Supracyclin
Para qué sirve Supracyclin , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
DOXICICLINA
Indicaciones |
INDICACIONES
Tratamiento de infecciones producidas por patógenos sensibles a la doxiciclina, tales como: ? Acné vulgaris. ? Actinomyces, Indicado para la infección causada por Actinomyces israelii. ? Ántrax, Tratamiento sistémico para la infección por Bacillus anthracis. ? Bronquitis y neumonía aguda y exacerbaciones de bronquitis crónica causadas por Haemophilus influenzae, Klebsiella especies y Mycoplasma pneumoniae. Faringitis ? Infecciones del tracto genitourinario, en el varón: epidídimo orquitis aguda, en la mujer infecciones endocervicales y enfermedad pélvica inflamatoria, causadas por Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia trachomatis. Uretritis no gonocócica causada por Chamydia trachomatis y Ureaplasma urealyticum. Infecciones urinarias causadas por gérmenes sensibles, incluyendo Escherichia coli y Klebsiella especies. ? Infecciones de la cavidad oral, gingivoestomatitis ulcerativa necrotizante causada por Fusobacterium fusiformisans o infeccion de Vincent. ? Enfermedades de transmisión sexual, Sífilis ( Treponema pallidum), Linfogranuloma venéreo( Chlamydia especies), Granuloma inguinal (Calymatobacterium granulomatis), ? Infecciones del tracto gastrointestinal, cólera (Vibrio cholerae). Para profilaxis (diarrea del viajero) y tratamiento de diarreas por Escherichia coli, Enterobacter aerogenes, Shigella especies,Campylobacter fetus. ? Infecciones del oído medio y sinunsitis causadas por Hemophilus influenzae y Klebsiella esepecies. ? Otras enfermedades infecciosas como: Brucellosis, actinomycosis, ántrax, ornitosis, borreliosis, listeriosis, tifus y otras rickettsiosis, bartonellosis, tularemia, tracoma, acinetobacteriosis, pian , pinto, bejel. ? Esta indicado para el tratamiento y profilaxis de la malaria producida por Plasmodium falciparum resistente a la cloroquina. |
Contraindicaciones y advertencias |
CONTRAINDICACIONES: No debe emplearse en caso de hipersensibilidad a las tetraciclinas, ni en disfunciones
hepáticas severas. En niños menores de 8 años debe sopesarse los beneficios versus riesgos potenciales. No
se recomienda su uso durante la gestación y lactancia. ADVERTENCIAS
En niños menores de 8 anos pueden causar coloración amarilla de los dientes en forma permanente, hipoplasia del esmalte, inhibición del crecimiento esquelético lineal. Puede elevar la sensibilidad de la reacción de la piel a la luz solar. Puede causar sobrecrecimiento de hongos en la mucosa oral y lengua, así como en las mucosas de los genitales y recto. Pede producir reacciones de hipersensibilidad desde urticaria hasta reacciones de tipo anafiláctico. |
SobredosificaciÓn |
TRATAMIENTO EN CASO DE SOBREDOSIS
? Discontinuar el tratamiento. ? Evacuación gastrointestinal, por inducción del vómito o lavado gástrico. ? Uso de catárticos que contienen magnesio o antiácidos con aluminio o magnesio con los que forma ?quelatos? que imposibilitan la absorción de las tetraciclinas. ? Medidas de soporte general. ? La hemodialisis remueve muy pobremente la doxiciclina plasmática. |
Cómo tomar Y POSOLOGIA |
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Adultos y adolescentes: ? Como antibacteriano/antiprotozoico: 100 mg vía oral cada 12 horas el primer día, luego 100 a 200 mg una vez al día, o 50 a 100 mg cada 12 horas. ? En uretritis gonocócica no complicada (excepto infecciones anorectales en el hombre): SUPRACYCLIN®100 mg cada 12 horas por 7 días; o 300 mg al inicio y 300 mg 1 hora después. ? Uretritis no gonocócica no complicada, endocervicales o rectales Chlamydia trachomatis, Ureaplasma urealyticum) ? SUPRACYCLIN®100 mg cada 12 horas por no menos de 7 días. ? Sífilis primaria y secundaria: SUPRACYCLIN®150 mg c/12 horas por 10 días Dosis límite en el adulto: 300 mg diario, o 600 mg diario por 5 días , en infección gonocócica aguda. Dosis usual pediátrica: Aunque no se recomienda en niños menores de 8 años porque todas las tetraciclinas forman un complejo de calcio estable con cualquier tejido en formación (dientes, huesos en crecimiento), de usarse en niños menores de 8 años la dosis como antibacteriano sistémico en niños hasta 45 kg es la siguiente: ? Primer día: 2,2 mg/kg cada 12 horas. ? Días siguientes: 2,2 mg/kg a 4,4 mg/kg cada 24 horas. o 1,1 a 2,2 mg cada 12 horas. La indicación, la dosis y la duración del tratamiento serán de acuerdo evaluación riesgo/beneficio del médico tratante. Niños mayores de 45 kg tomarán dosis de adultos. Profilaxis en malaria: Niños sobre los 8 años de edad: vía oral 2 mg por kilogramo de peso corporal hasta máximo 100 mg una vez al día. La profilaxis la profilaxis puede iniciarse 1 o 2 días antes de viajar a la zona de malaria, y continuar diariamente durante el viaje y por 4 semanas después de haber salido del área de malaria. Formas de uso: Las tabletas deberán tomarse enteras, con bastante líquido durante una de las comidas, o disolver en un vaso de agua (240 cc) antes de tomar la tableta. Ingerir SUPRACYCLIN® durante la comida, con leche o ?gaseosas? no afecta su absorción e impide la aparición de trastornos del aparto gastrointestinal. |
Definiciones médicas / Glosario
- HEMODIALISIS, Diálisis en la sangre en el tratamiento de la insuficiencia renal.
- MALARIA, Se debe a un parásito transmitido por el mosquito anófeles, insecto que suele picar al hombre al atardecer y por la noche, inyectando los parásitos en la sangre, mediante la cual viajan hasta el hígado donde se multiplican con rapidez, en el interior de las células, las que terminan por estallar, liberando más parásitos hacia la sangre, en la que, en esta segunda fase, penetran en los glóbulos rojos.
- ORQUITIS, Es la inflamación de los testículos, que se manifiesta por dolor o hinchazón el escroto se pone rojo y tumefacto, y aparecen síntomas generales como aumento de la temperatura y náuseas (a veces vómitos).
- RECTO, Es la parte final, recta, del intestino grueso, y acaba en el ano.
- TIFUS, Es una infección aguda, que se contagia por medio de la picadura demoscas infectadas (tifus murino), garrapatas (fiebre africana o fiebre de las montañas rocosas), ácaros o piojos (tifus epidémico o fiebre de lastrincheras).
- URETRITIS, Es la infección de la uretra o parte fina de la vía urinaria, y se manifiesta mediante sensación ardiente al orinar.
- URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.