Pirandall Jarabe
Para qué sirve Pirandall Jarabe , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
PIRANDALL
Analgésico, antipirético, antiespasmódico, antiflogístico
RANDALL LABORATORIES, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Metamizol sódico.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada 100 ml contienen:Metamizol sódico …… 5.0 g
Vehículo, cbp ………. 100 ml
Indicaciones terapeuticas:
PIRANDALL Jarabe posee efectos analgésicos, antipiréticos, antiespasmódicos y antiflogísticos.Es usado en el tratamiento de dolores intensos, agudos y crónicos como en la enfermedad reumática, cefalea, odontalgias y dolores tumorales, y posterior a traumatismos u operaciones. Dolor espasmódico severo, agudo crónico como es el cólico en la región gastrointestinal, tracto biliar, riñones y tracto urinario inferior. Para reducir la fiebre cuando otras medidas (compresas frías) no resultan eficaces. Habrá de prescindirse al constatar trastornos de poca importancia.
La presentación inyectable sólo podrá emplearse cuando no sea posible utilizar las vías enteral y rectal como en caso de:
- Dolores intensos, agudos y crónicos como el dolor en afecciones reumáticas, cefalea, odontalgias o dolores tumorales, después de traumatismos u operaciones.
- Dolores espasmódicos intensos, agudos y crónicos como los espasmos gastrointestinales de las vías biliares, renales y de las vías urinarias bajas.
- Para reducir la fiebre refractaria a otras medidas (compresas frías).
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
La absorción gastrointestinal de metamizol es rápida y prácticamente completa.Sólo sus metabolitos pueden ser detectados, ya que se hidroliza enzimáticamente en el intestino a metilamino-antipirina (MAA) el cual es el primer metabolito detectado en la sangre.
El pico máximo se alcanza entre los 30 y 120 minutos. La sustancia básica metamizol se detecta en el plasma solamente después de administración intravenosa.
La distribución es uniforme y amplia; la unión a proteínas plasmáticas es mínima y depende de la concentración de sus metabolitos.
La vida media biológica de eliminación es de entre 7 y 9 horas. La MAA se metaboliza por el hígado a aminoantipirina (AA) y se elimina por riñón en 90%.
La acción analgésica, antipirética y antiinflamatoria se atribuye principalmente a los metabolitos MAA y AA; mediante inhibición de la síntesis de prostaglandinas.
Contraindicaciones:
PIRANDALL Jarabe no se administrará en caso de alergias a las pirazolonas, hipersensibilidad a medicamentos que contienen metamizol, isopropilaminofenazona, propifenazona, fenazona o fenilbutazona -en determinadas enfermedades metabólicas (porfiria hepática, déficit congénito de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa).Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
No se administre durante el embarazo o la lactancia ni por periodos prolongados. Debe haber precaución en pacientes con alteraciones de la hematopoyesis (por ejemplo en tratamientos con cistostáticos). En estos casos, la administración de PIRANDALL Jarabe debe realizarse bajo vigilancia médica.Los pacientes que sufren de asma bronquial o infecciones crónicas de las vías respiratorias (especialmente asociadas a síntomas o manifestaciones del tipo de la fiebre del heno) y los afectados de reacciones de hipersensibilidad frente a analgésicos y antirreumáticos (asma por analgésicos/intolerancia a los analgésicos), pueden presentarse ataques de asma y shock. Lo mismo es aplicable a aquellos pacientes que, incluso con pequeñas cantidades de bebidas alcohólicas reaccionan con estornudos, lagrimeo y rubefacción facial intensa, así como aquellos pacientes que presentan hipersensibilidad a alimentos, pieles, tintes capilares y conservadores.
A causa de la posibilidad de un trastorno de la función renal, no debe administrarse PIRANDALL Jarabe durante los primeros tres meses de vida o de menos de 5 kg de peso corporal, a menos que sea imprescindible y bajo supervisión médica.
La intolerancia a los analgésicos es un cuadro clínico muy poco frecuente, no obstante, el peligro de choque tras la administración parenteral es relativamente mayor que tras la administración enteral.
Reacciones secundarias y adversas:
El más relevante aunque raro efecto secundario es la reacción de hipersensibilidad o manifestación de intolerancia a analgésicos, tales como: rash cutáneo, urticaria, irritación de la conjuntiva y las mucosas, irritación del aparato respiratorio, hasta ataque de asma. Raras, pero severas reacciones que requieren descontinuación y pronta atención médica incluyen trombocitopenia, leucopenia, agranulocitosis (síntomas: comienzo o persistencia de fiebre, cambios dolorosos en las mucosas, especialmente en boca y faringe), choque y reacciones cutáneas como el síndrome de Lyell y Stevens-Johnson.Efectos secundarios renales (proteinuria, oliguria hasta anuria y nefritis intersticial) son también raros.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Con ciclosporinas disminuye la concentración sanguínea. Con alcohol, puede tener una influencia recíproca.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No se han reportado hasta la fecha.
Observaciones: La coloración roja de la orina no tiene importancia y se debe a la presencia de ácido rubazónico.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
Pruebas preclínicas descartan potencial mutagénico y teratogénico para el metamizol.Dosis y via de administracion:
Dosis: La dosis en lactantes y niños pequeños se determina según el peso corporal a razón de 10 a 17 mg/kg/toma.
Vía de administración: Oral.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
En caso de una sobredosis de metamizol, la asistencia médica es imperativa.Si el paciente está consciente, inducir el vómito con solución salina tibia (1 a 2 cucharadas de sal en un vaso de agua), seguido de estimulación mecánica de la pared faríngea posterior. En niños pequeños (1 a 6 años de edad), en lugar de solución salina usar fruta o jugo tibio en cantidades apropiadas a su edad. El metamizol puede ser eliminado mediante hemodiálisis o hemoperfusión.
Los datos de sobredosificación con metamizol son muy escasos en la literatura.
Presentaciones:
Frasco con 100 ml.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese en lugar fresco y seco. Protéjase de la luz.Leyendas de proteccion:
No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.Laboratorio y direccion:
RANDALL LABORATORIES, S.A. de C.V.Lago Rodolfo No. 58
Colonia Granada
11520 México, D.F.
:
Reg. Núm. 533M97, SSAKEAR-20489/R97/IPPA
- NEFRITIS, Es la inflamación del riñón.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
- TIBIA, Es el más largo de los huesos existentes entre la rodilla y el tobillo y el que soporta casi todo el peso.