Nastizol Antialergico
Para qué sirve Nastizol Antialergico , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Laboratorio
Bagó
Composición
Cada comprimido contiene: loratadina 10mg. Excipientes: almidón de maíz, estearato de magnesio, lactosa cs. Cada 100ml de jarabe contiene: loratadina 100mg. Excipientes: benzoato de sodio, ácido cítrico monohidrato, esencia de durazno, propilenglicol, glicerina, azúcar y agua purificada cs.
Descripción
Antihistamínico.
Farmacología
Acción farmacológica: la loratadina es un antihistamínico de estructura tricíclica, de acción prolongada, que bloquea selectivamente los receptores H1 periféricos y no posee efectos sedativos centrales o anticolinérgicos. Luego de estudios experimentales en los animales, la loratadina ha demostrado una muy débil afinidad por los receptores de membrana cerebrales y difícilmente penetre en el sistema nervioso central. El perfil sedativo de 10mg de loratadina en una única toma diaria es comparable al de un placebo, y en tratamientos prolongados no se ha observado ninguna modificación clínicamente significativa de los signos vitales, de los valores de laboratorio y de los resultados de los exámenes psíquicos y electroencefalográficos.
Indicaciones
Para procesos alérgicos de cualquier etiología.
Cómo tomar
La posología se adecuará al criterio médico y al cuadro clínico del paciente. Como posología media de orientación se aconseja: adultos y niños mayores de 12 años: un comprimido (10mg) o 10ml de jarabe (10mg) una vez por día. Niños de 2 a 12 años: con peso mayor de 30kg: un comprimido (10mg) o 10ml de jarabe (10mg) una vez por día. Con peso menor o igual a 30kg: 5ml de jarabe (5mg) una vez por día. Modo de administración: es aconsejable administrar el medicamento con el estómago vacío.
Contraindicaciones
NASTIZOL ANTIALERGICO está contraindicado en pacientes que han demostrado hipersensibilidad o idiosincrasia a cualquiera de los componentes.
Reacciones adversas
A la dosis recomendada de 10mg por día, NASTIZOL ANTIALERGICO Comprimidos no posee propiedades sedantes clínicamente significativas. Los efectos adversos informados más frecuentemente incluyen fatiga, cefalea, somnolencia, boca seca, trastornos gastrointestinales tales como náuseas, gastritis y también síntomas alérgicos como erupción cutánea. En raras ocasiones se han comunicado casos de alopecia, anafilaxis, anormalidades en la función hepática y taquiarritmias supraventriculares. De igual forma, la incidencia de efectos adversos asociados con NASTIZOL ANTIALERGICO Jarabe ha sido comparable a la de un placebo. Durante los ensayos clínicos controlados en pacientes pediátricos, la incidencia de efectos adversos asociados con el tratamiento, tales como cefaleas, sedación y nerviosismo, raramente comunicados, fue similar a la incidencia observada en los pacientes que recibieron el placebo. En adición a los casos mencionados se han comunicado los siguientes efectos adversos en el 2% o menos de los pacientes: sistema cardiovascular: hipotensión, hipertensión, síncope, taquicardia. Sistema gastrointestinal: malestar abdominal, náuseas, vómitos, flatulencia, gastritis, constipación, diarrea, alteración del gusto, aumento del apetito, anorexia, dispepsia, estomatitis, dolor dental. Psiquiátrico: ansiedad, depresión, agitación, insomnio, paranoia, amnesia, alteración de la concentración, confusión, disminución de la libido, nerviosismo. Piel y faneras: dermatitis, pelo seco, piel seca, urticaria, prurito, reacciones de fotosensibilidad, púrpura.
Precauciones
En pacientes con insuficiencia hepática grave se debe administrar una dosis inicial inferior, ya que pueden presentar una depuración más lenta de loratadina. En estos casos, la dosis inicial recomendada es de 5mg o 5ml una vez por día, o de 10mg o de 10ml en días alternos. Aún no se ha establecido la seguridad y eficacia de NASTIZOL ANTIALERGICO Jarabe en niños menores de 2 años. Embarazo y lactancia: no se ha establecido la seguridad de NASTIZOL ANTIALERGICO durante el embarazo. Por lo tanto, el compuesto solamente debe utilizarse si los beneficios potenciales para la madre justifican el riesgo potencial para el feto. Se ha establecido que la loratadina se excreta en la leche materna y debido al riesgo potencial de los antihistamínicos para los lactantes, particularmente recién nacidos y bebés prematuros, se debe tomar una decisión acerca de suspender la lactancia o interrumpir la administración del fármaco.
Advertencias
Se deberá ser muy prudente en el uso del producto en casos de enfermedades del tracto respiratorio bajo (incluida el asma) o compromiso de las funciones hepática o renal.
Interacciones medicamentosas
Cuando se administra simultáneamente con alcohol, la loratadina no ejerce efectos potenciantes, de acuerdo con los resultados de las mediciones realizadas en los estudios de desempeño psicomotor. Durante los estudios clínicos controlados se ha informado aumento de la concentración plasmática de loratadina con posterioridad al uso simultáneo de ketoconazol, eritromicina o cimetidina, pero sin cambios clínicos significativos (incluyendo cambios electrocardiográficos). Se recomienda precaución cuando se administren simultáneamente otros fármacos que inhiban el metabolismo hepático, hasta tanto se puedan completar los estudios de interacción definitivos. Interacciones farmacológicas con las pruebas de laboratorio: el tratamiento con NASTIZOL ANTIALERGICO debe suspenderse aproximadamente 48 horas antes de efectuar cualquier tipo de prueba cutánea, ya que los antihistamínicos pueden impedir o disminuir la aparición de reacciones que, de otro modo, serían positivas a los indicadores de reactividad dérmica.
Sobredosificación
Se ha informado la ocurrencia de somnolencia, taquicardia y cefalea con sobredosis de loratadina. La ingestión única de 160mg no produjo efectos adversos. Tratamiento orientativo inicial de la sobredosificación: deberá inducirse el vómito tomando las precauciones adecuadas para evitar la aspiración del mismo, especialmente en el caso de niños. No se debe inducir al vómito a pacientes con alteraciones de la conciencia o niños menores de un año. Con posterioridad a la emesis se puede intentar la adsorción de la droga restante en el estómago con carbón activado. Si no se puede inducir el vómito o ello está contraindicado, efectuar lavado gástrico. También pueden utilizarse catárticos salinos en dosis adecuadas a la sobredosis ingerida. En caso de necesidad, establecer un plan de hidratación adecuado. La loratadina no es depurada de modo apreciable mediante la hemodiálisis. Después de administrar tratamiento de urgencia, se debe mantener al paciente bajo vigilancia médica. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más cercano o comunicarse con los centros de toxicología.
Presentación
Envase con 10 y 30 comprimidos. Frasco con 60ml y 120ml de jarabe.
Más información :
BagóLORATADINAAPARATO RESPIRATORIOANTIHISTAMINICOS PARA EMPLEO SISTEMICOANTIHISTAMINICOS PARA EMPLEO SISTEMICOOtros
antihistam¡nicos para empleo sist‚mico
- GASTRITIS, Es la inflamación del estómago provocada generalmente por un exceso alcohólico, úlceras de estómago, algunos medicamento, o bien formando parte de la gastroenteritis o de una intoxicación alimenticia.