Tabletas,suspensión

Para qué sirve Tabletas,suspensión , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Forma farmacÉutica y formu

­LACIÓN: Cada TABLETA contiene: Quinfamida 100 mg
Cada TABLETA contiene: Quinfamida 300 mg
Cada cucharadita de 5 ml de SUSPENSIÓN contiene: Quinfamida 50 mg

Indicaciones terapÉuticas

: AMEFIN está indicado para el tratamiento de la amebiasis intestinal en sus dos formas: amebiasis aguda activa y amebiasis crónica (estado de portador asintomático). No se recomienda AMEFIN para el tratamiento de la diarrea inespecífica.

FarmacocinÉtica y farmacodinamia en humanos

: Los estudios farmacológicos preclínicos demostraron que después de la administración oral, AMEFIN se absorbe escasa e irregularmente en el tracto diges­tivo.
El nivel máximo en sangre se alcanza a las siete horas. La cantidad total de droga marca­da recuperada a las 24 horas en heces, es apro­ximadamente 51% de la dosis em­pleada. El 49% restante se identificó en orina.
La quinfamida es activa sobre la forma móvil y los quistes de Entamoeba histolytica actuando en la luz del intestino. Su eficacia para eliminar los quistes se basa en su capacidad para destruir los trofozoitos, lo que permite observar una gran eficacia terapéutica en 24 horas.

AMEFIN

actúa solamente sobre la amebiasis del tracto intestinal, ya sea en la luz como en la superficie de la mucosa, pero es ineficaz en el absceso y la hepatitis amebiana.
No se conoce en forma exacta el mecanismo de la acción amebicida de la quinfamida; sin embargo, estudios in vitro han demostrado que AMEFIN ejerce su efecto antiamebiano inmovilizando a los trofozoitos e incapacitando su propagación.

Contraindicaciones

: Hipersensibilidad a la quinfamida o a cualquier otro derivado del acetilquinolinol.
Disentería amebiana severa y amebiasis extra­intestinal.

Precauciones o restricciones de uso durante el em

: No se ha establecido la seguridad del empleo de AMEFIN durante el embarazo.
Antes de administrarse a una mujer embarazada, deberán considerarse los beneficios del fármaco en relación con los posibles riesgos para el feto y la madre.

Reacciones secundarias y adversas

: Los efectos secundarios relacionados con el uso de quinfamida consisten principalmente en cefalea, náuseas, dolor abdominal.
La mayoría de las veces estos efectos han sido leves y transitorios.

Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero

: No existen datos sobre posible interacción con otros fármacos.

Alteraciones de pruebas de laboratorio

: A la fecha no existe ningún reporte sobre alteraciones en pruebas de laboratorio.

Precauciones y relaciÓn con efectos de carcinogÉn

, MUTAGÉNE­SIS, TERA­TOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Las pruebas realizadas a la fecha han sido negativas.

Dosis y vÍa de administraciÓn

: Oral.
Adultos: Una tableta de 100 mg cada 8 horas, hasta un total de tres tabletas (300 mg) en 24 horas.
Adultos: Una tableta de 300 mg una sola vez.
Niños: Se recomienda administrar AMEFIN Suspensión a razón de 4.3 mg/kg de peso en 24 horas.
En cuanto a niños menores de tres años, existe una experiencia clínica limitada; no se ha establecido la seguridad de la quinfamida en esta población.
La dosis total se administra en un solo día. El médico, bajo su criterio, podrá repetir la dosis tres días después del primer tratamiento, siempre y cuando el cuadro clínico así lo amerite.

SobredosificaciÓn o ingesta accidental

: MANIFESTACIONES Y MANEJO (ANTÍDOTOS): No se dispone de información al respecto.

Presentaciones

: Caja con blister con tres tabletas de 100 mg cada una.
Frasco con 30 ml, cada 5 ml de suspensión (1 cu-charadita) equivale a 50 mg de quin­famida.

Recomendaciones para el almacenamiento

: Consérvese en lugar fresco y seco.

Leyendas de protecciÓn

: Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. El empleo de este medicamento durante el embarazo, queda bajo la responsabilidad del médico.
*Marca registrada
Definiciones médicas / Glosario
  1. ABSCESO, Se trata de una infección con mayor o menor colección de pus, localizada en cualquier punto del organismo.
  2. HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
  3. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos