Ponaris
Para qué sirve Ponaris , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Composicion
Cada comprimido: Fluconazol 150. 0 mg, Almidón de Maíz 90. 0 mg, Croscaramelosa Sódica 22. 5 mg, Povidona 22. 5 mg, Estearato de Magnesio 4. 5 mg, Dióxido de Silicio Coloidal 7. 5 mg, Lauril Sulfato de Sodio 3. 0 mg, Amarillo Ocaso 1. 875 mg, Celulosa
Cómo tomar
La dosis diaria de Fluconazol debiera estar basada en la naturaleza y severidad de la infección túngica. La mayoría de los casos de candidiasis vaginal responden a una terapia de dosis única. La terapéutica para aquellos tipos de infecciones que requ
Presentaciones
PONARIS se presenta en 2, 4 y 8 comprimidos y en envases para uso hospitalario conteniendo 500y 1000 comprimidos.
Para qué sirve
Antimicótico
FarmacodinamÃa
El Fluconazol es miembro de una nueva clase de agentes antifúngicos triazólicos, es un inhibidor potente y específico de la síntesis de esteroles en los hongos. El Fluconazol, administrado tanto por vía oral como intravenosa, es activo en una varieda
Farmacocinetica
El Fluconazol es bien absorbido luego de la administración oral y los niveles plasmáticos (y la biodisponibilidad sistémica) están por encima del 90% de los obtenidos después de la administración intravenosa. La absorción oral no es afectada por la
Reacciones adversas
El Fluconazol es en general bien tolerado. Los efectos adversos más comunes están asociados con el tracto gastrointestinal. Estos incluyen: náuseas, dolor abdominal, diarrea y flatulencia. Después de los síntomas gastroduodenales el efecto adverso m
Indicaciones
El tratamiento puede ser instituido antes de que sean conocidos los resultados de los cultivos y de otros estudios de laboratorio, sin embargo, una vez que estos resultados estén disponibles, la terapia antiinfecciosa debe ser ajustada de acuerdo con ellos. El Fluconazol está indicado en el tratamiento de las siguientes enfermedades: cript00000sis, incluso la meningitis criptococócica e infecciones en otros sitios (p. e. , pulmonar, cutánea). Pueden ser tratados los pacientes inmunocompetentes, pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), con trasplante de órganos o con otras causas de inmunodepresión. El Fluconazol puede usarse como terapia de mantenimiento para prevenir la recaída de la enfermedad criptococócica en los pacientes con SIDA. Candidiasis sistémica, incluso candidemia, candidiasis diseminada y otras formas de infección candidiásica invasora, incluso infecciones del peritoneo, endocardio y aparatos respiratorio y urinario. Pueden ser tratados los pacientes con enfermedades malignas, internados en unidades de cuidado intensivo o que reciben tratamiento citotóxióo o terapéutica inmunosupresora, como también aquellos que presentan factores predisponentes para la infección candidiásica. Candidiasis mucosa: esta incluye la candidiasis orofaríngea, esofágica, infecciones broncopulmonares no invasoras, candiduria, candidiasis mucocutánea y candidíasis atrófica oral crónica (por dentadura postiza). Pueden ser tratados los huéspedes normales y los pacientes con compromiso de la función inmunitaria. Prevención de recaída de candidiasis orofaringea en pacientes con SIDA. Candidiasis genital. Candidiasis vaginal, aguda o recurrente. Prevención de la infección fúngica en pacientes con enfermedades malignas, quienes están predispuestos a tales infecciones como resultado de la quimioterapia citotóxica o de la radioterapia. Dermatomicosis, incluso tinea pedís, tinea corporis, tinea cruris, tinea versicolor, tinea unguium u onicomicosis e infecciones por Cándida.
Conservacion
Conservar a temperatura ambiente entre 15 y 30° C. Preservar de la luz y de la humedad.
Advertencias
El Fluconazol ha sido asociado con raros casos de toxicidad hepática severa e incluso muerte, principalmente en pacientes con condiciones médicas Subyacentes severas. En los casos de hepatotoxicidad asociada al Fluconazol no se observó una relación ob
Embarazo y lactancia
Uso en el embarazo: en animales se han observado efectos adversos fetales sólo con una dosificación asociada con toxicidad materna. Estos hallazgos no son considerados relevantes para el Fluconazol cuando se lo utiliza en dosis terapéuticas. Sin embarg
Contraindicaciones
El Fluconazol no debe ser usado en los pacientes con conocida sensibilidad a la droga o a los compuestos azólicos relacionados.
- CANDIDIASIS, Está producida por la levadura Candida albicans, un hongo que seencuentra en la piel de las personas normales.
- RADIOTERAPIA, Es el método terapéutico que emplea los rayos X y otras formas deradiación para el tratamiento de los tumores.