Novacarel Solucion Inyectable

Para qué sirve Novacarel Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

NOVACAREL

SOLUCION INYECTABLE
Preventivo y correctivo de la incidencia y severidad de la cistitis hemorrágica

PISA, S.A. de C.V., LABORATORIOS

Denominacion generica:

Mesna.

Forma farmaceutica y formulacion:

La ampolleta contiene:

Mesna …………… 200 y 400 mg

Vehículo, cbp ….. 2 y 4 ml

Indicaciones terapeuticas:

NOVACAREL® está indicado para prevenir y reducir la incidencia y severidad de la cistitis hemorrágica inducida por los metabolitos tóxicos de la ifosfamida y/o de la ciclofosfamida.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

Mesna es un agente profiláctico de los efectos adversos tóxicos sobre el tracto urinario que producen algunos compuestos metabólicos derivados de las fosfamidas.

Mesna se convierte fácil y rápidamente por autooxidación en su metabolito único el 2, 21 ditio-bis-etano-sulfonato disódico (disulfuro de mesna, dimesna) formando una unión disulfuro. En su forma de disulfuro, se reduce a nivel renal en el epitelio de los túbulos renales convirtiéndose en mesna el cual tiene un grupo tiol que reacciona con los metabolitos de la ifosfamida y de la ciclofosfamida incluyendo la acroleína que es el principal responsable de la urotoxicidad.

Después de su administración por vía intravenosa solo una pequeña proporción de la dosis administrada se puede detectar en sangre como un reactivo del compuesto tiol. El disulfuro de mesna permanece en el espacio intravascular y es rápidamente dirigido hacia los riñones. En el epitelio de los túbulos renales una considerable proporción del disulfuro de mesna se reduce nuevamente al compuesto de tiol libre probablemente mediado por la enzima glutation reductasa, siendo entonces capaz de reaccionar químicamente con los compuestos metabólicos urotóxicos de la oxazafosforina y la acroleína, desarrollando de esta forma su actividad protectora.

El proceso uroprotector se lleva a cabo por dos mecanismos. El primer paso que es el más importante, es la fijación de mesna a la unión doble de la acroleína dando como resultado la formación de un tiol estable el cual puede detectarse en la orina por cromatografía. El segundo paso, es la reducción en la velocidad de degradación del metabolito 4-hidroxi en la orina formando un producto de condensación relativamente estable, no urotóxico de mesna con 4-hidroxiciclofosfamida o con 4-hidroxifosfamida. Por tal estabilización, mesna inhibe la degradación de 4-hidroxiciclofosfamida o 4-hidroxifosfamida y por consiguente la formación de acroleína.

La vida media de mesna es de 0.36 horas y la de su metabolito de 1.17 horas. Tiene un volumen de distribución de 0.652 lt./kg y se biotransforma rápidamente por oxidación a disulfuro de mesna.

Después de su administración por vía oral o intravenosa, mesna se excreta rápidamente por la orina como medicamento sin cambios y en su forma de metabolito disulfuro de mesna.

Contraindicaciones:

NOVACAREL® está contraindicado en personas con antecedentes de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.

Precauciones generales:

La administración de NOVACAREL® debe ser bajo la supervisión de un médico con experiencia en quimioterapia antineoplásica.

La dosis de NOVACAREL® debe individualizarse para cada paciente de acuerdo a la respuesta clínica y a los ajustes que se realicen a la ifosfamida/ciclofosfamida.

El efecto protector de mesna aplica únicamente a la urotoxicidad causada por las oxazafosforinas. No previene la hematuria secundaria a otras condiciones hematológicas ni antagoniza otros efectos tóxicos causados por las oxazafosforinas. Las medidas generales o adicionales recomendadas durante el tratamiento con oxazafosforinas no deben interrumpirse.

Los estudios in vitro han demostrado que mesna es incompatible con cisplatino. Por lo tanto, la combinación de mesna en la misma solución para infusión con cisplatino pierde su estabilidad y no debe utilizarse.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

No se han realizado estudios en mujeres embarazadas. Los estudios realizados en animales con dosis hasta de 1 g/kg de peso, no han revelado efectos teratogénicos.

Se desconoce si mesna se distribuye en la leche materna. Sin embargo, no se han documentado problemas en humanos.

Reacciones secundarias y adversas:

A las dosis recomendadas, los efectos adversos con mesna son extremadamente raros. En ocasiones se han reportado reacciones de hipersensibilidad, diarrea, náuseas, vómito y flebitis.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

No se han reportado hasta la fecha. Existe incompatibilidad demostrada in vitro con cisplatino.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

Se puede presentar resultados falsos positivos en la determinación urinaria de cuerpos cetónicos.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No se han realizado estudios bien controlados en humanos. Los estudios realizados in vitro y con modelos animales no han demostrado que mesna sea embriotóxico y mutagénico. También se desconoce si afecta la fertilidad y si es carcinogénico.

Dosis y via de administracion:

La vía de administración de NOVACAREL® es por inyección intravenosa o por infusión.

Dosis recomendada para adultos:NOVACAREL® debe administrarse por inyección intravenosa en bolo a una dosis igual al 20% de la dosis respectiva del agente antineoplásico, al momento de la aplicación (hora 0), a las 4 y a las 8 horas después de la administración de la ifosfamida/ciclofosfamida. La dosis diaria de mesna será igual al 60% de la dosis del agente antineoplásico.

En el caso de la ifosfamida, la dosis usual de NOVACAREL® es de 10 a 12 mg/kg de peso corporal por vía intravenosa a las 0, 4, y 8 horas después de la dosis de ifosfamida.

Cuando se administra la ifosfamida/ciclofosfamida por infusión intravenosa de 24 horas, NOVACAREL® también puede ser administrada por esta misma vía. Un 20% de la dosis total del agente antineoplásico se administra en inyección intravenosa en bolo seguida de 100% de la dosis total por infusión intravenosa en un periodo de 24 horas. Al término de la infusión se debe proseguir con la administración de NOVACAREL® 60% de la dosis del agente antineoplásico por 12 horas más.

NOVACAREL® puede ser diluido en solución glucosada al 5%, solución salina al 0.9%, solución Hartmann y en solución glucosa al 5% con solución salina al 0.9% en una concentración de 1 mg/ml.

Dosis en niños:Aun no se ha establecido la dosis.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

No se demostraron efectos tóxicos sobre la función hematológica, hepática y renal cuando se administró mesna a dosis de 70 a 100 mg/kg de peso.

No existe antídoto específico para la sobredosis con mesna. El tratamiento es sintomático y se deben instaurar medidas de soporte.

Presentaciones:

Caja con 5 y 15 ampolletas de 2 ml con 200 mg (100 mg/ml).

Caja con 5 y 15 ampolletas de 4 ml con 400 mg (100 mg/ml).

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C.

Leyendas de proteccion:

No se administre si la solución no es transparente, si contiene partículas en suspensión o sedimentos. Si no se administra todo el producto deséchese el sobrante. Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Este medicamento deberá ser administrado únicamente por médicos especialistas en oncología con experiencia en quimioterapia antineoplásica. El uso de este medicamento durante el embarazo queda bajo la responsabilidad del médico. Léase instructivo anexo.

Laboratorio y direccion:

Hecho en México por: LABORATORIOS PISA, S.A. de C.V.
Calle 7 No. 1308
Zona Industrial
44940 Guadalajara, Jal.
® Marca registrada

:

Reg. Núm. 545M99, SSA IV
CEAR-200438/RM2002/IPPA
Definiciones médicas / Glosario
  1. HEMATURIA, Es la presencia de sangre en la orina.
  2. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos