Norvetal 20 Cd Comprimidos

Para qué sirve Norvetal 20 Cd Comprimidos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido contiene: Levonorgestrel 100 mcg, Etinilestradiol 20 mcg.

Contraindicaciones:

Enfermedad de los vasos sanguíneos, problemas de circulación, alteraciones de la coagulación, trombosis (coágulos en la sangre); enfermedad cardíaca, derrame cerebral (ataque de apoplejía), cáncer de mamas, cuello hepático benigno o maligno, ictericia obstructiva o antecedentes de ictericia durante el embarazo o con uso previo de anticonceptivos orales (coloración amarilla de piel y ojos), sangramiento vaginal anormal de origen desconocido, diagnóstico o sospecha de embarazo, antecedentes de hipersensibilidad al etinilestradiol, levonorgestrel u otras hormonas.

Acción Terapéutica:

Anticonceptivo.

Presentaciones:

Envase conteniendo 21 comprimidos activos (color café) activos y 7 comprimidos placebo (color blanco).

Posología:

Tome 1 comprimido al día, todo los días a la misma hora durante 28 días consecutivos, en el orden indicado en el envase y sin omitir ninguna dosis. No deje pasar más de 24 horas entre la administración de 1 comprimido y otro. Una vez que termine un envase, empiece inmediatamente uno nuevo.

Efectos colaterales:

Dolor de estómago o abdominal (repentino, intenso o continuo), tos sanguinolenta, dolor de cabeza intenso o repentino, pérdida repentina de la coordinación, pérdida de la visión o cambios de visión (repentinos), dolor de pecho, ingle o piernas (especialmente en las pantorrillas), sensación de falta de aire (súbita e inexplicable), dificultad para hablar (repentina), debilidad, adormecimiento o dolor de brazos y piernas (inexplicable). Si se presentan las siguientes reacciones adversas, se debe consultar al médico tan pronto como sea posible: Incidencia más frecuente, especialmente durante los 3 primeros meses de uso del anticonceptivo oral: Sangrado vaginal no programado, tales como hemorragia por disrupción (sangrado vaginal entre períodos menstruales regulares) y goteo (sangrado vaginal leve entre períodos menstruales regulares). Incidencia menos frecuente: Dolor de cabeza de tipo migrañoso, aumento de la presión arterial, infección vaginal o vaginitis (secreción vaginal blanca y espesa, picazón o irritación vaginal). Incidencia rara: Depresión mental, dolor de estómago, costado o abdomen, pigmentación amarilla de la piel y ojos, tumor mamario, principalmente en mujeres con antecedentes de enfermedad mamaria. El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento: Incidencia más frecuente: sensibilidad de las mamas; dolor de cabeza leve. Incidencia menos frecuente: náuseas y vómitos; molestias gástricas; cambios en el peso corporal; alteraciones del deseo sexual; hinchazón de los tobillos y pies.

Nota:

Estas reacciones adversas disminuyen significativamente a lo largo de los siguientes ciclos de tratamiento.

Contraindicaciones:

Enfermedad de los vasos sanguíneos, problemas de circulación, alteraciones de la coagulación, trombosis (coágulos en la sangre); enfermedad cardíaca, derrame cerebral (ataque de apoplejía), cáncer de mamas, cuello hepático benigno o maligno, ictericia obstructiva o antecedentes de ictericia durante el embarazo o con uso previo de anticonceptivos orales (coloración amarilla de piel y ojos), sangramiento vaginal anormal de origen desconocido, diagnóstico o sospecha de embarazo, antecedentes de hipersensibilidad al etinilestradiol, levonorgestrel u otras hormonas.
Definiciones médicas / Glosario
  1. ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
  Medicamentos