Procasol 400000 Y 800000 Ui Solucion Inyectable

Para qué sirve Procasol 400000 Y 800000 Ui Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

PROCASOL 400,000 y 800,000 UI

SOLUCION INYECTABLE
Antibiótico

SOLFRAN, S.A., LABORATORIOS

Denominacion generica:

Bencilpenicilina sódica.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada frasco ámpula contiene:

400,000 UI

800,000 UI

Bencilpenicilina sódica
cristalina equivalente a
de bencilpenicilina


100,000 UI


200,000 UI

Bencilpenicilina procaína
cristalina equivalente a
de bencilpenicilina


300,000 UI


600,000 UI

La ampolleta con diluente contiene:

Agua inyectable

2 ml

2 ml


Indicaciones terapeuticas:

Amigdalitis, faringitis, neumonías, bronconeumonías, endocarditis bacteriana, meningitis bacteriana, estomatitis, blenorragia, sífilis y todas aquellas infecciones causadas por bacterias sensibles.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

La penicilina G in vitro es muy efectiva contra muchas especies (no contra todas) de cocos gramnegativos y grampositivos. Entre los estreptococos, los grupos A, C, G, H, L y M son muy susceptibles; los grupos B, E, F, K y N son moderadamente susceptibles, y los enterococos son los menos susceptibles. Los gonococos son en general, sensibles a la penicilina G. La continuada exposición de este microorganismo al antibiótico ha causado alguna disminución de la sensibilidad.

Por inyección intramuscular o subcutánea la velocidad de absorción de la penicilina G, la magnitud o persistencia de los niveles alcanzados dependen de variados factores, entre ellos la dosis, el vehículo, la concentración, etc.

Las bencilpenicilinas aparecen rápidamente en la sangre después de su administración intramuscular y las máximas concentraciones se alcanzan en 15 a 30 minutos. Picos de concentración en plasma de cerca de 12 mg/ml se han reportado después de una sola dosis de 600 mg, que son ampliamente distribuidos en los tejidos corporales a diferentes concentraciones. Aparece en pleura, pericardio, y fluidos senoviales.

La vida media en plasma es de 30 minutos, pero en insuficiencia renal puede incrementarse hasta 10 horas; aproximadamente 60% se reporta unida a las proteínas del plasma.

La bencilpenicilina es parcialmente metabolizada a ácido penicilínico, siendo éste recuperado en la orina. La bencilpenicilina es rápidamente excretada principalmente por secreción tubular y aproximadamente 20% de una dosis administrada en forma oral aparece sin alterar en la orina.

Aproximadamente de 60 a 90% de la dosis de bencilpenicilina acuosa administrada en forma intramuscular, aparece en la orina principalmente transcurrida la primer hora.

Concentraciones significativas son encontradas en la bilis, pero en pacientes con función renal normal solamente pequeñas cantidades son excretadas o desechadas por vía biliar. La bencilpenicilina es eliminada o removida por hemodiálisis.

Contraindicaciones:

Personas hipersensibles a la penicilina.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

El uso de la penicilina durante el embarazo y lactancia es seguro.

Reacciones secundarias y adversas:

Al igual que todas las penicilinas, pueden presentarse reacciones alérgicas como anafilaxia, urticaria, broncospasmo, edema laríngeo, enfermedad del suero, eritema nodoso, dermatitis exfoliativa y rash maculopapular.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

La vida media de la penicilina se ve aumentada con la administración concomitante de probenecid. La penicilina se inactiva en soluciones de carbohidratos a pH alcalino.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

No se han reportado a la fecha.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

Las penicilinas atraviesan la placenta, sin embargo, no se han descrito problemas en humanos. Actualmente no se tienen datos sobre acción mutagénica y carcinogénica.

Dosis y via de administracion:

Dosis:

Infecciones leves a moderadas:

  • Niños menores de 2 años: 200,000 UI cada 12 horas durante 7 a 10 días.
  • Niños de 2 a 10 años: 400,000 UI cada 12 horas durante 7 a 10 días.
  • Adultos: 800,000 UI cada 12 horas durante 7 a 10 días.

Infecciones severas:

  • Menores de 2 años: 200,000 UI cada 8 a 12 horas durante 7 a 10 días, o el tiempo que el médico considere necesario.
  • Niños de 2 a 10 años: 400,000 UI cada 8 a 12 horas durante 7 a 10 días, o el tiempo que el médico considere necesario.
  • Adultos: 800,000 UI cada 8 a 12 horas, durante un tiempo mínimo de 10 días o el tiempo que el médico considere necesario. Se recomienda continuar el tratamiento 3 días después de la remisión de los síntomas o de la fiebre.

Vía de administración: Intramuscular o subcutánea.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

No se han reportado síntomas de sobredosificación ya que las penicilinas son generalmente de mínima toxicidad en humanos, sin embargo la viscosidad natural de las suspensiones de penicilina benzatina y procaínica pueden causar algunos efectos neurovasculares, para los cuales el tratamiento debe ser sintomático.

Presentaciones:

Caja con frasco ámpula con polvo 400,000 UI y ampolleta con 2 ml de diluente.

Caja con frasco ámpula con polvo 800,000 UI y ampolleta con 2 ml de diluente.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese este medicamento a una temperatura que no exceda los 30°C.

Leyendas de proteccion:

No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.

Laboratorio y direccion:

LABORATORIOS SOLFRAN, S.A.
Altos Hornos No. 2721
Fracc. Industrial El Alamo
44490 Tlaquepaque, Jalisco

:

Reg. Núm. 403014A, SSA
GEAR-403014/R2000/IPPA
Definiciones médicas / Glosario
  1. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
  2. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos