Terracortril Pomada Topica

Para qué sirve Terracortril Pomada Topica , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..


TERRACORTRIL POMADA TOPICA
Oxitetraciclina, hidrocortisona

COMPOSICION

Cada gramo de pomada contiene:
Oxitetraciclina (hidrocloruro) ……………… 30 mg
Hidrocortisona ………………………………. 10 mg
Excipientes: Vaselina líquida, Vaselina filante.……… c.s.

TITULAR

FARMASIERRA LABORATORIOS S.L. – Ctra. de Irún, km 26,200 – 28700 San Sebastián de los Reyes – Madrid

RESPONSABLE DE FABRICACION
FARMASIERRA MANUFACTURING S.L. – Ctra. de Irún, km 26,200 – 28700 San Sebastián de los Reyes – Madrid

INDICACIONES
Infecciones piógenas superficiales (forunculosis, acné, piodermitis, dermatitis pustular, eczemas infectados, etc.). Ulceras varicosas y traumáticas. Quemaduras y heridas infectadas. Dermatitis atópica, por contacto y otras dermatosis. Prurito inespecífico en ano, vulva y escroto. Eczema infantil.

Cómo tomar Y ADMINISTRACION

Después de efectuar una minuciosa limpieza de la zona cutánea afectada, se aplicará suavemente una pequeña cantidad de la pomada. Las aplicaciones deben hacerse 2 a 4 veces al día. El intervalo entre las aplicaciones se aumentará progresivamente a medida que se obtenga una respuesta adecuada al tratamiento. Puede también aplicarse la pomada sobre una gasa estéril, colocando ésta sobre la zona afectada, permitiendo así que el medicamento permanezca en continuo contacto con la misma.

CONTRAINDICACIONES
La pomada tópica de TERRA-CORTRIL está contraindicada en las lesiones tuberculosas de la piel, herpes simple, varicela y vacuna antivariólica.

INCOMPATIBILIDADES
No se han descrito.

EFECTOS SECUNDARIOS
Pueden producirse reacciones alérgicas a la oxitetraciclina, así como el crecimiento de gérmenes u hongos resistentes a la misma, en cuyo caso se suspenderá la medicación.

INTOXICACION Y SU TRATAMIENTO

No se han descrito cuadros tóxicos.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono (91) 562 04 20.

PRESENTACIONES
Tubos conteniendo 4,7 g y 14,2 g de pomada.

CADUCIDAD

Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
MANTENER PREFERENTEMENTE ENTRE 15 Y 30 °C
CON RECETA MEDICA
LOS MEDICAMENTOS DEBEN MANTENERSE FUERA DEL ALCANCE Y DE LA VISTA DE LOS NIÑOS
Farmasierra Laboratorios s.l.
Ctra. de Irún km 26,200
San Sebastián de los Reyes.
Madrid
Bajo licencia de PFIZER C
E
R
T
I
F
I
E
D
MANAGEMENT
SYSTEM
Definiciones médicas / Glosario
  1. ECZEMA, Es la inflamación de la piel el término se usa como sinónimo de eczema. Aparece sobre todo en las áreas expuestas al sol con mayor frecuencia en las manos o en la cara.
  2. HERPES, Es el nombre de una familia de virus que producen las llagas o fuegos del área de la boca (culebrillas) (Herpes Simplex y Herpes zoster,respectivamente).
  3. VARICELA, Es una enfermedad infecciosa frecuente, sobre todo durante la infancia. Por lo general posee un carácter leve, y el niño es más contagioso justo antes de que aparezcan las características manchas, momento en que el paciente se encuentra ligeramente mal pero no lo suficiente como para permanecer en cama.
  Medicamentos