Teratos Jarabe

Para qué sirve Teratos Jarabe , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

GRUPO FARMA

Lima 41


Calle Morelli 139,Of. 203 – 204, San Borja
Tel: 212-6025
Fax: 225-6293
www.grupofarma.com

TERATOS JARABE Jarabe
Jarabe pediátrico

DEXTROMETORFANO, BROMHIDRATO DE
GUAYACOLATO DE GLICERILO

ComposiciÓn

COMPOSICIÓN: Cada 100 mL contienen: TERATOS® Jarabe: Dextrometorfano bromhidrato 0,30 g
Guayacolato de glicerilo 2,00 g
Excipientes: Aloe vera, azúcar de caña, metil­parabeno, propilparabeno, sacarina sódica, glicerina, mentol, esencia de cereza, esencia de cereza-vainilla, alcohol etílico USP 95%, agua desmineralizada, c.s.p.
TERATOS® Jarabe Pediátrico: Dextrometorfano bromhidrato 0,15 g
Guayacolato de glicerilo 1,00 g
Excipientes: Aloe vera, azúcar de caña, metil­parabeno, propilparabeno, sacarina sódica, glicerina, mentol, propilenglicol, esencia de fresa, agua desmineralizada, c.s.p.

Propiedades farmacolÓgicas

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: La formulación combina la acción antitusígena de dextrometorfano bromhidrato, el cual suprime el reflejo de la tos por acción directa sobre el centro de la tos en el tronco cerebral y la acción expectorante y mucorreguladora del guayacolato de glicerilo al aumentar el volumen y disminuir la viscosidad de las secreciones en la tráquea y bronquios. De esta manera, aumenta la eficacia del reflejo de la tos y facilita el retiro de las secreciones.

Indicaciones

INDICACIONES: Fluidificante, expectorante, antitusígeno.

Contraindicaciones y advertencias

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
Debe considerarse el riesgo-beneficio de su empleo en el embarazo y durante la lactancia.

Precauciones y advertencias especiales

ADVERTENCIAS: No use en menores de 2 años. Si los síntomas persisten con el uso de este medicamento, suspéndase y consulte al médico. Si está embarazada o en periodo de lactancia consulte al médico antes de usar este producto. Adminístrese con precaución a pacientes asmáticos y con insuficiencia hepática o renal. Evítese el uso indiscriminado de este producto debido a que aumenta el riesgo de reacciones adversas. No administrarlo en insuficiencia respiratoria (o cuando haya riesgo de ella) ni en pacientes que reciben inhibidores de la monoaminooxidasa (incluyendo furazolidona, fenelzina, tranilci­promina, procar­bazina y selegi­lina), por el peligro de reacciones severas, eventualmente fatales.
PRECAUCIONES: Evitar el uso indiscriminado debido a la evidencia de dependencia, en pacientes asmáticos. No debe administrarse con medicamentos tranquilizantes, antidepresivos o que contengan furazolidona ni con inhibidores de la MAO.

Efectos adversos

REACCIONES ADVERSAS: Ocasionalmente, leves trastornos gastrointestinales, somnolencia, mareos, náuseas, nerviosismo, depresión, confusión.

Interacciones medicamentosas

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: No usar en simultáneo con inhibidores de la monoami­nooxidasa (MAO), puede producir excitación, hipotensión e hiperpirexia. Potencia la acción de la noscapina.

Incompatibilidades

INCOMPATIBILIDADES: No se han reportado.

SobredosificaciÓn

TRATAMIENTO EN CASO DE SOBREDOSIS: El tratamiento es sintomático. Puede prescri­birse un lavado gástrico y cuidados de soporte.

Via de administraciÓn

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

Cómo tomar Y POSOLOGIA

DOSIS RECOMENDADA:
TERATOS® Jarabe: ? Adultos: 1 a 3 cucharaditas (5 a 15 mL), cada 6 a 8 horas.
? Niños mayores de 2 años: ½ a 1 cucharadita (2,5 a 5 mL), cada 6 a 8 horas.
TERATOS® Jarabe Pediátrico: ? Niños de 2 a 6 años: 1 cucharadita (5 mL), cada 6 a 8 horas.
? Niños de 6 a 12 años: 2 cucharaditas (10 mL), cada 6 a 8 horas.
Venta sin receta médica.

PresentaciÓn

GRUPO FARMAKONSUMA S.A.
Calle Morelli 139, Of. 203-204, Lima 41
Central telefónica: 212-6025 Fax: 225-6293
www.grupofarma.com
GRUPO FARMA
  Medicamentos