Topiramato Ratiopharm 100 Mg Comprimidos
Para qué sirve Topiramato Ratiopharm 100 Mg Comprimidos, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
PROSPECTO. INFORMACIÓN PARA EL USUARIOTopiramato ratiopharm 100 mg comprimidos recubiertos
con película EFGTopiramato Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el
medicamento.
? Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. ? Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. ? Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe usted dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. ? Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
En este prospecto:
1. Qué es Topiramato ratiopharm y para qué se utiliza 2. Antes de tomar Topiramato ratiopharm 3. Cómo tomar Topiramato ratiopharm 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Topiramato ratiopharm 6. Información adicional
ANTES DE TOMAR TOPIRAMATO RATIOPHARM
No tome Topiramato ratiopharm • si es alérgico (hipersensible) al topiramato o a cualquiera de los demás componentes de Topiramato ratiopharm (listados en la sección 6). • en la prevención de la migraña si está embarazada o puede quedarse embarazada y no está usando un anticonceptivo eficaz (para más información ver sección “embarazo y lactancia”).
Si no está seguro si algo de lo anterior le aplica, consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar
Topiramato ratiopharm.
Tenga especial cuidado con Topiramato ratiopharm
Antes de iniciar el tratamiento con Topiramato ratiopharm, consulte a su médico o farmacéutico si: • tiene problemas de riñón, especialmente cálculos en el riñón, o está recibiendo diálisis • tiene antecedentes de alteraciones de la sangre o de los fluidos del organismo (acidosis metabólica) • tiene problemas de hígado • tiene problemas en los ojos, especialmente glaucoma • tiene problemas de crecimiento • sigue una dieta con alto contenido en grasa (dieta cetogénica) 1 Si no está seguro si algo de lo anterior le aplica, consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar topiramato.
Es importante que no deje de tomar su medicamento sin consultar primero con su médico.
Debe consultar a su médico antes de tomar cualquier otro medicamento conteniendo topiramato que se le dé como alternativa a Topiramato ratiopharm.
Puede perder peso si toma Topiramato ratiopharm por lo que su peso debe ser controlado regularmente mientras este tomando este medicamento. Si pierde demasiado peso o si un niño que esté tomando este medicamento no gana suficiente peso, debe consultar con su médico.
Un reducido número de personas que estaban siendo tratadas con medicamentos antiepilépticos como
Topiramato ratiopharm han tenido pensamientos de hacerse daño o matarse a sí mismos. Si en algún momento tiene estos pensamientos, contacte inmediatamente con su médico.
Uso de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta, vitaminas o las plantas medicinales. Topiramato ratiopharm y ciertos medicamentos pueden afectarse entre ellos. Algunas veces habrá que ajustar la dosis de alguno de los otros medicamentos o de Topiramato ratiopharm.
Especialmente informe a su médico o farmacéutico si está tomando: • otros medicamentos que incapacitan o hacen disminuir sus pensamientos, concentración, o coordinación muscular (p. ej. medicamentos depresores del sistema nervioso central tales como relajantes musculares y sedantes). • píldoras anticonceptivas. Topiramato ratiopharm puede hacer que disminuya la eficacia de la píldora anticonceptiva que esté tomando. Informe a su médico si su sangrado menstrual cambia mientras está tomando píldoras anticonceptivas y
Topiramato ratiopharm.
Guarde una lista con todos los medicamentos que usted toma. Muestre esta lista a su médico y farmacéutico antes de usar Topiramato ratiopharm.
Otros medicamentos sobre los que debe consultar a su médico o farmacéutico incluyen otros medicamentos antiepilépticos, risperidona, litio, hidroclorotiazida, metformina, pioglitazona, gliburida, amitriptilina, propanolol, diltiazem, venlafaxina, flunarizina.
Si no está seguro si algo de lo anterior le aplica, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar
Topiramato ratiopharm.
Toma de Topiramato ratiopharm con alimentos y bebidas:Puede tomar Topiramato ratiopharm con o sin comida. Beba mucho líquido durante el día para prevenir la formación de piedras en el riñón mientras toma Topiramato ratiopharm. Debe evitar beber alcohol cuando esté tomando Topiramato ratiopharm.
