Sical50 Ui Solucion Para Pulverizacion
Para qué sirve Sical50 Ui Solucion Para Pulverizacion, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
? ? Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. ? Este medicamento se le ha recetado a Vd. personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto:
1. Qué es SICAL® 50 UI solución para pulverización nasal y para qué se utiliza 2. Antes de usar SICAL® 50 UI solución para pulverización nasal 3. Cómo usar SICAL® 50 UI solución para pulverización nasal 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de SICAL® 50 UI solución para pulverización nasal SICAL50 UI solución para pulverización nasalCalcitonina sintética de salmón.
– El principio activo es calcitonina sintética de salmón.
Una pulverización equivale a 50 U.I. de calcitonina sintética de salmón. – Los excipientes son: Acido cítrico, Citrato de sodio dihidratado, Metil p-hidroxibenzoato de sodio,
Propil p-hidroxibenzoato de sodio, Edetato de sodio y Agua purificada.
1. QUÉ ES SICAL50 UI solución para pulverización nasal Y PARA QUÉ SE UTILIZA
SICAL® 50 UI se presenta en forma de solución para pulverización nasal.
SICAL® 50 UI solución para pulverización nasal está disponible en un solo formato: un envase de 2 ml conteniendo 14 pulverizaciones.
SICAL® 50 UI solución para pulverización nasal pertenece al grupo de medicamentos denominado hormona antiparatiroidea.
SICAL se utiliza para: – El tratamiento de la osteoporosis (desmineralización de los huesos) que aparece en la menopausia, para reducir el riesgo de fracturas de las vértebras.
2.ANTES DE USAR SICAL 50 UI solución para pulverización nasal
No utilice SICAL 50 UI solución para pulverización nasal si:– Es alérgico a la calcitonina o a cualquiera de los excipientes de este medicamento, – Tiene hipocalcemia (bajo nivel de calcio en la sangre).
Tenga especial cuidado con SICAL 50 UI solución para pulverización nasal MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Antes de empezar el tratamiento, su médico realizará una exploración nasal, para comprobar que no existe una afectación de la mucosa nasal.
Se interrumpirá el tratamiento si aparecen úlceras graves en la mucosa nasal; si son úlceras no muy importantes, se interrumpirá el tratamiento hasta que se curen.
Pueden aparecer reacciones de tipo alérgico al medicamento, incluyendo casos de reacciones graves. En caso de sospecha de alergia a la calcitonina, su médico puede decidir realizar una prueba de sensibilidad antes de iniciar el tratamiento.EmbarazoConsulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
No utilice SICAL 50 UI solución para pulverización nasal si está embarazada. LactanciaConsulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
No utilice SICAL 50 UI solución para pulverización nasal si se encuentra en periodo de lactancia. Efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar maquinariaSICAL 50 UI solución para pulverización nasal puede provocar vértigo de forma transitoria. En caso de sufrir esta reacción adversa no deberá conducir ni utilizar máquinas.Uso de otros medicamentosNo se han descrito interacciones de SICAL 50 UI solución para pulverización nasal con otros medicamentos.3.CÓMO USAR SICAL 50 UI Solución para pulverización nasal
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.
Recuerde utilizar su medicamento.
Su médico le indicará la dosis y la duración del tratamiento con SICAL 50 UI solución para pulverización nasal.
La dosis recomendada es de 4 pulverizaciones al día (200 UI/día).
Se recomienda ir alternando las aplicaciones en las dos fosas nasales. Instrucciones para la correcta administraciónQuitar la cubierta de protección.Antes de usarlo por primera vez, la válvula pulverizadora debe prepararse. Para eso, coger el frasco entre los dedos índice y medio y el pulgar por la parte superior e inferior, respectivamente, y presionar firmemente la válvula varias veces hasta conseguir una pulverización fina (generalmente después de 5 pulsaciones). Esta acción se debe repetir si el tratamiento se ha interrumpido por más de 5 días.Introducir la parte superior de la válvula pulverizadora en el orificio nasal manteniendo la cabeza en posición vertical.Presionar con fuerza la base del frasco usando el pulgar y al mismo tiempo poner los dedos índice y medio sobre los lados del dispositivo para dispensar una pulverización.Respirar profundamente por un orificio nasal mientras se tapona el otro.Limpiar la parte superior de la válvula pulverizadora del pulverizador con un pañuelo. – Volver a poner la cubierta de protección. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitariosSi Vd. usa más SICAL50 UI solución para pulverización nasal del que debieraContacte inmediatamente con su médico o farmacéutico. Las reacciones que cabe esperar en caso de sobredosis son náuseas, vómitos, enrojecimiento y vértigo.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información toxicológica. Teléfono
91 562 04 20.
Si olvidó tomar SICAL50 UI solución para pulverización nasalSi olvida tomar una dosis, administre el pulverizador cuando se acuerde. Si faltan pocas horas para la siguiente administración, espere y administre la dosis cuando tocaba.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.4.POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Al igual que todos los medicamentos, SICAL 50 UI solución para pulverización nasal puede tener efectos adversos. Informe a su médico si sufre alguno de los siguientes efectos adversos.
Las reacciones adversas observadas más frecuentemente (en más de uno de cada 10 pacientes) incluyen reacciones locales como rinitis (inflamación de la membrana mucosa del interior de la nariz), incluyendo sequedad nasal, edema nasal, congestión nasal, estornudos, rinitis alérgica, síntomas nasales como irritación del conducto nasal, enrojecimiento, abrasión, alteración del olfato y rash papular (sarpullido).
Reacciones frecuentes (aparecen en 1 a 10 de cada 100 pacientes) son: náuseas, diarrea, dolor abdominal, rubor, rinitis ulcerativa, sinusitis, epistaxis (sangrado nasal), faringitis, vértigos, dolor de cabeza, dificultad para tragar (disgeusia), dolor musculoesquelético y fatiga.
Las reacciones adversas poco frecuentes (aparecen en 1 a 10 de cada 1000 pacientes) son: vómitos, tensión arterial alta, tos, alteración de la visión, edema (acumulación de líquido debajo la piel) en la cara y extremidades o en todo el cuerpo, dolor en las articulaciones, reacciones alérgicas de la piel, rubor, picor y enfermedad parecida a la gripe. Reacciones adversas raras o muy raras son: desarrollo de anticuerpos contra calcitonina, reacciones alérgicas y de tipo anafilactoide tales como taquicardia (pulso acelerado), hipotensión, colapso circulatorio y shock anafiláctico.
Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita en este prospecto, consulte a su médico o farmacéutico.5.CONSERVACIÓN DE SICAL 50 UI solución para pulverización nasal MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Antes de su uso, SICAL 50 UI solución para pulverización nasal debe mantenerse en entre 2 ºC y 8ºC (en nevera).Cuando se esté utilizando SICAL 50 UI solución para pulverización nasal, puede conservarse a temperatura ambiente (por debajo de 22ºC) hasta un máximo de 4 semanas.
Caducidad
No utilizar SICAL 50 UI solución para pulverización nasal después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños
Este prospecto ha sido aprobado en Diciembre de 2003
? ? Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. ? Este medicamento se le ha recetado a Vd. personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto:
1. Qué es SICAL® 50 UI solución para pulverización nasal y para qué se utiliza 2. Antes de usar SICAL® 50 UI solución para pulverización nasal 3. Cómo usar SICAL® 50 UI solución para pulverización nasal 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de SICAL® 50 UI solución para pulverización nasal SICAL50 UI solución para pulverización nasalCalcitonina sintética de salmón.
– El principio activo es calcitonina sintética de salmón.
Una pulverización equivale a 50 U.I. de calcitonina sintética de salmón. – Los excipientes son: Acido cítrico, Citrato de sodio dihidratado, Metil p-hidroxibenzoato de sodio,
Propil p-hidroxibenzoato de sodio, Edetato de sodio y Agua purificada.
Titular y responsable de la fabricación
ROTTAPHARM, S.L. Carretera de Barcelona, 2 – 46132 Almácera (Valencia)1. QUÉ ES SICAL50 UI solución para pulverización nasal Y PARA QUÉ SE UTILIZA
SICAL® 50 UI se presenta en forma de solución para pulverización nasal.
SICAL® 50 UI solución para pulverización nasal está disponible en un solo formato: un envase de 2 ml conteniendo 14 pulverizaciones.
SICAL® 50 UI solución para pulverización nasal pertenece al grupo de medicamentos denominado hormona antiparatiroidea.
SICAL se utiliza para: – El tratamiento de la osteoporosis (desmineralización de los huesos) que aparece en la menopausia, para reducir el riesgo de fracturas de las vértebras.
2.ANTES DE USAR SICAL 50 UI solución para pulverización nasal
No utilice SICAL 50 UI solución para pulverización nasal si:– Es alérgico a la calcitonina o a cualquiera de los excipientes de este medicamento, – Tiene hipocalcemia (bajo nivel de calcio en la sangre).
Tenga especial cuidado con SICAL 50 UI solución para pulverización nasal MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Antes de empezar el tratamiento, su médico realizará una exploración nasal, para comprobar que no existe una afectación de la mucosa nasal.
Se interrumpirá el tratamiento si aparecen úlceras graves en la mucosa nasal; si son úlceras no muy importantes, se interrumpirá el tratamiento hasta que se curen.
