Plantasor 3,5 G Polvo Efervescente

Para qué sirve Plantasor 3,5 G Polvo Efervescente , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Prospecto

PLANTASOR 3,5 g Polvo efervescenteLea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento,porque contiene información importante para usted.??Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.?Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otraspersonas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.?Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si setrata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.Contenido del prospecto: 1. Qué es PLANTASOR 3,5 g Polvo efervescentey para qué se utiliza2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar PLANTASOR 3,5 g Polvoefervescente3. Cómo tomar PLANTASOR 3,5 g Polvo efervescente4. Posibles efectos adversos5. Conservación de PLANTASOR 3,5 g Polvo efervescente6. Contenido del envase e información adicional

1.

QUÉ ES PLANTASOR 3,5 g Polvo efervescente Y PARA QUÉ SE UTILIZA
PLANTASOR
pertenece al grupo de medicamentos denominados Laxantesformadores de volumen. El principio activo son las cutículas de las semillas de una plantadenominada Plantago ovata. Estas cutículas tienen una gran capacidad de retener líquidoaumentando el volumen de la masa fecal y dándole una consistencia adecuada para regularel tránsito intestinal.

PLANTASOR

se utiliza:?En el tratamiento del estreñimiento habitual (ancianos, embarazo, postparto).?En situaciones en las que haya que facilitar la deposición, por ejemplo fisura anal,hemorroides, después de operaciones en la zona del ano, después de un infarto demiocardio reciente.?Para regular la evacuación en pacientes con un ano artificial.?En el tratamiento de la diarrea y de la enfermedad de Crohn (una enfermedadinflamatoria del intestino).?En enfermedades en las que se alternan la diarrea y el estreñimiento (como el colonirritable y la diverticulosis).?Para completar el aporte de fibra de la dieta, cuando no se toma suficiente fibra, porejemplo en las dietas de adelgazamiento y en personas con ciertas alteraciones delmetabolismo.

2.

QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR PLANTASOR
3,5 g Polvo efervescente
No tome PLANTASORen los siguientes casos? Si es alérgico al principio activo o a cualquiera de los demás componentes de estemedicamento.? Si usted padece de obstrucción intestinal, estenosis (estrechamiento) del tractodigestivo, impactación fecal (acumulación de heces endurecidas), atonía (falta detono y debilidad) del colon.? Si usted presenta dolor abdominal, náuseas o vómitos.

PLANTASOR

no debe administrarse a niños menores de 12 años de edad. Advertencias y precauciones
El empleo crónico puede originar dependencia de uso para conseguir la evacuación ydisminución de la función intestinal normal.
Se aconseja tomarlo con abundante cantidad de agua. La ingestión de este producto sin laadecuada cantidad de líquido, puede originar un bloqueo en la garganta o esófago. No tomeel producto si tiene dificultad para tragar. No se debe tomar el preparado y tumbarseinmediatamente después.Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar PLANTASOR. Niños y adolescentes
No está recomendado administrar a niños menores de 12 años.Toma de PLANTASOR con otros medicamentos:Comunique a su médico o farmacéutico qué está tomando, ha tomado recientemente opodría tener que tomar cualquier otro medicamento.Si está tomando otros medicamentos, como minerales (calcio, hierro, litio, zinc), vitaminas
(vitamina B12), medicinas para impedir la coagulación de la sangre (de los denominadosderivados cumarínicos) ó fármacos para el tratamiento de enfermedades del corazón deltipo de los denominados digitálicos, debe tomar

Plantasor

2 horas antes o 2 horasdespués de la ingestión de su medicamento.
No debe tomar

Plantasor

si está tomando fármacos para la diarrea o fármacos queimpidan la motilidad del intestino (como difenoxilato, loperamida, opiáceos), porque puedeaparecer una obstrucción intestinal.
En pacientes diabéticos tratados con insulina, puede ser necesario reducir la dosis deinsulina.
Este medicamento contiene 201 mg de potasio por dosis, lo que debe ser tenido en cuentaen pacientes con insuficiencia renal o en pacientes con dietas pobres en potasio.Toma de PLANTASOR con alimentos, bebidas y alcohol:La fibra puede administrarse antes o después de las comidas. Si se toma media hora antesde las comidas, puede disminuir el apetito. Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tieneintención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizareste medicamento.La fibra soluble absorbe sustancias orgánicas, inorgánicas y minerales, por lo que paraevitar el riesgo de eliminación excesiva de dichas sustancias durante el embarazo, seaconseja no sobrepasar las dosis prescritas por su médico.Conducción y uso de máquinas: No se han descrito efectos que influyan sobre la capacidad para conducir o utilizarmaquinaria peligrosa. Información importante sobre alguno de los componentes de PLANTASOR
Por contener amarillo anaranjado (E-110) como excipiente puede causar reacciones de tipoalérgico, incluido asma especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetil salicílico.

