BAYER, S.L. ,
Av. Baix Llobregat, 3-5
08970 Sant Joan Despí (Barcelona)
Responsable de la fabricación:
Laboratoires M. RICHARD
Reys de Saulce
26270 Saulce-sur-Rhone
FRANCE
Este prospecto ha sido aprobado en Octubre 2007
Definiciones médicas / Glosario
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
- FENILCETONURIA, Es una enfermedad metabólica hereditaria, se debe a la deficiencia de una enzima (la fenilalanina hidrolasa) que convierte el aminoácido fenilalanina en tirosina.