Paramix Grageas

Para qué sirve Paramix Grageas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

PARAMIX

GRAGEAS
Antiparasitario intestinal de amplio espectro y antihelmíntico

LIOMONT, S.A. de C.V., LABORATORIOS

Denominacion generica:

Nitazoxanida.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada gragea contiene

Nitazoxanida ……….. 500 mg

Excipiente, cbp ……. 1 gragea

Indicaciones terapeuticas:

PARAMIX® (nitazoxanida) está indicada para el tratamiento de amibiasis intestinal aguda o crónica, en disentería amibiana causada por Entamoeba hystolítica, en Giardiasis, Helmintiasis, (nemátodos, céstodos y tremátodos), Enterobiasis (vermiculares), Ascariasis (lumbricoides), Strongiloidiasis (stercoralis), Necatoriasis (americanus), Anquilostomiasis (duodenale), Triquiuriasis (trichuria), Teniasis (saginata y solium), Himenolepiasis (nana), Fasciolosis (hepática), y en mujeres con Tricomoniasis vaginal (trichomonas vaginales) y como tratamiento y/o prevención a sus parejas.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

La nitazoxanida después de su administración oral, se absorbe rápidamente y se metaboliza convirtiéndose en tiozoxanida que es el metabolito activo, se une en 98% a proteínas plasmáticas. Su concentración plasmática pico es a las 3.5 horas después de su administración por vía oral, la vida media de su metabolito (tiozoxanida) es de 1 a 1.6 horas, su vida media de eliminación es de aproximadamente 1 hora, y se elimina por vía renal y biliar.

Contraindicaciones:

PARAMIX® (nitazoxanida) está contraindicdada en aquellos pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

En los estudios de mutagenisidad realizados por medio de la prueba de AMES, no se ha demostrado que exista algún tipo de efecto mutagénico. Los estudios de reproducción en diferentes especies de roedores (ratas y conejos) utilizando dosis elevadas (200 veces más que las que se administraron a seres humanos), no se han reportado hasta el momento, evidencias de efectos teratogénicos, embriotóxicos o de fetotoxicidad.

Reacciones secundarias y adversas:

Las reacciones adversas reportadas con más frecuencia son cefalea, anorexia, náuseas, y ocasionalmente vómitos, malestar epigástrico inespecífico y dolor tipo cólico, mismas que son leves y de carácter transitorio. Se ha observado coloración amarillenta de las escleróticas durante el tratamiento. Asimismo, provoca coloración amarilla intensa de la orina; ambas son de carácter transitorio.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

El empleo de la nitazoxanida con cumarínicos o warfarina, pueden inducir un incremento en sus niveles plasmáticos prolongando el tiempo de protrombina.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

Hasta el momento no se han reportado.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

En estudios realizados con las pruebas de AMES, no se han reportado hasta el momento ningún tipo de efecto teratogénico. En cuanto a las pruebas sobre el efecto mutagénicos realizadas en Salmonella typhimurium, se reportaron negativas para los efectos mutagénicos y carcinogénicos.

Dosis y via de administracion:

En casos de: amibiasis, giardiasis, helmintiasis: tomar 1 gragea de 500 mg dos veces al día durante 3 días consecutivos

En caso de: fasciolosis, tomar 1 gragea de 500 mg dos veces al día durante 7 días consecutivos.

En caso de: tricomoniasis, tomar 1 gragea de 500 mg dos veces al día durante 3 días consecutivos.


MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

Es muy poco probable que se presenten sobredosificaciones. En caso de existir, las manifestaciones son locales a niveles del aparato digestivo. Puede inducirse el vómito y administrar hidróxido de aluminio y magnesio.

Presentaciones:

Caja con frasco con 6 grageas de 500 mg*.

Caja con 6 grageas de 500 mg en envase de burbuja.

* De venta en farmacias.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco. Protéjase de la luz.

Leyendas de proteccion:

No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se use en el embarazo y lactancia. No se administre en niños menores de 2 años.

Laboratorio y direccion:

LABORATORIOS LIOMONT, S.A. de C.V.
“Etica Farmacéutica desde 1938”
Adolfo López Mateos No. 68
Colonia Cuajimalpa Centro
05000 México, D.F.
® Marca registrada

:

Reg. Núm. 198M2000, SSA IV
AEAR-06330022110035/RM2007/IPPA
  Medicamentos