Sten Solucion Inyectable
Para qué sirve Sten Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
STEN
Tratamiento de las deficiencias de testosterona
ATLANTIS, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Prasterona y testosterona.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada ampolleta contiene:
Prasterona ………………. 20 mg
Propionato
de testosterona ……… 25 mg
Ciclopentil propionato
de testosterona ……… 75 mg
Cbp ………………………. 2 ml
Indicaciones terapeuticas:
Medicación androgénica que esta indicada para favorecer del desarrollo de caracteres sexuales tanto primarios como secundarios, para estimular la eritropoyesis, en la regulación del hipogonadismo, espermatogénesis, impotencia precoz, en la senectud (3era edad) en enfermos diabéticos, infantilismo sexual, síndrome adiposo genital de Froelich, control de stress, andropausia, en la mujer útil en el climaterio, frigidez, cáncer de la mama, metaplasia fibroquística mamaria.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
STENMR es la asociación de 2 andrógenos el propionato de testosterona y el ciclopentil propionato de testosterona, además de un derivado de los cetosteroides. La prasterona, la cual es eficiente por su acción sobre la masa muscular que permite su desarrollo, aumenta su actividad biológica, permitiendo el suministro de proteínas necesarias para su mayor actividad metabólica, es frecuente que los trastornos androgenicos ocasionen fenómenos de stress tales como inadaptación, ansiedad, que son corregidos con la prasterona, es útil en personas con el VIH, en las deficiencias metabólicas comunes en este estado VIH a medida que este progresa utilizan la grasa generadas lo que permite el suministro de proteínas necesarias para enfrentar las infecciones que en estos estados son frecuentes aunado al tratamiento especifico.
STENMR tiene la ventaja de ser andrógeno con efectos prolongados y rápidos, alcanzando niveles terapéuticos con el ciclopentil propionato de testosterona una duración de 15 a 30 días y rápidos con el propionato de testosterona lográndose en 5 o 6 días contando con un vehículo acuoso que permite una lenta absorción y liberación hormonal alrededor de 99%, se liga a las proteínas plasmáticas en especial con la globulina ligadora de la testosterona.
Se metabolizan e inactivan en el hígado eliminándose por la orina en 90 y 6% en heces fecales, el varón secreta diariamente 4 a 9 mg de testosterona y la concentración plasmática por mediciones directas es de 0.6 mg/ml y en la mujer de 0.1 mg/ml.
La formulación de STENMR permite en si un efecto trófico específico sobre las estructuras sexuales y bajo su influencia favorecen el desarrollo de los caracteres sexuales antes mencionados.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, hipercalcemia, aumento de la fosfatasa alcalina, carcinoma hormono dependiente y sus metástasis óseas, insuficiencia renal, edemas y cáncer prostático.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Pueden ocurrir reacciones adversas andrógeno-asociadas, por lo que se sugiere suspender el tratamiento y una vez que desaparezcan los síntomas reiniciarlo con dosis menores. Durante el embarazo su uso debe ser controlado por el médico tratante.
Reacciones secundarias y adversas:
Los andrógenos en la mujer pueden ocasionar virilización, aumento de la libido cambios en la voz, acné crecimiento de vello, edema, ictericia, carcinoma hepático, en el hombre el uso prolongado puede ocasionar priapismo y azoospermia, hipertrofia prostática, obstrucción urinaria, calvicie. No es conveniente administrar andrógenos para estimular la formación muscular o aumentar el rendimiento físico en personas sanas.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Los barbitúricos inhiben la actividad androgénica por inducción enzimática, la aminopirina, fenil butazona y oxifenbutazona igualmente al aumentar su metabolismo, los antihistamínicos también inhiben la actividad androgénica.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
A la fecha no se tienen datos al respecto.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se tienen datos a la fecha al respecto.
Dosis y via de administracion:
1 ampolleta IM cada 15 ó 30 días.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Dosis excesivas pueden ocasionar priapismo y azoospermia. Por lo que es conveniente respetar las dosis sugeridas.
Presentaciones:
Caja con 2 jeringas prellenadas de 2 ml y caja con 2 ampolletas de 2 ml.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C.
Leyendas de proteccion:
Dosis la que el medico señale. Si no se administra todo el producto deséchese el sobrante. No se administre si la solución no es transparente, si contiene partículas o sedimentos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños.
Laboratorio y direccion:
ATLANTIS, S.A. de C.V.Tiburcio Montiel Núm. 16
11850 México, D.F.
MR Marca registrada
:
Reg. Núm. 54261, SSACEAR-305396/RM2001/IPPA