Montelukast Actavis 4 Mg Comprimidos
Para qué sirve Montelukast Actavis 4 Mg Comprimidos, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIOMontelukast Actavis 4 mg comprimidos masticables EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de que el niño empiece a tomar el medicamento.
• Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. • Este medicamento se le ha recetado a su hijo y no debe dárselo a otros, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. • Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Montelukast Actavis y para qué se utiliza 2. Antes de tomar Montelukast Actavis 3. Cómo tomar Montelukast Actavis 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Montelukast Actavis 6. Información adicional
QUÉ ES Montelukast Actavis Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Montelukast es un antagonista del receptor de leucotrienos que bloquea unas sustancias llamadas leucotrienos.
Los leucotrienos producen estrechamiento e hinchazón de las vías respiratorias en los pulmones. Al bloquear los leucotrienos, Montelukast mejora los síntomas del asma y ayuda a controlar el asma.
Su médico le ha recetado Montelukast Actavis para tratar el asma de su hijo y prevenir los síntomas del asma durante el día y la noche.
• Montelukast se utiliza para el tratamiento de pacientes de entre 2 y 5 años de edad que no están adecuadamente controlados con su medicación y necesitan tratamiento adicional. • Montelukast también puede utilizarse como tratamiento alternativo a los corticosteroides inhalados en pacientes de entre 2 y 5 años de edad que no hayan tomado recientemente corticosteroides orales para el tratamiento de su asma y que han demostrado que no son capaces de utilizar corticosteroides inhalados. • Montelukast también ayuda a prevenir el estrechamiento de las vías aéreas provocado por el ejercicio en pacientes de 2 años de edad y mayores.
Dependiendo de los síntomas y de la gravedad del asma de su hijo, su médico determinará cómo debe usar Montelukast Actavis.
2. ANTES DE TOMAR Montelukast Actavis
Informe a su médico de cualquier alergia o problema médico que su hijo tenga ahora o haya tenido.
No dé Montelukast Actavis a su hijo si MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
• es alérgico (hipersensible) a montelukast o a cualquiera de los demás componentes de Montelukast
Actavis. (Ver apartado 6. Información adicional).
Tenga especial cuidado con Montelukast Actavis
• si el asma o respiración de su hijo empeoran, informe a su médico inmediatamente • Montelukast oral no está indicado para tratar crisis de asma agudas. Si se produce una crisis, siga las instrucciones que le ha dado su médico para su hijo. Tenga siempre la medicación inhalada de rescate de su hijo para crisis de asma. • es importante que su hijo utilice todos los medicamentos para el asma recetados por su médico.
Montelukast no debe ser utilizado en lugar de otras medicaciones para el asma que su médico le haya recetado a su hijo. • si su hijo está siendo tratado con medicamentos contra el asma, sea consciente de que si desarrolla una combinación de síntomas tales como enfermedad parecida a la gripe, sensación de hormigueo o adormecimiento de brazos o piernas, empeoramiento de los síntomas pulmonares, y/o erupción cutánea, debe consultar a su médico. • su hijo no debe tomar ácido acetil salicílico (aspirina) o medicamentos antiinflamatorios (también conocidos como medicamentos antiinflamatorios no esteroideos o AINEs) si hacen que empeore su asma.
Uso de otros medicamentos
Algunos medicamentos pueden afectar al funcionamiento de Montelukast, o Montelukast puede afectar el funcionamiento de otros medicamentos que su hijo esté utilizando.
Informe a su médico o farmacéutico si su hijo está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Antes de tomar Montelukast Actavis, informe a su médico si su hijo está tomando los siguientes medicamentos:
• fenobarbital (usado para el tratamiento de la epilepsia) • fenitoína (usado para el tratamiento de la epilepsia) • rifampicina (usado para el tratamiento de la tuberculosis y algunas otras infecciones)
Toma de Montelukast Actavis con los alimentos y bebidas
Montelukast Actavis 4 mg comprimidos masticables no debe tomarse junto con las comidas; debe tomarse por lo menos 1 hora antes ó 2 horas después de los alimentos.
