Nafatosin Perlas
Para qué sirve Nafatosin Perlas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
NAFATOSIN
Antitusivo
NAFAR LABORATORIOS, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Benzonatato.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada perla contiene:
Benzonatato …………. 100 mg
Excipiente, cbp ……… 1 perla
Indicaciones terapeuticas:
- El benzonatato es un agente antitusivo (supresor de la tos) que funciona al reducir el reflejo de la tos en los pulmones y en las vías respiratorias.
- Está indicado para el alivio sintomático de la tos seca e irritativa originada por bronquitis de etiología diversa, cuadros de afección broncopulmonar y pleuropulmonar, como neumonía, pleuritis, tuberculosis, enfisema, asma, neumoconiosis y procesos tumorales de las vías respiratorias.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
El benzonatato actúa a nivel central, en órganos y estructuras periféricas, anestesia los receptores localizados en vías respiratorias, pulmones y pleura, amortiguando su actividad y, por lo tanto, reduciendo el reflejo de la tos desde su origen.
También suprime la transmisión del flujo de la tos por un mecanismo central, a nivel de la médula.
Tras la administración oral de una dosis de benzonatato, aparece el efecto antitusivo entre 15 ó 20 minutos y persiste durante 3 a 8 horas.
El benzonatato no tiene efectos inhibidores sobre los centros respiratorios a las dosis recomendadas.
Su eliminación es principalmente por excreción urinaria vía metabolitos.
Contraindicaciones:
- Está contraindicado en aquellos pacientes que hayan presentado reacción alérgica al benzonatato o a los anestésicos locales del tipo de la procaína, en casos de hipersensibilidad conocida a esta sustancia o a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- No se debe usar para la tos crónica que ocurre con el cigarrillo, el asma o el enfisema o cuando hay una cantidad inusualmente grande de mucus o flema con la tos.
- El benzonatato no deberá administrarse en niños menores de 10 años de edad.
Precauciones generales:
No debe ser utilizado durante el embarazo ni la lactancia.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
En casos aislados se han reportado sedación, cefalea, mareo, constipación, náusea, congestión nasal, prurito, erupción cutánea, ardor ocular, alucinaciones visuales, desorden o confusión mental, hipersensibilidad, trastornos gastrointestinales, escalofríos y sensación de adormecimiento en el pecho.
Reacciones secundarias y adversas:
La liberación de benzonatato en la boca puede producir una anestesia local temporal de las mucosas oral y faríngea, por lo que se recomienda tragar la cápsula entera sin ser chupada o masticada. Dicha anestesia local puede dar lugar a espasmos bronquiales o espasmo en la laringe y, en casos extremos, podría causar colapso cardiaco.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
El uso frecuente de benzonatato puede potenciar los efectos de medicamentos depresores del sistema nervioso central.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No se han reportado a la fecha.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
A la fecha no se tienen evidencias de que el benzonatato provoque efectos carcinogenéticos, mutagénicos, teratogénicos y sobre la fertilidad.
Dosis y via de administracion:
Oral.
Las perlas se deben tomar con abundante líquido, no se deben masticar ni disolver en la boca.
Adultos y niños mayores de 12 años de edad: Una o dos perlas de 100 mg cada 8 horas.
Niños de 10 a 12 años de edad: Una perla de 100 mg cada 8 horas.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
No existe un antídoto específico debido a la experiencia limitada. Se recomienda seguir las medidas generales que consisten en lavado gástrico y aplicación de carbón activado.
Dado que están deprimidos los reflejos de la tos y las náuseas, se prestará atención especial a la protección contra la aspiración del contenido gástrico o de materias administradas oralmente.
Se recomienda un tratamiento sintomático y vigilar estrechamente las funciones vitales del paciente.
Presentaciones:
Caja con 10 ó 20 perlas de 100 mg de benzonatato.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
Leyendas de proteccion:
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se use durante el embarazo y la lactancia ni en niños menores de 10 años de edad. Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco. Protéjase de la luz. Literatura exclusiva para médicos.
Laboratorio y direccion:
NACIONAL DE FARMACOS, S.A. de C.V.Justo Sierra Núm. 933
Colonia Agua Blanca Industrial
45235 Zapopan, Jalisco
:
Reg. Núm. 042M2006, SSA IVIEAR-06330060100714/RM2006/IPPA
- LARINGE, Es la porción de las vías aéreas. Se encuentra situada entre la parte posterior de la boca y el extremo superior de la tráquea, y posee una firme armadura de cartílago que la mantiene rígida.
- NEUMOCONIOSIS, Toda enfermedad profesional causada por la inhalación de polvo mineral inorgánico es frecuente entre los mineros del carbón.