Oxolamina
Para qué sirve Oxolamina , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Indicaciones terapeuticas:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Presentaciones:
OXOLAMINA
Indicaciones terapeuticas:
Oxolamina está indicado en afecciones respiratorias agudas o crónicas que cursen con tos, padecimientos del árbol respiratorio como bronquitis, laringitis, traqueítis, etcétera.Contraindicaciones:
Oxolamina no debe administrarse a: Pacientes hipersensibles a los componentes de la fórmula, pacientes cursando con hipertensión, enfermedad hepática, gastritis y úlcera péptica, pacientes con tratamientos IMAO, antidepresivos tricíclicos o depresores del SNC, o menores de tres meses de edad.Precauciones generales:
Oxolamina no deberá administrarse concomitantemente con anticoagulantes.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
No hay estudios sistemáticos controlados en mujeres embarazadas ni reportes de teratogenicidad ni mutagénesis, pero dadas las recomendaciones generales de uso de medicamentos durante esta etapa, se sugiere no administrar el producto a mujeres ni en periodo de lactancia. En caso de ser necesaria su administración, el médico deberá evaluar el riego y los beneficios potenciales.Reacciones secundarias y adversas:
Las reacciones adversas más frecuentes en personas sensibles pueden ser: náuseas, vómitos, exantema cutáneo, trastornos gastrointestinales y somnolencia. En raras ocasiones se puede presentar alucinaciones en los niños.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
A la fecha no se han reportado casos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis ni sobre la fertilidad.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se han reportado a la fecha.Dosis y via de administracion:
Oral.
Edades | Veces por día |
Menores de 3 meses a 2 años | 5 ml cada 4 horas |
2 a 10 años | 10 ml cada 4 horas |
Mayores de 10 años y adultos | 15 ml cada 4 horas |
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Los efectos de sobredosis con oxolamina pueden ser: vómito, vértigo y agitación motora.
Esto debe ser contrarrestado por medidas generales y específicas, se tiene que inducir el vómito o efectuar lavado gástrico y vigilar al paciente.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese el frasco bien tapado, a temperatura ambiente a no más de 30°C. Protéjase de la luz.Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños.Presentaciones:
Laboratorio | Forma farmacéutica | Presentación |
MEDIMART | Jarabe 1 g/100 ml | Frasco con 120 ml |
Definiciones médicas / Glosario
- GASTRITIS, Es la inflamación del estómago provocada generalmente por un exceso alcohólico, úlceras de estómago, algunos medicamento, o bien formando parte de la gastroenteritis o de una intoxicación alimenticia.