Embarazo y lactancia
Este subapartado no es aplicable a Montelukast Actavis 4 mg comprimidos masticables ya que su uso está indicado en niños de entre 2 y 5 años de edad, sin embargo, la siguiente información es importante para el principio activo, montelukast.
Uso en el embarazo
Las mujeres que estén embarazadas o que tengan intención de quedarse embarazadas deben consultar a su médico antes de tomar Montelukast. Su médico evaluará si puede tomar Montelukast durante este periodo. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
Uso en la lactancia
Se desconoce si Montelukast aparece en la leche materna. Si está en período de lactancia o tiene intención de dar el pecho, debe consultar a su médico antes de tomar Montelukast, el cual evaluará si puede tomar
Montelukast durante este periodo.
Conducción y uso de máquinas
Este subapartado no es aplicable a Montelukast Actavis 4 mg comprimidos masticables, ya que su uso está indicado en niños de entre 2 y 5 años de edad, sin embargo, la siguiente información es importante para el principio activo, montelukast.
No se espera que Montelukast Actavis afecte a su capacidad para conducir un coche o manejar máquinas.
Sin embargo, las respuestas individuales al medicamento pueden variar. Ciertos efectos adversos (tales como mareo y somnolencia) que han sido notificados muy raramente con Montelukast Actavis pueden afectar a la capacidad del paciente para conducir o manejar máquinas.
Información importante sobre algunos de los componentes de Montelukast Actavis
Montelukast Actavis comprimidos masticables puede ser perjudicial para personas con fenilcetonuria porque contiene aspartato que es una fuente de fenilalanina.
Montelukast Actavis comprimidos masticables contiene lactosa. Si el médico le ha indicado que su hijo padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de dar este medicamento a su hijo.CÓMO TOMAR Montelukast Actavis
• Haga que su hijo tome siempre Montelukast Actavis como le haya dicho su médico. Consulte al médico o farmacéutico de su hijo si tiene dudas.• Este medicamento se debe administrar a niños bajo la supervisión de un adulto. • Su hijo sólo debe tomar un comprimido de Montelukast Actavis una vez al día, como se lo ha recetado su médico. • Debe tomarse incluso cuando su hijo no tenga síntomas o cuando tenga una crisis de asma aguda. • Debe tomarse por vía oral
Para niños de 2 a 5 años de edad:
Debe tomarse diariamente un comprimido masticable de 4 mg por la noche. Montelukast Actavis comprimidos masticables no debe tomarse junto con las comidas; debe tomarse por lo menos 1 hora antes
ó 2 horas después de los alimentos.
Si su hijo está tomando Montelukast Actavis, asegúrese de que no toma ningún otro medicamento que contenga el mismo principio activo, montelukast.
Para otras edades:
Para otras edades, pueden existir otras formas farmacéuticas y otras dosificaciones de montelukast.
El comprimido masticable de Montelukast Actavis 4 mg no se recomienda en menores de 2 años de edad.
Si su hijo toma más Montelukast Actavis del que debiera
MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Pida ayuda al médico de su hijo inmediatamente.
En la mayoría de los casos de sobredosis no se comunicaron efectos adversos. Los síntomas que se produjeron con más frecuencia comunicados en la sobredosis en adultos y en niños fueron dolor abdominal, somnolencia, sed, dolor de cabeza, vómitos e hiperactividad.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó darle Montelukast Actavis a su hijo
Intente dar Montelukast Actavis como se lo han recetado. Sin embargo, si su hijo olvida una dosis, limítese a reanudar la toma habitual de un comprimido una vez al día.
No dé una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si su hijo interrumpe el tratamiento con Montelukast Actavis
Montelukast Actavis puede tratar el asma de su hijo sólo si continúa tomándolo.
Es importante que su hijo continúe tomando Montelukast durante el tiempo que su médico se lo recete.
