Pisaurit Capsulas
Para qué sirve Pisaurit Capsulas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
PISAURIT
Tratamiento de la ansiedad y la depresión
PISA, S.A. de C.V., LABORATORIOS
Denominacion generica:
Fluoxetina.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada cápsula contiene:
Clorhidrato de fluoxetina
equivalente a ………. 20 mg
de fluoxetina
Excipiente, cbp ……….. 1 cápsula
Indicaciones terapeuticas:
PISAURIT® es un inhibidor selectivo de la recaptura de serotonina y está indicado en estados depresivos, bulimia nerviosa, estados de ansiedad y trastornos obsesivo-compulsivos (TOC).
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
La fluoxetina pertenece al grupo de los antidepresores químicamente relacionados con los antidepresores tricíclicos y se clasifica como inhibidor de la inactivación neuronal de la serotonina por recapturación activa, derivada de la síntesis del triptófano y del metabolismo de la MAO-A.
Fluoxetina es un potente inhibidor selectivo de la recaptura de serotonina (ISRS) pero no de norepinefrina a nivel del sistema nervioso central (SNC), ya que inactiva la recaptura de serotonina por remoción desde la placa sináptica.
Fluoxetina se absorbe ampliamente después de su administración oral; los alimentos no afectan la extensión de absorción. Atraviesa la barrera hematoencefálica; su fijación a proteínas es alta (94.5%).
Se metaboliza por desmetilación en el hígado, hasta su metabolito activo norfluoxetina y otros metabolitos aún no identificados.
La vida media de fluoxetina es de aproximadamente 50 horas y la de su metabolito activo (norfluoxetina) es de 7 a 9 días, por lo que su pico máximo de acción inicie entre 1 y 4 semanas, el tiempo de concentración pico es de 6 a 8 horas después de una dosis oral de 40 mg.
Su concentración sérica pico: Después de una dosis oral sola de 40 mg de fluoxetina es de 15 a 55 ng/ml.
Con dosis múltiples de fluoxetina a razón de 40 mg/día por 30 días es de 91 a 302 ng/ml y de su metabolito norfluoxetina es de 72 a 258 ng/ml.
Su eliminación es principalmente por vía renal: 50% excretado por orina y 15% por vía biliar, principalmente en heces. En pacientes dializados no se elimina por su alta afinidad y unión a proteínas.
Contraindicaciones:
Está contraindicado en pacientes con crisis convulsivas o historial de ausencias, ya que éstas pueden presentarse con el uso prolongado de PISAURIT®. También en pacientes diabéticos, ya que puede producir alteraciones en el control glucémico. En pacientes con alteraciones de la función hepática se prolonga el metabolismo de PISAURIT®; se recomienda hacer ajustes de dosis.
Hipersensibilidad conocida a los componentes de la fórmula.
Precauciones generales:
Se debe tener especial cuidado y monitoreo en pacientes con depresión y tendencias suicidas durante el tratamiento con PISAURIT®.
Se recomienda que al discontinuar cualquier ISRS debe ser de manera gradual y lenta, ya que pudiera precipitar síntomas de supresión al hacerlo abruptamente.
No se recomienda el uso de PISAURIT® en la población pediátrica, ya que su seguridad y eficacia aún no se ha establecido.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
No se recomienda el uso de fluoxetina durante el embarazo ni la lactancia, ya que se excreta a través de la leche materna.
Reacciones secundarias y adversas:
Las reacciones reportadas con fluoxetina incluyen las de tipo gastrointestinal, como náuseas, vómito, dispepsia y diarrea, anorexia y pérdida de peso en casos raros.
Algunos efectos neurológicos incluyen ansiedad, nerviosismo, insomnio o cansancio y fatiga, cefalea, vértigo, convulsiones y disfunciones sexuales.
Pueden presentarse equimosis y anormalidades de la agregación plaquetaria asociada con la administración de PISAURIT®; la actividad plaquetaria vuelve a la normalidad cuando el medicamento se discontinúa.
Pueden presentarse, al igual que con otros antidepresores, secreción inadecuada de la hormona antidiurética e hiponatremia.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
En pacientes que toman PISAURIT® o IMAO se puede presentar el síndrome de serotonina, que puede incluir hipertermia, acaticia, fasiculaciones musculares, mioclonia, hiperhidrosis, priapismo (preludio de una intoxicación más grave), convulsiones y coma.
No se recomienda el uso de PISAURIT® en combinación con medicamentos antidepresores inhibidores de la MAO, litio o triptófano; aunque en algunos casos aumentan los beneficios, en la mayoría se presenta un alto riesgo de suicidios, por lo que se recomienda un lapso de 14 días para iniciar un nuevo tratamiento con otro antidepresor, ya que la vida media de PISAURIT®, en especial su metabolito norfluoxetina, es de más de 7 días.
No se recomienda utilizar PISAURIT® concomitantemente con otros sedantes o alcohol, pues los efectos se potencian. Se recomienda omitir la dosis de PISAURIT® previa a la sesión de terapia electroconvulsiva.
Por su alta unión a proteínas compite por el sitio de fijación con diversos fármacos, entre ellos: fenilhidantoína, fenilbutazona, fenotiacinas, escopolamina, aminopirina y ácido acetilsalicílico, pudiendo reducir su efecto.
PISAURIT® por su eliminación hepática puede potenciar sus efectos cuando se administra con fármacos neurolépticos, metilfenidatos y algunos esteroides, entre ellos los anticonceptivos orales.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
Se pueden presentar anormalidades en la agregación plaquetaria, hiponatremia y alteraciones en los valores de glucosa en pacientes diabéticos.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No existen evidencias o relación de PISAURIT® con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis ni sobre la fertilidad.
Dosis y via de administracion:
La dosis inicial recomendada es de 20 mg vía oral por la mañana, la cual se puede incrementar hasta un máximo de 80 mg vía oral diariamente.
Bulimia nerviosa: 60 mg vía oral diario en combinación con psicoterapia.
Trastornos obsesivo-compulsivos (TOC): Dosis inicial de 20 mg, con incrementos progresivos después de varias semanas de hasta 60 u 80 mg/día, en dos tomas.
Depresión: 20 mg vía oral como dosis de inicio.
Ansiedad: 20 a 40 mg vía oral una o dos veces por día hasta 80 mg, en incrementos semanales.
También se utiliza PISAURIT®, como tratamiento de sostén o concomitante, en las siguientes patologías a dosis de 20 a 60 mg vía oral por día: obesidad, anorexia nerviosa, hipocondriasis, síndrome narcoléptico, cefalea, migraña, desviaciones sexuales, síndrome premenstrual, tricotilomanía, síndrome de supresión por alcohol.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
La sintomatología de una sobredosis incluye náuseas, vómito, convulsiones y signos de excitación a nivel del sistema nervioso central.
En caso de sobredosis es recomendable vigilar los signos vitales y aplicar medidas de sostén, no existe hasta la fecha antídoto específico.
Presentaciones:
Caja con 14 y 28 cápsulas de 20 mg.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente, a no más de 30°C, en lugar seco.
Leyendas de proteccion:
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. No se administre durante el embarazo ni durante la lactancia.
Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: LABORATORIOS PISA, S.A. de C.V.Calle 6 Núm. 2819
Zona Industrial
44940 Guadalajara, Jal.
® Marca registrada
:
Reg. Núm. 319M2001, SSAGEAR-104396/R2001/IPPA