3.

CÓMO TOMAR PLANTASOR 3,5 g Polvo efervescenteSiga exactamente las instrucciones de administración de

Plantasor

indicadas por sumédico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Plantasor

se administra por vía oral.
La dosis recomendada es: Uso en adultos, ancianos y niños mayores de 12 años:?En indicaciones ligadas a estreñimiento: de 1 a 3 sobres al día, según necesidad yrespuesta.?En diarrea, colon irritable y diverticulosis: de 1 a 6 sobres al día, según necesidad yrespuesta.?Como complemento del aporte diario de fibra: de 2 a 3 sobres al día, según necesidady respuesta.Para su administración vaciar el contenido de un sobre en un vaso y llenarloaproximadamente con 150 ml de agua fría. Agitar con una cucharilla hasta que desaparezcala efervescencia y tomar inmediatamente. Se recomienda beber a continuación otro vaso deagua, así como ingerir de 1 a 2 litros de agua al día durante el tratamiento.
Su médico le indicará la duración del tratamiento con

Plantasor

. No suspenda eltratamiento antes, ya que el efecto podría no producirse.
Recuerde tomar su medicamento.Uso en niños y adolescentes:No está recomendado administrar a niños menores de 12 años.Si usted toma más PLANTASOR del que debiera:Si usted ha tomado

Plantasor

más de lo que debe, consulte inmediatamente a sumédico, farmacéutico, o al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20.No se han descrito fenómenos de intoxicación por sobredosificación, ya que loscomponentes activos de este preparado no se absorben.
Sin embargo, en caso de ingestión masiva se procederá a tratamiento sintomático. Debetenerse presente la importancia de una hidratación adecuada, especialmente si elmedicamento se ingirió sin disolverlo en agua.Si olvidó tomar PLANTASORNo tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si interrumpe el tratamiento con PLANTASOR
Tome PLANTASOR lo antes posible continuando el tratamiento de la forma prescrita. Sinembargo, si está próxima la siguiente dosis, es mejor que espere a la siguiente toma.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico ofarmacéutico.

4.

Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos

Plantasor

puede producir efectos adversos,aunque no todas las personas los sufran.
Si nota efectos adversos no mencionados en este prospecto o sufre uno de los efectosadversos descritos de forma grave, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.Los efectos adversos de este medicamento son por lo general leves y transitorios.Al inicio del tratamiento y, dependiendo de la dosis, pueden aparecer algunas molestiascomo flatulencia (gases) y sensación de plenitud, que desaparecen en pocos días sinnecesidad de abandonar la medicación.
En algunos casos puede aparecer, dolor abdominal o diarrea.
Estas reacciones adversas podrían presentarse en raras ocasiones (menos de un 1 por 1000).
En algún caso podría producirse algún caso de obstrucción intestinal o esofágicaespecialmente si se ingiere sin la suficiente cantidad de líquido. Se han detectado casos dereacciones alérgicas graves a Plantago ovata, principalmente por inhalación del polvo.Si se observa cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, o si sufre uno de losefectos adversos descritos de forma grave comuníqueselo a su médico o farmacéutico.Otros efectos adversos en niños y adolescentes:Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata deefectos adversos que no aparecen en este prospecto. 5. CONSERVACIÓN DE PLANTASOR 3,5 g Polvo efervescente
Mantenga

PLANTASOR

fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar en el embalaje original.No utilice

Plantasor

después de la fecha de caducidad indicada en el envase despuésde Cad. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.No utilice el medicamento si observa indicios visibles de deterioro.Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a sufarmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. Deesta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6.

Contenido del envase e informacion adicional

Composición de PLANTASOR 3,5 g Polvo efervescenteEl principio activo es la cutícula de las semillas de Plantago ovata. Cada sobre contiene
3,5 g de cutícula de semillas de Plantago ovata.Los demás componentes son Ácido cítrico, Bicarbonato potásico, Acesulfame K, Aroma denaranja, Amarillo anaranjado (E-110). Aspecto del producto y contenido del envase
PLANTASOR
es un polvo efervescente de color beige y aroma a naranja, en sobresmonodosis para administración vía oral. La especialidad se presenta en envases de 15 y de
30 sobres. Titular de la autorización de comercialización
SORIA NATURAL S.A.
Polígono La Sacea, nº 1.
Garray-Soria-España. Fecha de la última revisión de este prospecto:Noviembre de 2011La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de
Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) https://www.aemps.gob.es/
Definiciones médicas / Glosario
  1. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos