Tramadol/paracetamol Goibela 37,5 Mg/325 Mg

Para qué sirve Tramadol/paracetamol Goibela 37,5 Mg/325 Mg, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Posibles efectos adversos


Al igual que todos los medicamentos, tramadol/paracetamol goibela puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Muy frecuentes: más de 1 de cada 10 personas tratadas – Naúseas. – Mareos, somnolencia.
Frecuentes: menos de 1 de cada 10, pero más de 1 de cada 100 personas tratadas – Vómitos, problemas digestivos (estreñimiento, flatulencia, diarrea), dolor de estómago, sequedad de boca. – Picores, aumento de sudoración. – Dolor de cabeza, agitación. – Confusión, trastornos del sueño, cambios de humor (ansiedad, nerviosismo, euforia – sensación de sentirse “con el ánimo alto” todo el tiempo).
Poco frecuentes: menos de 1 de cada 100, pero más de 1 de cada 1.000 personas tratadas – Taquicardia, hipertensión, trastornos del ritmo y de la frecuencia cardíaca. – Dificultad o dolor al orinar. – Reacciones de la piel (por ejemplo: erupciones, urticaria). – Sensación de hormigueo, entumecimiento, o sensación de pinchazos en las extremidades, ruidos en el oído, espasmos musculares involuntarios. – Depresión, pesadillas, alucinaciones, (escuchar, oír o percibir algo que no existe en la realidad), pérdida de memoria. – Dificultad para tragar, sangre en las heces. – Escalofríos, sofocos, dolor en el pecho. – Dificultad para respirar.
Raras: menos de 1 de cada 1.000, pero más de 1 de cada 10.000 personas tratadas – Convulsiones, dificultades para llevar a cabo movimientos coordinados. – Adicción. – Visión borrosa.
Los siguientes efectos adversos reconocidos han sido comunicados por personas que han tomado medicamentos que contenían sólo tramadol o sólo paracetamol. Sin embargo, si usted experimenta cualquiera de esos síntomas mientras toma tramadol/paracetamol goibela, debe decírselo a su médico:- Sensación de vahído al levantarse tras estar tumbado o sentado, baja frecuencia cardíaca, desmayo, cambios en el apetito, debilidad muscular, respiración más lenta o más débil, cambios de humor, cambios de actividad, cambios en la percepción, empeoramiento del asma. – En casos raros erupciones cutáneas, siendo indicativos de reacciones alérgicas que pueden ponerse de manifiesto mediante la aparición de hinchazón repentina de la cara y cuello, respiración entrecortada o caída de la presión arterial y mareo. Si le ocurre esto, interrumpa el tratamiento y consulte a su médico inmediatamente. No debe volver a tomar este medicamento.
En casos raros, utilizar un medicamento como tramadol puede crearle dependencia, haciéndole difícil dejar de tomarlo.
En raras ocasiones, personas que han estado tomando tramadol durante algún tiempo pueden sentirse mal si interrumpen el tratamiento bruscamente. Pueden sentirse agitados, ansiosos, nerviosos o temblorosos. Pueden estar hiperactivos, tener dificultad para dormir y presentar trastornos digestivos e intestinales. Muy poca gente, puede tener también ataques de pánico, alucinaciones, percepciones inusuales como picores, sensación de hormigueo y entumecimiento, y ruidos en los oídos (tinnitus). Si usted experimenta alguno de estos síntomas después de interrumpir el tratamiento con tramadol/paracetamol goibela, por favor consulte a su médico.
En casos excepcionales los análisis de sangre pueden revelar ciertas anormalidades, por ejemplo, bajo recuento plaquetario, que puede dar como resultado hemorragias nasales o en las encías.
El uso de tramadol/paracetamol goibela junto con anticoagulantes (ej.: fenprocumona, warfarina) puede aumentar el riesgo de hemorragias. Debe informar a su médico inmediatamente sobre cualquier hemorragia prolongada o inesperada.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.5. CONSERVACIÓN DE TRAMADOL/PARACETAMOL GOIBELA
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice tramadol/paracetamol goibela después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

InformaciÓn

ADICIONAL


Composición de tramadol/paracetamol goibela 37,5 mg/325 mg Los principios activos son hidrocloruro de tramadol y paracetamol. Un comprimido recubierto con película contiene 37,5 mg de hidrocloruro de tramadol y 325 mg de paracetamol.
Los demás componentes son: almidón de maíz pregelatinizado sin gluten, povidona, ácido esteárico, croscarmelosa sódica y opadry amarillo claro (hipromelosa 3cP, hipromelosa 6cP, dióxido de titanio
(E-171), polietilenglicol, óxido de hierro amarillo (E-172), polisorbato 80).
Aspecto del producto y contenido del envase
tramadol/paracetamol goibela se presenta en forma de comprimidos amarillo pálido envasados en blisters.tramadol/paracetamol goibela se presenta en envases de 20, 60 y 100 comprimidos.
Puede que no todos los tamaños de envase se encuentren comercializados.
Titular de la autorización de comercialización LABORATORIOS CINFA, S.A.
Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta.
31620 HUARTE-PAMPLONA. (Navarra)
ESPAÑA
Responsable de la fabricación: LABORATORIOS CINFA, S.A.
Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta. 31620 HUARTE-PAMPLONA. (Navarra) ESPAÑA
KERN PHARMA, S.L.Venus, 72. Poligono Industrial Colon II. Tarrasa Barcelona 08228 España
Este prospecto ha sido aprobado en Mayo 2013
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) https://www.aemps.es/.
Definiciones médicas / Glosario
  1. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos