Quimosporina Capsulas
Para qué sirve Quimosporina Capsulas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
QUIMOSPORINA
Antibiótico
QUIMICA Y FARMACIA, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Cefalexina.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada cápsula contiene:
Cefalexina monohidratada
equivalente a ……. 500 mg
de cefalexina
Excipiente, cbp …….. 1 cápsula
Indicaciones terapeuticas:
La cefalexina es un antibiótico de primera generación dentro de las cefalosporinas.Es un antibiótico ?-lactámico de amplio espectro indicado en el tratamiento de un extenso conjunto de infecciones, principalmente las causadas por bacterias grampositivas y gramnegativas.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
La QUIMOSPORINA ha demostrado actuar mejor cuando se encuentra en cantidad constante en sangre u orina; por lo tanto, para ayudar a mantener esta cantidad constante es importante no omitir ninguna dosis y tomarlas a intervalos de tiempo iguales.Se distribuye a través del cuerpo alcanzando concentraciones terapéuticas en muchos tejidos y fluidos corporales. Cruza la placenta y se excreta en la leche materna.
La QUIMOSPORINA es resistente al ácido por lo que puede ser administrada con o entre comidas. Es absorbida rápidamente cuando se administra por vía oral. La QUIMOSPORINA se excreta en la orina por filtración glomerular y secreción tubular. Los estudios han demostrado que en el curso de 8 horas más de 90% del medicamento es excretado sin cambio en la orina.
La vida media sérica es normalmente de 1 hora, siendo mayor en el neonato. Puede haber aumento de la vida media en pacientes con insuficiencia renal.
Los estudios in vitro demuestran que las cefalosporinas son bactericidas porque inhiben la síntesis de la pared celular.
Las cefalosporinas son usadas para tratar infecciones en diferentes partes del cuerpo. Algunas veces son recetadas con otros antibióticos, e incluso en ocasiones son recetadas para prevenir infecciones antes, durante o después de alguna operación.
Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad a las cefalosporinas y/o a los componentes de la fórmula.
- No se administre en pacientes diabéticos, con enfermedades del hígado o con enfermedades del riñón.
- No administrar simultáneamente con medicamentos como anticoagulantes, ácido valproico, probenecid, analgésicos antiinflamatorios, inhibidores de la agregación plaquetaria, sulfinipirazona, etcétera.
Precauciones generales:
Pacientes con alergia a las penicilinas pueden ser alérgicas a la QUIMOSPORINA.Procure no perderse de ninguna dosis ya que se ha demostrado que la QUIMOSPORINA actúa mejor cuando se encuentra en cantidad constante en sangre y orina. Cumplir el ciclo completo del tratamiento.
Debe prescribirse con cautela en pacientes con enfermedades hemorrágicas, enfermedad gastrointestinal especialmente colitis, disfunción hepática, disfunción renal, diabetes, etcétera.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Dado que los estudios en humanos no pudieron descartar la posibilidad de daño, la cefalexina no debe usarse durante el primer trimestre del embarazo, el uso después de este periodo queda bajo responsabilidad del médico.Se ha demostrado que la cefalexina es excretada en la leche materna en concentraciones bajas, por lo tanto, cuando se administra cefalexina a una mujer que amamanta debe hacerse con precaución.
Reacciones secundarias y adversas:
Este producto puede producir náuseas, vómito y diarrea con poca frecuencia. Pueden presentarse síntomas de colitis pseudomembranosa. Largos periodos de terapia con este medicamento pueden provocar el crecimiento de Candida albicans, dando como resultado candidiasis oral.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
No se administre simultáneamente con otros medicamentos como anticoagulantes, ácido valproico, heparina, agentes trombolíticos, probenecid, agentes antiinflamatorios, inhibidores de la agregación plaquetaria, sulfanipirazona, ni con bebidas alcohólicas.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
Se puede presentar interferencia en las pruebas de glucosuria, proteinuria, tiempo de protrombina; también existe interferencia con los métodos de picrato alcalino, para la determinación de creatinina. Se pueden presentar pruebas de Coombs directas positivas durante el tratamiento con cefalosporinas.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
Hasta el momento no se han reportado.Dosis y via de administracion:
Dosis:
-
Adultos: 1 cápsula (500 mg) cada 6 horas.
Cistitis, infecciones en piel y tejidos blandos y faringitis estreptocócica se recomiendan 500 mg cada 12 horas. -
Niños: De 6.25 a 25 mg/kg de peso cada 6 horas.
Infecciones en piel y tejidos blandos y faringitis estreptocócica se recomiendan 12.5 a 50 mg/kg de peso cada 12 horas.
Vía de administración: Oral.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Pueden presentarse náuseas, vómito, malestar epigástrico, diarrea y en algunos casos hematuria.En caso de presentarse sobredosificación debe darse un tratamiento sintomático y de apoyo adecuado, no es necesario un lavado gástrico a menos que se haya ingerido de 5 a 10 veces la dosis normal de cefalexina.
Presentaciones:
Caja con 12 y 20 cápsulas de 500 mg, en envase de burbuja.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. No se administre sin leer el instructivo impreso.Laboratorio y direccion:
Distribuido por: QUIMICA Y FARMACIA, S.A. de C.V.
Autopista Saltillo-Monterrey km 11.5
25900 Ramos Arizpe, Coahuila
Hecho en India por: Ranbaxy Laboratories Limited
Industrial Area – 3
Dewas, 455 001 India
:
Reg. Núm. 83993, SSA IV
DEAR-03363100314/RM2003/IPPA
- CANDIDIASIS, Está producida por la levadura Candida albicans, un hongo que seencuentra en la piel de las personas normales.
- HEMATURIA, Es la presencia de sangre en la orina.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.