Embarazo y lactancia:
Consulte a su médico antes de utilizar Topiramato ratiopharm si está embarazada, si está intentando quedarse embarazada o si está en periodo de lactancia. Su médico decidirá si puede tomar Topiramato ratiopharm.
Como cualquier otro medicamento antiepiléptico, hay un riesgo de que se produzcan daños al feto si se utiliza Topiramato ratiopharm durante el embarazo. Asegúrese de tener muy claros los riesgos y los beneficios de utilizar Topiramato ratiopharm para la epilepsia durante el embarazo.2 No debe tomar Topiramato ratiopharm para la prevención de la migraña si está embarazada o puede quedarse embarazada y no está usando un método anticonceptivo eficaz.
Las madres en periodo de lactancia que estén tomando Topiramato ratiopharm deben informar a su médico tan pronto como sea posible si el bebé experimenta algo inusual.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas:
Pueden producirse mareos, cansancio y alteraciones de la visión durante el tratamiento con Topiramato ratiopharm.
No conduzca ni maneje herramientas o máquinas sin hablar antes con su médico.
Información importante sobre algunos de los componentes de Topiramato ratiopharm:
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.3.
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.• Tome Topiramato ratiopharm exactamente como se lo han prescrito. Su médico generalmente comenzará con una dosis baja de Topiramato ratiopharm y lentamente aumentará su dosis hasta encontrar la mejor para usted. • Los comprimidos de Topiramato ratiopharm se tragan enteros. Evite masticar los comprimidos ya que puede dejarle un sabor amargo. • Puede tomar Topiramato ratiopharm antes, durante o después de una comida. Beba muchos líquidos durante el día para evitar la formación de cálculos en el riñón mientras toma Topiramato ratiopharm.
Si toma más Topiramato ratiopharm del que debiera
Signos y síntomas de sobredosis que pueden incluir:
Convulsiones, somnolencia, alteraciones del habla, visión doble, dificultad para pensar, coordinación anormal, conciencia aletargada, presión sanguínea baja, dolor abdominal, agitación, mareo y depresión.
• Consulte inmediatamente con su médico. Lleve el medicamento con usted. • Puede sentirse somnoliento o cansado, o tener movimientos anormales del cuerpo, problemas para estar de pie y andar, sentirse mareado debido a una bajada de la tensión sanguínea, o tener latidos anormales del corazón o ataques. Le puede ocurrir una sobredosis si usted está tomado otro medicamento junto con Topiramato ratiopharm.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, también puede consultar al Servicio de Información
Toxicológica, teléfono 91 562 04 20.
Si olvidó tomar Topiramato ratiopharm• Si olvidó tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde. Sin embargo, si ya es casi el momento de tomar su siguiente dosis, salte la dosis olvidada y continúe como siempre. Consulte a su médico si olvida dos o más dosis. • No tome una dosis doble (dos dosis al mismo tiempo) para compensar la dosis olvidada. 3 Si interrumpe el tratamiento con Topiramato ratiopharm
No interrumpa el tratamiento sin que su médico le diga que lo haga. Podrían reaparecer los síntomas de su enfermedad. Si su médico decide que debe dejar de tomar este medicamento, disminuirá su dosis gradualmente durante varios días.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4.POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Al igual que todos los medicamentos, Topiramato ratiopharm puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
La frecuencia de los posibles efectos adversos enumerados a continuación está definida utilizando el siguiente convenio: muy frecuentes (afecta a más de 1 de cada 10) frecuentes (afecta a entre 1 y 10 de cada 100) poco frecuentes (afecta a entre 1 y 10 de cada 1.000) raros (afecta a entre 1 y 10 de cada 10.000) muy raros (afecta a menos de 1 de cada 10.000) desconocidos (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Niños y adolescentes
Reacciones adversas notificadas con mayor frecuencia (? 2 veces) en niños que en adultos en estudios doble ciego controlados, incluyen: • Disminución del apetito• Aumento del apetito• Aumento de los niveles ácidos en la sangre• Bajos niveles de potasio en sangre• Comportamiento anormal• Agresividad• Apatía• Dificultad para dormir • Pensamientos de dañarse o suicidarse • Alteración de la atención • Letargo • Sueño alterado • Sueño de mala calidad • Aumento del lagrimeo • Disminución del ritmo cardiaco • Malestar • Alteración en el modo de andar
Reacciones adversas notificadas en niños pero no en adultos en estudios doble ciego controlados que incluyen: • Aumento del nivel de células sanguíneas especiales (Eosinofilia)• Aumento de la actividad física y mental• Mareos (vértigo)• Vómitos• Aumento de la temperatura corporal• Fiebre• Problemas de aprendizaje4
Adultos
Efectos adversos muy frecuentes que incluyen: • Pérdida de peso • Hormigueo en brazos y piernas • Somnolencia o adormecimiento • Mareos • Diarrea • Náuseas • Congestión, moqueo y dolor de garganta • Cansancio • Depresión Efectos adversos frecuentes que incluyen:• Cambios en el humor o en el comportamiento, incluyendo ira, nerviosismo, tristeza • Aumento de peso • Disminución o pérdida del apetito • Disminución del número de glóbulos rojos • Cambios en el pensamiento o el estado de alerta, incluyendo confusión, problemas de concentración, memoria o lentitud en el pensamiento • Mala pronunciación al hablar • Torpeza o problemas al andar • Agitación involuntaria de los brazos, manos o piernas • Disminución del tacto o su sensación • Movimiento involuntario de los ojos • Alteración del gusto • Alteración visual, visión borrosa, visión doble • Zumbido en los oídos • Dolor de oídos • Falta de aire • Sangrado de nariz • Vómitos • Estreñimiento • Dolor de estómago • Indigestión • Boca seca • Hormigueo o adormecimiento de la boca • Piedras en el riñón • Micción frecuente • Micción dolorosa • Pérdida de pelo • Enrojecimiento y/o picor de la piel • Dolor articular • Espasmos musculares, tirones musculares o debilidad muscular • Dolor en el pecho • Fiebre • Pérdida de fuerza • Sensación general de malestar • Reacción alérgica Efectos adversos poco frecuentes que incluyen:• Presencia de cristales en la orina 5 • Recuento sanguíneo anormal, incluyendo reducción del número de glóbulos blancos o plaquetas, o aumento de los eosinófilos • Latido irregular o enlentecimiento del latido del corazón • Hinchazón de los ganglios del cuello, axila o ingle • Aumento de las convulsiones • Problemas de comunicación verbal • Babeo • Inquietud o aumento de la actividad mental y física • Pérdida de consciencia • Desmayos • Movimientos lentos o disminuidos • Sueño alterado o de poca calidad • Alteración o distorsión del olfato • Problemas al escribir a mano • Sensación de movimiento bajo la piel • Problemas en los ojos incluyendo ojo seco, sensibilidad a la luz, palpitación involuntaria y disminución de la visión • Disminución o pérdida auditiva • Ronquera • Inflamación del páncreas • Gases • Acidez del estómago • Pérdida de la sensibilidad al tacto en la boca • Sangrado de encías • Sensación de estar lleno o hinchazón • Sensación dolorosa o de quemazón en la boca • Mal aliento • Pérdidas de orina y/o heces • Deseo urgente de orinar • Dolor en la zona del riñón y/o de la vejiga causada por piedras en el riñón • Disminución o ausencia de sudoración• Decoloración de la piel • Hinchazón localizada de la piel • Hinchazón de la cara • Hinchazón de las articulaciones • Rigidez musculoesquelética • Aumento de los niveles ácidos de la sangre • Disminución del potasio en la sangre • Aumento del apetito • Aumento de la sed e ingestión de grandes cantidades de líquido • Disminución de la presión arterial o disminución de la presión sanguínea al ponerse de pie • Sofoco
? Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. ? Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. ? Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe usted dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. ? Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
En este prospecto:
1. Qué es Topiramato ratiopharm y para qué se utiliza 2. Antes de tomar Topiramato ratiopharm 3. Cómo tomar Topiramato ratiopharm 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Topiramato ratiopharm 6. Información adicional
QuÉ es topiramato ratiopharm y para quÉ se utiliza
Topiramato ratiopharm pertenece al grupo de medicamento llamados “medicamentos antiepilépticos”. Se utiliza para:• tratar las crisis en adultos y niños mayores de 6 años administrado solo • tratar las crisis en adultos y niños mayores de 2 años administrado junto con otros • medicamentos • para prevenir la migraña en adultosANTES DE TOMAR TOPIRAMATO RATIOPHARM
No tome Topiramato ratiopharm • si es alérgico (hipersensible) al topiramato o a cualquiera de los demás componentes de Topiramato ratiopharm (listados en la sección 6). • en la prevención de la migraña si está embarazada o puede quedarse embarazada y no está usando un anticonceptivo eficaz (para más información ver sección “embarazo y lactancia”).
