Osteovit Junior

Para qué sirve Osteovit Junior , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

HERSIL S.A.

Lima


Av. Los Frutales No. 220 Ate-Vitarte Casilla Postal No. 1660
Tel: 713-3333
Fax: 437-4936
[email protected]

OSTEOVIT JUNIOR Suspensión

CALCIO, CARBONATO DE
MAGNESIO
VITAMINA D3
ZINC

ComposiciÓn

COMPOSICIÓN
Cada cucharadita de 5 mL contiene: Carbonato de calcio 750,00 mg (como ión calcio 300,00 mg), colecalciferol (vitamina D3) 100 U.I. 0,0026 mg, magnesio 50 mg, zinc 7,5 mg.

Indicaciones

INDICACIONES Y USOS: Suplemento dietético.

Contraindicaciones y advertencias

ADVERTENCIAS: Es recomendable su empleo bajo supervisión del médico, su uso no excluye el adecuado consumo de una dieta con alimentos balanceados. No exceder la dosis indicada por el médico de acuerdo a las características del usuario como peso, estado nutricional, entre otros.
CONTRAINDICACIONES: Hipercalcemia primaria o secundaria, hipercalciuria o riesgo incrementado de formación de litiasis renal, sarcoidosis. Insuficiencia renal crónica.
El magnesio sérico deberá ser monitorizado en pacientes con daño del miocardio.
En casos de osteodistrofia renal con hiperfosfatemia.

Efectos adversos

REACCIONES ADVERSAS
Las sales de calcio pueden presentar reacciones adversas: ? Incidencia rara: Síndrome de hipercalcemia aguda: (somnolencia, náuseas, vómitos, debilidad).
El magnesio en raras ocasiones puede producir diarrea.

Interacciones medicamentosas

INTERACCIONES CON MEDICAMENTOS O ALIMENTOS: No administrar junto a tetra­ciclinas, fluoruros, cimetidina, se puede disminuir su absorción.
Uso de fibras, fitatos, folatos, suplementos de hierro, fenitoína, puede disminuir la absorción de calcio o zinc.

Incompatibilidades

INCOMPATIBILIDADES: No se han descrito.

SobredosificaciÓn

TRATAMIENTO DE LA SOBREDOSIS
En casos de hipercalcemia con concentraciones mayores a 2,9 nmol por litro (12 mg por dL), se deben de tomar las siguientes medidas: ? Hidratación endovenosa con cloruro de sodio al 0,9%. Forzar la diuresis con furosemida o ácido etacrínico.
? Monitorizar la concentración de potasio y de magnesio séricos, reemplazando precozmente las deficiencias para evitar las complicaciones de la terapia.
? Monitorizar el ECG y el posible uso de agentes beta-bloqueadores, protegiendo al corazón de arritmias.
? Pensar en la posiblidad de hemodiálisis, calcitonina y corticosteroides en esta terapia.
? Determinar en forma seriada las concentraciones con intervalos frecuentes, ajustando la terapia indicada.

Cómo tomar Y POSOLOGIA

POSOLOGÍA
Su uso es por vía oral. La dosis recomendada al día es la siguiente: ? Niños menores de 4 años: 1 cucharadita de medida (5 mL).
? Niños entre los 4 – 8 años: 1 ½ cucharaditas de medida al día (7,5 mL).
? Niños mayores de 9 – 12 años: 2 cucharaditas de medida al día (10 mL).
? Niños mayores de 12 años: 3 cucharaditas de medida al día (15 mL).
? Adultos: 4 cucharaditas de medidas (20 mL).
Se recomienda agitar el frasco antes de usarlo.

Almacenamiento

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO: Conservar en lugar fresco y seco; por debajo de 40 ºC, de preferencia a temperaturas entre 15 a 30 °C.
Mantenerlo alejado de los niños.
Venta sin receta médica.

PresentaciÓn

FORMAS DE PRESENTACIÓN: Frasco suspensión por 200 mL. (Reg. San. Sabor a fresa DN-0123; sabor a plátano DN-0122). Av. Los Frutales 220, Ate-Vitarte
Telf.: 713-3333 – Fax: 435-9604
E-mail: [email protected]
?Peruanos trabajando por la salud?.
  Medicamentos