Composición:
Inyectable 30 mg:
cada frasco-ampolla contiene: Paclitaxel 30 mg.
Inyectable 150 mg:
cada frasco-ampolla contiene: Paclitaxel 150 mg.
Indicaciones:
Paclitaxel está indicado después del fracaso de la primera línea o de la quimioterapia subsiguiente, para el
tratamiento del cáncer de ovario metastásico.
Acción Terapéutica:
Antineoplásico.
Presentaciones:
Inyectable 30 mg:
envase conteniendo 1 frasco-ampolla.
Inyectable 150 mg:
envase conteniendo 1 frasco-ampolla.
Posología:
Todos los pacientes deben premedicarse para prevenir reacciones de hipersensibilidad severa. Dicha premedicación puede
consistir en dexametasona 20 mg vía oral administrado 12 y 6 horas antes de paclitaxel difenhidramina (o
equivalente) 50 mg I.V. 30 a 50 minutos antes de paclitaxel, y cimetidina (300 mg) o ranitidina (50 mg) I.V. 30 a
60 minutos antes de paclitaxel. Paclitaxel a dosis de 135 mg/m2 administrado por vía I.V. durante 24 horas ha
demostrado ser efectivo en pacientes con carcinoma metastásico de ovario después que ha fallado la primera línea
de tratamiento, o quimioterapias subsecuentes. Dosis mayores con o sin G-CSF, han producido respuestas similares a
135 mg/m2. La toxicidad neurológica y la hematológica aumentan con la dosis especialmente por encima de 190 mg/m2.
Preparación y administración: atención: paclitaxel es una droga anticancerosa citotóxica y como con otros
compuestos potencialmente tóxicos, debe guardarse precaución en su manejo. Se recomienda el uso de guantes. Si la
solución de paclitaxel contacta la piel, lavar la misma completa e inmediatamente con agua y jabón. Si paclitaxel
contacta las mucosas, enjuagar las mismas con abundante agua. La solución paclitaxel concentrado para infusión,
debe diluirse antes de la infusión. Debe diluirse paclitaxel en solución de cloruro de sodio al 0.9%, dextrosa al
5% y cloruro de sodio al 0.9% en solución de Ringer, para obtener una concentración final de 0.3 a 1.2 mg/ml. Los
productos de inyección parenteral deben inspeccionarse visualmente buscando partículas o decoloración antes de su
administración, siempre que la solución y el recipiente lo permitan. Después de la preparación la solución puede
presentar turbiedad atribuible al vehículo de la formulación.