Si no está seguro si algo de lo anterior le aplica, consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar
Topiramato ratiopharm.
Tenga especial cuidado con Topiramato ratiopharm
Antes de iniciar el tratamiento con Topiramato ratiopharm, consulte a su médico o farmacéutico si: • tiene problemas de riñón, especialmente cálculos en el riñón, o está recibiendo diálisis • tiene antecedentes de alteraciones de la sangre o de los fluidos del organismo (acidosis metabólica) • tiene problemas de hígado • tiene problemas en los ojos, especialmente glaucoma • tiene problemas de crecimiento • sigue una dieta con alto contenido en grasa (dieta cetogénica) 1 Si no está seguro si algo de lo anterior le aplica, consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar topiramato.
Es importante que no deje de tomar su medicamento sin consultar primero con su médico.
Debe consultar a su médico antes de tomar cualquier otro medicamento conteniendo topiramato que se le dé como alternativa a Topiramato ratiopharm.
Puede perder peso si toma Topiramato ratiopharm por lo que su peso debe ser controlado regularmente mientras este tomando este medicamento. Si pierde demasiado peso o si un niño que esté tomando este medicamento no gana suficiente peso, debe consultar con su médico.
Un reducido número de personas que estaban siendo tratadas con medicamentos antiepilépticos como
Topiramato ratiopharm han tenido pensamientos de hacerse daño o matarse a sí mismos. Si en algún momento tiene estos pensamientos, contacte inmediatamente con su médico.
Uso de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta, vitaminas o las plantas medicinales. Topiramato ratiopharm y ciertos medicamentos pueden afectarse entre ellos. Algunas veces habrá que ajustar la dosis de alguno de los otros medicamentos o de Topiramato ratiopharm.
Especialmente informe a su médico o farmacéutico si está tomando: • otros medicamentos que incapacitan o hacen disminuir sus pensamientos, concentración, o coordinación muscular (p. ej. medicamentos depresores del sistema nervioso central tales como relajantes musculares y sedantes). • píldoras anticonceptivas. Topiramato ratiopharm puede hacer que disminuya la eficacia de la píldora anticonceptiva que esté tomando. Informe a su médico si su sangrado menstrual cambia mientras está tomando píldoras anticonceptivas y
Topiramato ratiopharm.
Guarde una lista con todos los medicamentos que usted toma. Muestre esta lista a su médico y farmacéutico antes de usar Topiramato ratiopharm.
Otros medicamentos sobre los que debe consultar a su médico o farmacéutico incluyen otros medicamentos antiepilépticos, risperidona, litio, hidroclorotiazida, metformina, pioglitazona, gliburida, amitriptilina, propanolol, diltiazem, venlafaxina, flunarizina.
Si no está seguro si algo de lo anterior le aplica, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar
Topiramato ratiopharm.
Toma de Topiramato ratiopharm con alimentos y bebidas:Puede tomar Topiramato ratiopharm con o sin comida. Beba mucho líquido durante el día para prevenir la formación de piedras en el riñón mientras toma Topiramato ratiopharm. Debe evitar beber alcohol cuando esté tomando Topiramato ratiopharm.
Embarazo y lactancia:
Consulte a su médico antes de utilizar Topiramato ratiopharm si está embarazada, si está intentando quedarse embarazada o si está en periodo de lactancia. Su médico decidirá si puede tomar Topiramato ratiopharm.
