Oxoral Gel
Para qué sirve Oxoral Gel , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Dosis y via de administracion:
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Laboratorio y direccion:
OXORAL
Auxiliar en el tratamiento de las infecciones orales
ESTERIPHARMA MEXICO, S.A. DE C.V.
Forma farmaceutica y formulacion:
Descripción:OXORAL® Gel antiséptico bucal es un gel de solución electrolizada de superoxidación de amplio espectro antimicrobiano, efectivo en contra de bacterias, hongos y virus eliminándolos en 30 segundos con rapidez y eficacia. De gran utilidad en la prevención y tratamiento de los procesos infecciosos de la cavidad bucal, y en las intervenciones quirúrgicas odontológicas y en especial en la prevención de infecciones y cicatrización de extracciones dentales.
Cada 100 g contienen:
Iones activos ……………. 7.5 y 9.5 mg
El rango de pH es de 6.4 a 7.5
El ORP es 650 a 900 mV
Indicaciones terapeuticas:
OXORAL® Gel antiséptico bucal, está indicado como auxiliar para los tratamientos odontológicos como gingivitis aguda y crónica, periodontitis, úlceras, estomatitis, candidiasis, queilitis, sialadenitis y vesículas.
La presentación en cartuchos para jeringa tipo carpule de OXORAL® Gel antiséptico bucal permite una novedosa alternativa terapéutica en el tratamiento de abscesos, fístulas y procedimientos quirúrgicos. En el caso de extracciones, previene infecciones y permite una cicatrización fisiológica.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
Espectro antimicrobiano:Se ha comprobado in vitro y clínicamente el amplio espectro antimicrobiano (bactericida, virucida y fungicida) de OXORAL® Gel antiséptico bucal. De acuerdo a la NMX-BB-040-SCFI-1999 (métodos generales de análisis – determinación de la actividad antimicrobiana en productos germicidas 99.999% en 30 seg). Los resultados reportados por un laboratorio de tercería de las pruebas in vitro realizadas son:
Microorganismo |
Tiempo |
% Reducción |
Escherichia coli |
30 segundos |
99.998 |
Staphylococcus aureus |
30 segundos |
99.997 |
Pseudomonas aeruginosa |
30 segundos |
99.998 |
Candida albicans |
30 segundos |
99.999 |
Aspergillus niger |
30 segundos |
99.996 |
Mecanismo de acción: Se atribuye al efecto de oxidación de los grupos sulfhidrilos (-SH) y aminoácidos de la pared bacteriana, con lo que se afecta el proceso de respiración y nutrición de los microorganismos, produciéndose oxidación de los componentes respiratorios e inhibición de la síntesis de proteínas por desnaturalización de las mismas, ocasionando inicialmente una alteración en la osmolaridad, lo que conlleva a una alteración en el metabolismo celular con disminución de la producción de fosfatos de alta energía (adenosinfosfato), en el caso de virus, se estimula el rompimiento de las cadenas y represión de la síntesis del material genético (ARN).
Efecto de cicatrización:Es conocido que la infección o la colonización de las lesiones bucales por microorganismos, retrasa de manera importante el proceso de cicatrización. OXORAL® Gel antiséptico bucal, crea un ambiente ideal sin contaminación con lo que se promueve la cicatrización. También hay evidencia de que OXORAL® Gel antiséptico bucal además de poseer una importante acción hemostática, acelera por sí mismo el proceso de cicatrización al estimular la proliferación y migración de fibroblastos.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.Precauciones generales:
No se deje al alcance de los niños.
Protéjase de la luz solar.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Los datos de seguridad y práctica clínica en humanos, no han mostrado indicios de efectos dañinos en la madre o al bebé cuando OXORAL® Gel antiséptico bucal es administrado en forma tópica durante el embarazo, debido a que no se absorbe en el torrente sanguíneo.
Reacciones secundarias y adversas:
Hasta la fecha no se han reportado reacciones secundarias y adversas.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
No se han reportado interacciones con otros medicamentos y/o productos tópicos con el uso de OXORAL® Gel antiséptico bucal.
Dosis y via de administracion:
Realizar los tratamientos odontológicos correspondientes aplicar OXORAL® Gel antiséptico bucal al lecho de la herida o colocarlo directamente sobre la lesión. Aplicándolo las veces que el odontólogo lo considere necesario.
La presentación para jeringa tipo carpule permite la aplicación en áreas de difícil acceso como en abscesos periodontales y conductos radiculares en endodoncia.
Presentaciones:
Caja con tubo con 28 g con punta dosificadora.
Caja con 25 cartuchos para jeringa tipo carpule con 1.8 g cada uno.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente, no debe exponerse directamente a la luz solar.Laboratorio y direccion:
ESTERIPHARMA MEXICO, S.A. de C.V.Patricio Sanz Núm. 1582
Colonia Del Valle
® Marca registrada