Obry Solucion Oftalmica Ungüento Oftalmico

Para qué sirve Obry Solucion Oftalmica Ungüento Oftalmico , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

OBRY

SOLUCION OFTALMICA, UNGÜENTO OFTALMICO
Antibiótico

GRIN, S.A. de C.V., LABORATORIOS

Denominacion generica:

Tobramicina.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada mililitro de OBRY* Solución contiene:

Tobramicina ……… 3.0 mg

Vehículo, cbp ……. 1.0 ml

Cada gramo de OBRY* Ungüento oftálmico contiene:

Tobramicina ……… 3.0 mg

Excipiente, cbp …. 1.0 g

Indicaciones terapeuticas:

En infecciones superficiales del ojo como: Blefaritis, conjuntivitis, queratitis, dacriocistitis, queratoconjuntivitis, meibimianitis causadas por bacterias susceptibles.

Como coadyuvante en el tratamiento de infecciones intraoculares severas.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

La tobramicina es un antibiótico bactericida efectivo contra bacterias aeróbicas grampositivas y gramnegativas como: Acinetobacter calcoaceticus, Escherichia coli, Haemophylus influenzae, H. aegyptus, Moraxella lacunata, Neisseria y contra microorganismos indolnegativos como: Pseudomona aeruginosa, Staphylocuccus aureus, S. epidermidis y Serratia. Aparentemente actúa inhibiendo la síntesis de proteínas al enlazarse irreversiblemente a la subunidad 30S ribosomal. La tobramicina en solución oftálmica se absorbe al humor acuoso después de su aplicación tópica en aproximadamente 15 a 30 minutos.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula o a otros antibióticos aminoglucósidos.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

No hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas, se recomienda su uso sólo si es absolutamente necesario. En su uso sistémico la tobramicina se distribuye en la leche materna y puede ocasionar reacciones alérgicas serias, por lo que no se recomienda su uso en la lactancia.

Reacciones secundarias y adversas:

Ocasionalmente reacciones de sensibilización: Lagrimación excesiva, prurito, dolor ocular, edema del ojo y párpado, eritema conjuntival.

Con el uso excesivo puede ocurrir queratitis punteada.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

El uso concomitante de corticosteroides y tobramicina puede enmascarar signos clínicos de infección por bacterias, hongos o virus, o suprimir las reacciones de hipersensibilidad al antibiótico o a otros componentes de la fórmula.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

El uso de antibióticos previo a la toma de frotis o cultivo puede dar resultados falsos negativos.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No hay estudios bien controlados del uso de la tobramicina en carcinogénesis y mutagénesis. Su uso en concentraciones mayores a la dosis indicada, no ha mostrado efectos sobre la fertilidad.

Dosis y via de administracion:

Dosis:

  • OBRY* Solución: En infecciones leves 1 ó 2 gotas en el ojo afectado cada 4 horas. En infecciones severas 1 ó 2 gotas cada 30 a 60 minutos.
  • OBRY* Ungüento oftálmico: Una pequeña cantidad en el ojo afectado cada 4 horas.

La frecuencia de la administración debe disminuirse a medida que ceda la infección, la terapia debe continuarse durante 48 horas después de que los síntomas hayan desaparecido.

Víade administración: Oftálmica.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

La sobredosificación puede favorecer la aparición de las reacciones secundarias.

Presentaciones:

OBRY* Solución: Frasco gotero con 5 y 10 ml.

OBRY* Ungüento oftálmico: Tubo con 3.0 y 5.0 g.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese en lugar fresco y seco.

Leyendas de proteccion:

Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.

Laboratorio y direccion:

LABORATORIOS GRIN, S.A. de C.V.
Rodríguez Saro No. 630
Colonia Del Valle
03100 México, D.F.
* Marca registrada

:

Regs. Núms. 289M99 y 280M99, SSA
KEAR-1150507/RM2002/IPPA
Definiciones médicas / Glosario
  1. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
  Medicamentos