Como cualquier otro medicamento antiepiléptico, hay un riesgo de que se produzcan daños al feto si se utiliza Topiramato ratiopharm durante el embarazo. Asegúrese de tener muy claros los riesgos y los beneficios de utilizar Topiramato ratiopharm para la epilepsia durante el embarazo.2 No debe tomar Topiramato ratiopharm para la prevención de la migraña si está embarazada o puede quedarse embarazada y no está usando un método anticonceptivo eficaz.
Las madres en periodo de lactancia que estén tomando Topiramato ratiopharm deben informar a su médico tan pronto como sea posible si el bebé experimenta algo inusual.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas:
Pueden producirse mareos, cansancio y alteraciones de la visión durante el tratamiento con Topiramato ratiopharm.
No conduzca ni maneje herramientas o máquinas sin hablar antes con su médico.
Información importante sobre algunos de los componentes de Topiramato ratiopharm:
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.3.
CÓMO TOMAR TOPIRAMATO RATIOPHARM
Siga exactamente las instrucciones de administración de Topiramato ratiopharm indicadas por su médico.Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.• Tome Topiramato ratiopharm exactamente como se lo han prescrito. Su médico generalmente comenzará con una dosis baja de Topiramato ratiopharm y lentamente aumentará su dosis hasta encontrar la mejor para usted. • Los comprimidos de Topiramato ratiopharm se tragan enteros. Evite masticar los comprimidos ya que puede dejarle un sabor amargo. • Puede tomar Topiramato ratiopharm antes, durante o después de una comida. Beba muchos líquidos durante el día para evitar la formación de cálculos en el riñón mientras toma Topiramato ratiopharm.
Si toma más Topiramato ratiopharm del que debiera
Signos y síntomas de sobredosis que pueden incluir:
Convulsiones, somnolencia, alteraciones del habla, visión doble, dificultad para pensar, coordinación anormal, conciencia aletargada, presión sanguínea baja, dolor abdominal, agitación, mareo y depresión.
• Consulte inmediatamente con su médico. Lleve el medicamento con usted. • Puede sentirse somnoliento o cansado, o tener movimientos anormales del cuerpo, problemas para estar de pie y andar, sentirse mareado debido a una bajada de la tensión sanguínea, o tener latidos anormales del corazón o ataques. Le puede ocurrir una sobredosis si usted está tomado otro medicamento junto con Topiramato ratiopharm.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, también puede consultar al Servicio de Información
Toxicológica, teléfono 91 562 04 20.
Si olvidó tomar Topiramato ratiopharm• Si olvidó tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde. Sin embargo, si ya es casi el momento de tomar su siguiente dosis, salte la dosis olvidada y continúe como siempre. Consulte a su médico si olvida dos o más dosis. • No tome una dosis doble (dos dosis al mismo tiempo) para compensar la dosis olvidada. 3 Si interrumpe el tratamiento con Topiramato ratiopharm
No interrumpa el tratamiento sin que su médico le diga que lo haga. Podrían reaparecer los síntomas de su enfermedad. Si su médico decide que debe dejar de tomar este medicamento, disminuirá su dosis gradualmente durante varios días.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4.POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Al igual que todos los medicamentos, Topiramato ratiopharm puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
La frecuencia de los posibles efectos adversos enumerados a continuación está definida utilizando el siguiente convenio: muy frecuentes (afecta a más de 1 de cada 10) frecuentes (afecta a entre 1 y 10 de cada 100) poco frecuentes (afecta a entre 1 y 10 de cada 1.000) raros (afecta a entre 1 y 10 de cada 10.000) muy raros (afecta a menos de 1 de cada 10.000) desconocidos (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Niños y adolescentes