Pueden aparecer reacciones de tipo alérgico al medicamento, incluyendo casos de reacciones graves. En caso de sospecha de alergia a la calcitonina, su médico puede decidir realizar una prueba de sensibilidad antes de iniciar el tratamiento.EmbarazoConsulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
No utilice SICAL 50 UI solución para pulverización nasal si está embarazada. LactanciaConsulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
No utilice SICAL 50 UI solución para pulverización nasal si se encuentra en periodo de lactancia. Efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar maquinariaSICAL 50 UI solución para pulverización nasal puede provocar vértigo de forma transitoria. En caso de sufrir esta reacción adversa no deberá conducir ni utilizar máquinas.Uso de otros medicamentosNo se han descrito interacciones de SICAL 50 UI solución para pulverización nasal con otros medicamentos.3.CÓMO USAR SICAL 50 UI Solución para pulverización nasal
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.
Recuerde utilizar su medicamento.
Su médico le indicará la dosis y la duración del tratamiento con SICAL 50 UI solución para pulverización nasal.
La dosis recomendada es de 4 pulverizaciones al día (200 UI/día).
Se recomienda ir alternando las aplicaciones en las dos fosas nasales. Instrucciones para la correcta administraciónQuitar la cubierta de protección.Antes de usarlo por primera vez, la válvula pulverizadora debe prepararse. Para eso, coger el frasco entre los dedos índice y medio y el pulgar por la parte superior e inferior, respectivamente, y presionar firmemente la válvula varias veces hasta conseguir una pulverización fina (generalmente después de 5 pulsaciones). Esta acción se debe repetir si el tratamiento se ha interrumpido por más de 5 días.Introducir la parte superior de la válvula pulverizadora en el orificio nasal manteniendo la cabeza en posición vertical.Presionar con fuerza la base del frasco usando el pulgar y al mismo tiempo poner los dedos índice y medio sobre los lados del dispositivo para dispensar una pulverización.Respirar profundamente por un orificio nasal mientras se tapona el otro.Limpiar la parte superior de la válvula pulverizadora del pulverizador con un pañuelo. – Volver a poner la cubierta de protección. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitariosSi Vd. usa más SICAL50 UI solución para pulverización nasal del que debieraContacte inmediatamente con su médico o farmacéutico. Las reacciones que cabe esperar en caso de sobredosis son náuseas, vómitos, enrojecimiento y vértigo.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información toxicológica. Teléfono
91 562 04 20.
Si olvidó tomar SICAL50 UI solución para pulverización nasalSi olvida tomar una dosis, administre el pulverizador cuando se acuerde. Si faltan pocas horas para la siguiente administración, espere y administre la dosis cuando tocaba.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.4.POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Al igual que todos los medicamentos, SICAL 50 UI solución para pulverización nasal puede tener efectos adversos. Informe a su médico si sufre alguno de los siguientes efectos adversos.
Las reacciones adversas observadas más frecuentemente (en más de uno de cada 10 pacientes) incluyen reacciones locales como rinitis (inflamación de la membrana mucosa del interior de la nariz), incluyendo sequedad nasal, edema nasal, congestión nasal, estornudos, rinitis alérgica, síntomas nasales como irritación del conducto nasal, enrojecimiento, abrasión, alteración del olfato y rash papular (sarpullido).
Reacciones frecuentes (aparecen en 1 a 10 de cada 100 pacientes) son: náuseas, diarrea, dolor abdominal, rubor, rinitis ulcerativa, sinusitis, epistaxis (sangrado nasal), faringitis, vértigos, dolor de cabeza, dificultad para tragar (disgeusia), dolor musculoesquelético y fatiga.
Las reacciones adversas poco frecuentes (aparecen en 1 a 10 de cada 1000 pacientes) son: vómitos, tensión arterial alta, tos, alteración de la visión, edema (acumulación de líquido debajo la piel) en la cara y extremidades o en todo el cuerpo, dolor en las articulaciones, reacciones alérgicas de la piel, rubor, picor y enfermedad parecida a la gripe. Reacciones adversas raras o muy raras son: desarrollo de anticuerpos contra calcitonina, reacciones alérgicas y de tipo anafilactoide tales como taquicardia (pulso acelerado), hipotensión, colapso circulatorio y shock anafiláctico.
Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita en este prospecto, consulte a su médico o farmacéutico.5.CONSERVACIÓN DE SICAL 50 UI solución para pulverización nasal MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Antes de su uso, SICAL 50 UI solución para pulverización nasal debe mantenerse en entre 2 ºC y 8ºC (en nevera).Cuando se esté utilizando SICAL 50 UI solución para pulverización nasal, puede conservarse a temperatura ambiente (por debajo de 22ºC) hasta un máximo de 4 semanas.
Caducidad
No utilizar SICAL 50 UI solución para pulverización nasal después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños
Este prospecto ha sido aprobado en Diciembre de 2003
Definiciones médicas / Glosario
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.