Theoplus
Para qué sirve Theoplus , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
ComposiciÓn
: C omprimido fraccionable de liberación prolongada. Vía oral.Cada COMPRIMIDO contiene: Teofilina anhidra 100 y 300 mg.
DescripciÓn
: THEOPLUS se caracteriza por una forma galénica original y patentada: matriz polimérica hidrófila que garantiza una liberación constante del principio activo durante 12 horas (cinética de orden cero).La liberación de la teofilina, a partir de la matriz hidrófila de THEOPLUS, es completamente independiente de las variaciones de pH gastrointestinal y no está influenciada por el momento de la toma con respecto a las comidas. Esta liberación regular, unida a una biodisponibilidad total, permite a THEOPLUS garantizar una estabilidad óptima de los niveles sanguíneos durante las 24 horas del día, con sólo dos tomas al día. Los niveles terapéuticos en equilibrio se alcanzan muy rápidamente, en general desde el final del segundo día.
THEOPLUS
es fraccionable, lo que permite un ajuste posológico simplificado con ½ comprimido, evitando así cualquier riesgo de error ligado a las dosis múltiples.Indicaciones
: Asma con disnea paroxística, asma con disnea continua, formas espásticas de las bronconeumopatías obstructivas crónicas.AdministraciÓn y posologÍa
: La posología se adaptará a la susceptibilidad individual en función de la eficacia y de los efectos secundarios.Tragar los comprimidos sin morder ni masticar, con medio vaso de agua.
Niños: Para niños mayores de 3 años, la posología media se sitúa entre 10 y 16 mg/kg/día.
Repartir en dos tomas, por la mañana y por la noche, con 12 horas de intervalo.
El ajuste posológico progresivo se debe hacer por etapas de 50 a 100 mg, en función de la tolerancia y del resultado terapéutico observado.
Adultos: En dos tomas al día: La posología media es de 10 mg/kg/día, repartida en 2 tomas, por la mañana y por la noche. En la práctica, la dosis de ataque será de 2 comprimidos diarios de 300 mg en 2 tomas.
El efecto terapéutico podrá apreciarse a partir del tercer día de tratamiento: Si éste se considera como insuficiente, y en ausencia de efectos secundarios, se aumentará la posología por etapas de medio comprimido (150 mg) hasta la obtención del efecto deseado.
En algunos casos, la posología diaria de 3 comprimidos de 300 mg puede sobrepasarse; en ese caso, es aconsejable proceder al control de la teofilinemia (4 horas después de la toma matinal del tercer día).
En toma única: La posología media es de 10 mg/kg/día en una sola toma por la noche antes de acostarse, sin sobrepasar la dosis de 600 mg/día si no se dispone de las dosificaciones plasmáticas de la teofilina o de una apreciación previa de la tolerancia.
Cuando se empieza desde el principio con una toma única, es preferible, con el fin de reducir al mínimo los riesgos de intolerancia (sobre todo insomnios), establecer progresivamente el tratamiento en 3 días: 1/3 de la dosis teórica total el primer día, 2/3 el segundo, la totalidad el tercer día.
Contraindicaciones y precauciones
: Intolerancia a la teofilina. Asociación con la troleandomicina, que puede provocar sobredosificación. Asociación con la eritromicina o la cimetidina puede aumentar las concentraciones sanguíneas de teofilina. Inductores enzimáticos (fenobarbital, carbamazepina, fenitoína, rifampicina) pueden disminuir los niveles plasmáticos. Arritmias cardiacas, taquicardias. Hipertiroidismo. Obesidad (ajustar la posología respecto al peso ideal). Insuficiencia hepática (disminuir la dosis si es necesario). Antecedentes comiciales. Úlcera gastroduodenal.Embarazo: En caso de administración al final del embarazo, posibilidad de taquicardia, de hiperexcitación en el recién nacido.
Presentaciones
: Caja con 30 comprimidos de 100 mg en blister. Caja con 30 comprimidos de 300 mg en blister.Definiciones médicas / Glosario
- OBESIDAD, Se define como un peso que supera en un 20% al peso normal estadístico basado en niveles normales en los que se relaciona el peso con la altura, el tamaño y la edad.
- ÚLCERA, Es una escoriación en cualquier superficie orgánica normal, externa ointerna, que produce una ligera depresión en el lugar que se asienta.