Reacciones adversas notificadas con mayor frecuencia (? 2 veces) en niños que en adultos en estudios doble ciego controlados, incluyen: • Disminución del apetito• Aumento del apetito• Aumento de los niveles ácidos en la sangre• Bajos niveles de potasio en sangre• Comportamiento anormal• Agresividad• Apatía• Dificultad para dormir • Pensamientos de dañarse o suicidarse • Alteración de la atención • Letargo • Sueño alterado • Sueño de mala calidad • Aumento del lagrimeo • Disminución del ritmo cardiaco • Malestar • Alteración en el modo de andar
Reacciones adversas notificadas en niños pero no en adultos en estudios doble ciego controlados que incluyen: • Aumento del nivel de células sanguíneas especiales (Eosinofilia)• Aumento de la actividad física y mental• Mareos (vértigo)• Vómitos• Aumento de la temperatura corporal• Fiebre• Problemas de aprendizaje4
Adultos
Efectos adversos muy frecuentes que incluyen: • Pérdida de peso • Hormigueo en brazos y piernas • Somnolencia o adormecimiento • Mareos • Diarrea • Náuseas • Congestión, moqueo y dolor de garganta • Cansancio • Depresión Efectos adversos frecuentes que incluyen:• Cambios en el humor o en el comportamiento, incluyendo ira, nerviosismo, tristeza • Aumento de peso • Disminución o pérdida del apetito • Disminución del número de glóbulos rojos • Cambios en el pensamiento o el estado de alerta, incluyendo confusión, problemas de concentración, memoria o lentitud en el pensamiento • Mala pronunciación al hablar • Torpeza o problemas al andar • Agitación involuntaria de los brazos, manos o piernas • Disminución del tacto o su sensación • Movimiento involuntario de los ojos • Alteración del gusto • Alteración visual, visión borrosa, visión doble • Zumbido en los oídos • Dolor de oídos • Falta de aire • Sangrado de nariz • Vómitos • Estreñimiento • Dolor de estómago • Indigestión • Boca seca • Hormigueo o adormecimiento de la boca • Piedras en el riñón • Micción frecuente • Micción dolorosa • Pérdida de pelo • Enrojecimiento y/o picor de la piel • Dolor articular • Espasmos musculares, tirones musculares o debilidad muscular • Dolor en el pecho • Fiebre • Pérdida de fuerza • Sensación general de malestar • Reacción alérgica Efectos adversos poco frecuentes que incluyen:• Presencia de cristales en la orina 5 • Recuento sanguíneo anormal, incluyendo reducción del número de glóbulos blancos o plaquetas, o aumento de los eosinófilos • Latido irregular o enlentecimiento del latido del corazón • Hinchazón de los ganglios del cuello, axila o ingle • Aumento de las convulsiones • Problemas de comunicación verbal • Babeo • Inquietud o aumento de la actividad mental y física • Pérdida de consciencia • Desmayos • Movimientos lentos o disminuidos • Sueño alterado o de poca calidad • Alteración o distorsión del olfato • Problemas al escribir a mano • Sensación de movimiento bajo la piel • Problemas en los ojos incluyendo ojo seco, sensibilidad a la luz, palpitación involuntaria y disminución de la visión • Disminución o pérdida auditiva • Ronquera • Inflamación del páncreas • Gases • Acidez del estómago • Pérdida de la sensibilidad al tacto en la boca • Sangrado de encías • Sensación de estar lleno o hinchazón • Sensación dolorosa o de quemazón en la boca • Mal aliento • Pérdidas de orina y/o heces • Deseo urgente de orinar • Dolor en la zona del riñón y/o de la vejiga causada por piedras en el riñón • Disminución o ausencia de sudoración• Decoloración de la piel • Hinchazón localizada de la piel • Hinchazón de la cara • Hinchazón de las articulaciones • Rigidez musculoesquelética • Aumento de los niveles ácidos de la sangre • Disminución del potasio en la sangre • Aumento del apetito • Aumento de la sed e ingestión de grandes cantidades de líquido • Disminución de la presión arterial o disminución de la presión sanguínea al ponerse de pie • Sofoco
Definiciones médicas / Glosario
- GANGLIOS, LINFATICOSLos ganglios linfáticos y los vasos linfáticos que les aportan y drenan linfa, forman parte del sistema de defensa del organismo frente a las infecciones.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
- VEJIGA, Es la parte del aparato urinario que almacena la orina.