La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un
substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su
paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una
combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación
es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.
INTRODUCCIÓN
La netilmicina es antibiótico de amplio espectro que se deriva del Micromonospora
purpurea.Su única presentación es para vía parenteral.(1)
ClasificaciÓn
Ver familia de Aminoglucósidos.
La netilmicina pertenece al grupo de los antibióticos
aminoglucósidos.(1)
FarmacocinÉtica
La absorción tras su administración intramuscular es completa.Su pico máximo
plasmático se obtiene de 30 a 60 minutos después de su administración por vía parenteral o
respectivamente.La vida media es de 2 a 2,5 horas.Aproximadamente el 80% es excretado por orina en
las primeras 24 horas.No existe evidencia de transformación metabólica.
En LCR alcanza 20% de la concentración plasmática únicamente
cuando las meninges están inflamadas, y en caso de meningitis en los recién nacidos las
concentraciones del fármaco pueden ser mayores. La hemodiálisis elimina a los aminoglucósidos en
forma parcial e irregular y es menos eficaz la diálisis peritoneal.Los pacientes con insuficiencia
renal necesitan ajuste de dosis.(2)
Farmacodinamia
Ver familia de Aminoglucósidos.
Este efecto es irreversible y letal para la célula. La netilmicina es un
antibiótico de gran espectro es eficaz contra los siguientes microorganismos:(3)
-
Escherichia coli
-
Especies de Proteus (indol-positivas e indol-negativas)
-
Pseudomonas aeruginosa
-
Especies del grupo de Klebsiella-Enterobacter-Serratia
-
Especies de Citrobacter
-
Especies de Estafilococcus (incluyendo las cepas penicilino y meticilino
resistentes)
-
Especies de Salmonella y Shigella
RESISTENCIA
Las siguientes bacterias son resistentes a los aminoglucósidos:(3)
Indicaciones
La netilmicina está indicada en infecciones causadas por bacterias resistentes a
otros fármacos como:Pseudomona aeruginosa , especies de Proteus (indol-positivo y indol-negativo),
Escherichia coli ,especies de Klebsiella-Enterobacter-Serratia ,especies de Citrobacter, y especies
de Stafilococcus (coagulasa-positiva ycoagulasa-negativa).Además este antibiótico se utiliza con
otros antibióticos para mejorar su eficacia.(3)
Situaciones especiales
La netilmicina es categoría D para su uso durante el embarazo, se han encontrado
pequeñas concentraciones en la leche materna.(3)
Contraindicaciones
La netilmicina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad al fármaco o
a la familia de los aminoglucósidos.(3)
Efectos secundarios
Ver familia de Aminoglucósidos.
-
Reacciones de hipersensibilidad:urticaria, edema laríngeo,
reacciones anafilácticas. (3)
-
Efectos neurológicos:dolor de cabeza, mareo, letargia, confusión, trastornos
visuales, síndromecerebral agudo.(3)
-
Efectos renales:nefrotóxicos en el 5 a 25% de los pacientes en el tratamiento de
3 a 5 días.(3)
-
Efectos sobre los órganos de los sentidos:ototoxicidad irreversible (1 al 5% en
personas que reciben el fármaco por más de cinco días) causada por disfunción vestibular y pérdida
de la audición.(3)
-
Efectos hematológicos:púrpura, anemia, granulocitopenia, agranulocitosis,
eosinofilia, trombocitopenia, leucopenia.(3)
-
Efectos hepatológicos: aumento de las transaminasas, hepatomegalia
transitoria.(3)
-
Efectos hidroeléctrolíticos:disminución de los niveles séricos de
Na+, K+, Ca++.(3)
-
Efectos cardiovasculares:hipotensión e hipertensión.(3)
-
Efectos gastrointestinales:náusea, vómito, aumento de la salivación,
estomatitis.(3)
-
Efectos músculo-esqueléticos:dolor articular.(3)
-
Efectos respiratorios:fibrosis pulmonar.(3)
Precauciones
La netilmicina no está indicada para el tratamiento inicial de episodios no
complicados de infección de las vías urinarias a menos que los organismos causantes de esta
infección sean susceptibles a este antibiótico y no sean susceptibles a antibióticos menos
tóxicos.La netilmicina no debe ser utilizado como fármaco único para el tratamiento de infecciones
causadas por estafilococo, debido a que puede desarrollarresistencia rápidamente.Se recomienda
vigilar las concentraciones séricas de netilmicina y la función renal cuando se administra el
fármaco por muchos días. En pacientes con insuficiencia renal es necesario realizar un ajuste de
dosis.(2,3)
Interacciones
Ver familia de Aminoglucósidos.
La administración concomitante de netilmicina con amikacina, kanamicina
netilmicina, sisomicina, estreptomicina, tobramicina, anfotericina B, cefalotina, vancomicina,
clyclosporina, metoxiflurano, enflurane, AINE y los constrastes para exámenes de
imagen aumentan la nefrotoxicidad.La administración concomitante del fármaco con furosemida,
bumetanida y ácido etacrínico aumentan la ototoxicidad. El éter o agentes bloqueadores
neuromusculares en anestesia pueden producir apnea y parálisis respiratoria.(4)
Sobredosis, toxicidad y tratamient
En caso de producirse sobredosis o toxicidad se recomienda la hemodiálisis para
remover el fármaco de la sangre.(3)
ConservaciÓn
Conservar a una temperatura de 2 a 30 °C (36 a 86 °F).(3)
PosologÍa
Dosis para pacientes con función renal normal
IM o IV.(3)
-
Neonatos menores de 6 semanas: 4,0 6,5 mg/kg/día (2,0 a 3,25 mg/kg administrados cada 12 horas). Por 7 a 14 días.
-
Niños mayores de 6 semanas:5,5 8,0 mg/kg/día (1,8 a 2,7 mg/kg administrados
cada8 horas o 2,7 a 4,0 mg/kg administrados cada 12 horas.)Por 7 a 14 días.
-
Adultos:4 a 6,5 mg/kg/día administrados en una, dos o tres dosis iguales por 7 a
14 días.
Comerciales
NETILMICINA
|
FDA:1983
|
IESS:No pertenece
|
MSP:No pertenece
|
Nombre
Comercial
|
Presentación
|
Componente(s)
|
Concentración
|
Casa
Farmacéutica
|
Netromicina
|
Ampollas
|
NETILMICINA
|
200 mg / 2 mL300 mg / 1,5
mL150 mg / 1,5
mL100 mg / 1
mL25 mg / 1
mL |
Schering Plough
S.A.
|
BibliografÍa
-
Chambers H, Sande M. Fármacos antimicrobianos: Aminoglucósidos. En: Hardman J, Limbird L, Molinoff R, Ruddon R, Goodman A,
eds.Goodman & Gilman. Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica. 9 ed. México DF:
McGraw-Hill Interamericana; 1996. pp. 1174-86.
-
Chambers H, Hadley K, Jawetz E. Aminoglucósidos y espectinomicina. En: Katzung B, ed. Farmacología
Clínica y Básica. 7 ed. México DF: Editorial El Manual Moderno; 1998. pp. 667-73.
-
MDConsult Drug Information.Netilmicin [web
en línea] 2001 [visitado el 12 de marzo de 2002]. Disponible en Internet desde:
https://home.mdconsult.com/das/drug/view/13801066/1/1875/top?sid=64900456
- Zurita J. Antibióticos aminoglucósidos. En: Samaniego E, ed. Fundamentos de Farmacología Médica. 5
ed. Quito: Editorial de la Universidad Central del Ecuador; 1999. pp. 1234-43.
|
|