Rhino Clo

Para qué sirve Rhino Clo , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

LABORATORIOS D.A. CARRION S.A.C.

Lima – perú


Calle Enrique Villanueva 105 Urb. Juan Pablo de Monterrico – Surco
Tel: Central telefónica: 610-3100
Fax: 425-0128
www.refasa.com.pe
[email protected]

Planta


Av. Bolivia 1157-1161 Breña (Lima 5)
Tel: Central telefónica: 610-3100

RHINO CLO Solución

SODIO, CLORURO DE

ComposiciÓn

COMPOSICIÓN CUALI-CUANTITATIVA
Cada 100 mL de SOLUCIÓN contienen: Cloruro de sodio 0,65 g
Excipientes c.s.p.

Propiedades farmacolÓgicas

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: RHINO-CLO es una fórmula a base de suero fisiológico que tiene una acción fluidificante y descongestionante; debido a la salida de agua de las células que constituyen la mucosa nasal con el consiguiente efecto fluidificante. RHINO-CLO cambia rápidamente la viscosidad y el color de la secreción nasal y es bien tolerado, sobre todo en niños, por ser componente habitual del organismo humano. Por esta razón, su deglución carece de efectos secundarios de importancia.

Indicaciones

INDICACIONES Y USOS: En procesos que cursan con secreción nasal en recién nacidos, lactantes y niños en general. Rinitis de cualquier etiología como coadyuvante. Humectante nasal en climas secos o por efectos de drogas que producen sequedad nasal.

Contraindicaciones y advertencias

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a los componentes.

Precauciones y advertencias especiales

PRECAUCIONES: RHINO-CLO es para el tratamiento sintomático de la secreción nasal; en casos de infecciones debe suministrarse el antibiótico indicado. Debe aplicarse el medicamento antes de las tomas de leche para evitar broncoaspiración.

Efectos adversos

REACCIONES ADVERSAS: No se han descrito.

Interacciones medicamentosas

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: No se han descrito.

Incompatibilidades

INCOMPATIBILIDADES: No se han descrito.

SobredosificaciÓn

TRATAMIENTO EN CASO DE SOBREDOSIS: En el raro caso de inhalación de cantidad abundante de suero fisiológico en vías respiratorias, realizar aspiración de secreciones y garantizar la respiración por intubación o traqueostomía. Control de la hemodinamia.

Cómo tomar Y POSOLOGIA

DOSIS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN: Vía nasal tópica.
Aplicar 1 puff en cada fosa nasal cada 4 a 6 horas.

Almacenamiento

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacenar debajo de 40 °C, preferiblemente entre 15 y 30 °C.

PresentaciÓn

FORMA DE PRESENTACIÓN: Caja con frasco x 15 mL.
Laboratorios
D.A. CARRION S.A.C.
Av. Bolivia 1161, Lima 05
Central telefónica: 610-3100
  Medicamentos