Solucaps
Para qué sirve Solucaps , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Forma farmacÉutica y formulaciÓn
- Indicaciones terapÉuticas
- FarmacocinÉtica y farmacodinamia en humanos
- Contraindicaciones
- Precauciones
- Precauciones o restricciones de uso durante el emb
- Reacciones secundarias y adversas
- Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero
- Solucaps
- Alteraciones de pruebas de laboratorio
- Precauciones y relaciÓn con efec
- Dosis y vÍa de administraciÓn
- SobredosificaciÓn o ingesta accidental
- PresentaciÓn
- Recomendaciones para el almacenamiento
- Leyendas de protecciÓn
Forma farmacÉutica y formulaciÓn
: Cada CÁPSULA contiene: Mazindol 2 mgExcipiente, c.s.p. 1 cápsula.
Indicaciones terapÉuticas
: SOLUCAPS® está indicado en el tratamiento de la obesidad exógena.FarmacocinÉtica y farmacodinamia en humanos
: Mazindol se absorbe cuantitativamente a una velocidad intermedia a través del tracto gastrointestinal, la máxima concen-tración en sangre se alcanza después de 2 a 4 horas, su vida media es prolongada, se ha esti-mado en 33 a 55 horas, lo que permite obtener valores estables y permanentes en sangre con un menor número de tomas y un adecuado efecto terapéutico. Mazindol es un anorexigénico químicamente no relacionado con las anfetaminas ni con otras feniletilaminas simpaticomiméticas. No obstante, que el mecanismo de acción no ha sido establecido con precisión, se piensa que la supresión del apetito es producida por una estimulación directa en el centro de la saciedad en el hipotálamo y la región límbica.Mazindol actúa tanto en vía adrenérgica como en la dopaminérgica.
Contraindicaciones
: SOLUCAPS® no debe administrarse a pacientes con: Arterioesclerosis avanzada, enfermedad cardiovascular sintomática, hipertensión arterial moderada o severa, hipertiroidismo, hipersensibilidad o idiosincrasia a aminas simpaticomiméticas, glaucoma, estados de agitación, antecedentes de drogadicción, insuficiencia cardiaca y renal severa, arritmia.No debe administrarse conjuntamente con bloqueadores ganglionares o neurales ni con inhibidores de la MAO. No se recomienda el empleo de SOLUCAPS® en niños menores de 12 años, embarazo ni lactancia.
Precauciones
: Puede desarrollarse tolerancia en el transcurso de algunas semanas.Si esto ocurre, la dosis recomendada no deberá sobrepasarse y deberá ser discontinuado el tratamiento. Los pacientes deberán ser avisados sobre la posibilidad de una disminución de los reflejos mientras se esté operando maquinaria peligrosa o conduciendo un automóvil.
Los enfermos deberán ser advertidos del uso de anestésicos locales para procesos dentales sin consultar primero a su médico.
Precauciones o restricciones de uso durante el emb
: No se recomienda la administración de SOLUCAPS® durante el embarazo ni la lactancia.Reacciones secundarias y adversas
: Pueden presentarse palpitaciones, taquicardia, arritmia, hipertensión, mareos, nerviosismo, intranquilidad, insomnio, debilidad o fatiga, agitación, dolor de cabeza, sequedad de boca, náuseas, vómito, constipación, rash, eritema, irritación ocular, midriasis, disuria, poliuria y trastornos menstruales.Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero
: Está contraindicada la administración concomitante de SOLUCAPS® y de drogas antihipertensivas del tipo de bloqueadores neurales como guanetidina.Solucaps
® no debe administrarse durante el tratamiento con inhibidores de la MAO, se deberá esperar cuando menos 14 días después de la última administración de éstos.Alteraciones de pruebas de laboratorio
: Las alteraciones de los valores en sangre, suero u orina, no son significativas clínicamente cuando ocurren a dosis terapéuticas.Solucaps
® baja moderadamente los niveles de glucosa en sangre independientemente de los efectos supresores del apetito por incremento de la glucosa al musculosquelético del humano.Precauciones y relaciÓn con efec
TOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No se han reportado efectos de carcinomutateratogenicidad ni sobre la fertilidad.Dosis y vÍa de administraciÓn
: Una cápsula después del desayuno por vía oral.SobredosificaciÓn o ingesta accidental
; MANIFESTACIONES Y MANEJO (ANTÍDOTOS): Desasosiego, temblor, hiperreflexia, respiración rápida, hiperpirexia, taquipnea, vértigo, confusión, alucinaciones, estados de pánico. Depresión y fatiga usualmente sigue a la estimulación central, taquicardia, hipertensión o hipotensión, colapso circulatorio, náuseas, vómito, diarrea, calambres abdominales.Tratamiento: Sintomático y de sostén.
PresentaciÓn
: Caja con 30 cápsulas de liberación prolongada de 2 mg.Recomendaciones para el almacenamiento
: Consérvese en lugar fresco y seco.Leyendas de protecciÓn
: Producto perteneciente al grupo III. Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica, la cual podrá surtirse hasta en tres ocasiones con una vigencia de 6 meses.Definiciones médicas / Glosario
- OBESIDAD, Se define como un peso que supera en un 20% al peso normal estadístico basado en niveles normales en los que se relaciona el peso con la altura, el tamaño y la edad.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.