Revitron Capsulas
Para qué sirve Revitron Capsulas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
REVITRON
Multivitamínico
GELPHARMA, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Vitaminas y minerales.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada cápsula contiene:
Mononitrato de tiamina
(vitamina B1) ………………. 2.4 mg
Riboflavina
(vitamina B2) ………………. 2.7 mg
Clorhidrato de piridoxina
(vitamina B6) ………………. 3.2 mg
Cianocobalamina
(vitamina B12) ……………… 3.9 mg
Acido fólico …………………… 420.0 mg
Acido ascórbico
(vitamina C) ……………….. 143.0 mg
Sulfato ferroso anhidro
(equivalente a 30 mg
de hierro) …………………… 81.600 mg
Sulfato de cobre anhidro
(equivalente a 2.3 mg
de cobre) …………………… 5.770 mg
Sulfato de zinc
(equivalente a 38 mg
de zinc) …………………….. 93.830 mg
Excipiente, cbp ………………. 1 cápsula
Indicaciones terapeuticas:
REVITRON está indicado para el tratamiento de las deficiencias de las vitaminas o minerales de la fórmula.Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
Las vitaminas funcionan como coenzimas o cofactores, y se les llama indispensables ya que el organismo no las sintetiza en cantidades suficientes por lo que requiere ingerirlas en la dieta diaria.Tiamina: La tiamina es una coenzima esencial para el metabolismo de los carbohidratos, interviene en la descarboxilación oxidativa del piruvato de acetilcoenzima A. Los requerimientos son paralelos al consumo calorífico principalmente de carbohidratos, se absorbe en la región proximal del intestino delgado, se almacena en pequeños depósitos en el músculo con breve vida biológica media.
Riboflavina: La riboflavina funciona como coenzima para la flavina adenina dinucleótido (FAD) y flavina mononucleótido (FMN), cuya principal influencia es en el transporte de hidrógeno en los sistemas de enzimas oxidativas, por ejemplo: citocromo C reductasa, succinil deshidrogenasa xantinoxidasa. La vitamina B2 es absorbida del intestino delgado y distribuida por todos los tejidos, pero se almacena poco.
Clorhidrato de piridoxina: El grupo de la vitamina B6 está integrado por tres componentes (piridoxina, piridoxal y piridoxamina), los cuales están funcional y metabólicamente vinculados. Estos compuestos se convierten a piridoxalfosfato y en menor cantidad a piridoxamina fosfato, cuya principal función se encuentra en el metabolismo de proteínas y aminoácidos (como coenzimas de descarboxilación o transaminación). La vitamina B6 se absorbe por vía digestiva a nivel del intestino delgado.
Cianocobalamina: La cianocobalamina (vitamina B12) es el nombre genérico para diversos compuestos que contienen cobalto. Como un componente de varias coenzimas es importante en la síntesis de ácido nucleico, de tal modo influye en la maduración celular y el mantenimiento de la integridad del tejido neuronal. La vitamina B12 se absorbe en la porción distal del intestino delgado (íleon) mediada por glucoproteínas de transporte específico de origen gástrico, denominadas factor intrínseco.
Vitamina C: Coenzima esencial del tejido óseo, formación de colágeno, función vascular, respiración tisular, curación de heridas; facilita la absorción de hierro.
Acido fólico: El ácido fólico se requiere en reacciones de transferencia de grupos de un solo átomo de carbono, como los formillos y otros, al igual que en el metabolismo de purinas, pimidinas y de metionina, histidina, valina y serina. La forma fisiológicamente activa de esta vitamina es el ácido tetrahidrofólico, que es como participa en todas las reacciones enzimáticas.
Hierro: El ion hierro es un componente esencial de numerosas enzimas necesarias para la transferencia de energía y también se encuentra presente en los componentes necesarios para la transportación y utilización del oxígeno, es componente esencial de la hemoglobina, mioglobina, citocromo y otras enzimas. Se absorbe bien por la vía digestiva y su absorción aumenta en presencia de la vitamina C y con las proteínas animales. Se excreta por células expulsadas de la superficies internas y externas del cuerpo u bilis.
Cobre: El cobre es absorbido en la porción proximal del intestino delgado y transportado al hígado. En el hígado el cobre es incorporado dentro de la ceruloplasmina que es el mayor acarreador sanguíneo de proteínas, el cobre es esencial para la formación del tejido conjuntivo, hematopoyesis y funcionamiento del sistema nervioso central.
Zinc: El zinc es un mineral que actúa como cofactor para más de cien enzimas y es importante en el metabolismo de ácido nucleico, síntesis proteica. Es necesario para el crecimiento, la maduración y el funcionamiento sexual, apetito, agudeza del gusto y curación de las heridas. La absorción del zinc es un proceso saturable que involucra un mecanismo de transporte activo facilitado por ligaduras de bajo peso molecular de origen pancreático.
Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la fórmula.
- La hemocromatosis y la hemosiderosis son contraindicaciones para el tratamiento con hierro, así como gastritis y úlcera péptica.
Precauciones generales:
Insuficiencia renal o hepática.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Ninguna a dosis terapéuticas.Reacciones secundarias y adversas:
Eventualmente pueden presentarse náuseas, regurgitaciones con sabor a algunas de las vitaminas de la fórmula, vómito, diarrea y exantemas.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Como los productos que tienen hierro interfieren con la absorción oral de las tetraciclinas, estos productos se deben administrar con dos horas de diferencia. El uso de alcohol depleta la tiamina y la piridoxina. La asociación de piridoxina con cicloserina, hidralacina e isoniacida compite con el piridoxal. Los anovulatorios orales aumentan la excreción de piridoxina y asociando la penicilina se forma un complejo con piridoxal inactivándola. La asociación de vitamina B12 y biguanidas disminuye su absorción; asociada con colchicina y neomicina se produce malabsorción.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No se han reportado alteraciones en las pruebas de laboratorio con la administración de este producto.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
Carece de relación con tales efectos.Dosis y via de administracion:
Dosis: La dosis usual es de una cápsula al día.
Vía de administración: Oral.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
La ingestión de dosis excesivas puede causar hipervitaminosis, náuseas, vómito y erupción cutánea que desaparecen al suspender el medicamento. En algunas ocasiones la hipervitaminosis con vitamina C puede causar litiasis renal.Presentaciones:
Caja con 30, 60 y 90 cápsulas.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco. Protéjase de la luz.Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Si persisten las molestias consulte a su médico.Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: GELPHARMA, S.A. de C.V.Madero No. 5908
Colonia Jocotán
45011 Guadalajara, Jal.
Distribuido por: Pihcsa Médica, S.A. de C.V.
Av. Prolongación División del Norte No. 4280
Colonia Prado Coapa
14300 México, D.F.
:
Reg. Núm. 020V2001, SSAIVAR-116570/RM2002/IPPA
- VITAMINA C, Es un ingrediente esencial de la dieta sana mantiene la integridad de los tejidos orgánicos, evitando las pérdidas de sangre a través de las paredes de los vasos.
- GASTRITIS, Es la inflamación del estómago provocada generalmente por un exceso alcohólico, úlceras de estómago, algunos medicamento, o bien formando parte de la gastroenteritis o de una intoxicación alimenticia.