Ayudará a controlar el asma de su hijo.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte al médico o farmacéutico de su hijo.4.POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Al igual que todos los medicamentos, Montelukast puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si advierte alguno de los siguientes efectos adversos graves observados con montelukast, deje de dar Montelukast Actavis a su hijo y acuda inmediatamente a un médico:
• repentino jadeo, hinchazón de los labios, lengua y garganta o del cuerpo, erupción cutánea, desfallecimiento o dificultad para tragar (reacción alérgica grave). • enfermedad parecida a la gripe, hormigueo o adormecimiento de brazos y piernas, empeoramiento de los síntomas pulmonares y/o erupción cutánea (síndrome de Churg-Strauss)
Se han notificado los siguientes efectos adversos con montelukast:
Efectos adversos frecuentes: afectan de 1 a 10 usuarios de cada 100
• dolor de cabeza • dolor abdominal • sed
También se han notificado los siguientes efectos adversos:
• mayor posibilidad de hemorragia • reacciones alérgicas que incluyen erupción cutánea, hinchazón de la cara, labios, lengua, y/o garganta que puede causar dificultad para respirar o para tragar • aumento de las cantidades de ciertas sustancias en la sangre (transaminasas) MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios • alteraciones del sueño, incluyendo pesadillas, alucinaciones, irritabilidad, sensación de ansiedad, inquietud, excitación incluyendo comportamiento agresivo, temblor, depresión, problemas de sueño, pensamiento y acciones suicidas (en caso muy raros) • vértigos, somnolencia, hormigueo/entumecimiento, convulsiones • palpitaciones • sangrado por la nariz • diarrea, sequedad de boca, indigestión, náuseas, vómitos • hepatitis, problemas hepáticos (infiltración eosinofílica hepática) • hematomas, picor, ampollas, erupción cutánea, bultos rojizos blandos bajo la piel que de forma más frecuente aparecen en sus espinillas (eritema nodoso), • dolor muscular o de las articulaciones, calambres musculares • cansancio, sensación de malestar, hinchazón, fiebre
Pregunte al médico de su hijo o al farmacéutico para mayor información sobre efectos adversos. Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe al médico de su hijo o al farmacéutico.5.CONSERVACIÓN DE Montelukast Actavis
• Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
• No utilice Montelukast Actavis después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y el blíster después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
• Conservar en el envase original para protegerlo de la luz y la humedad.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
INFORMACIÓN
ADICIONALComposición de Montelukast Actavis
• El principio activo es montelukast. Cada comprimido masticable contiene montelukast sódico que equivale a 4 mg de montelukast.
• Los demás componentes son: celulosa microcristalina, hidroxipropilcelulosa, croscarmelosa sódica, lactosa monohidrato, óxido de hierro rojo (E172), manitol, aroma de cereza silarom (sustancias aromatizantes de igual naturaleza, preparaciones aromatizantes, sustancias aromatizantes naturales, maltodextrina (patata), goma arábiga (acacia) (E414), triacetina (E1518), etil maltol, maltol, alfa-tocoferol (E307)), aspartamo (E951), estearato de magnesio.
Aspecto de Montelukast Actavis y contenido del envase
Montelukast Actavis 4 mg comprimidos masticables son comprimidos rosados, moteados, ovales, biconvexos, con la marca M4 en una de las caras. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
Blísters en envases de:
10, 14, 20, 28, 30, 50, 56, 100 comprimidos masticables
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Actavis Group PTC ehf
Reykjavikurvegur 76-78
220 Hafnarfjördur
Islandia
Tfno: +354 5503300
Fax: +354 5503301
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al Representante Local del
Titular de la Autorización de Comercialización.
Actavis Spain, S.A.
C/Perú 8. Oficinas 11,12 y 13
28290 Las Matas (Madrid)
Telf: 91 630 86 45
Fax: 91 630 26 64
Responsable de la fabricación
Actavis Ltd.
B16 Bulebel Industrial Estate
ZTN 08 Zejtun
Malta Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Alemania Montelukast-Actavis 4 mg Kautabletten Austria Montelukast Actavis 4 mg Kautabletten España Montelukast Actavis 4 mg comprimidos masticables EFG Finlandia Montelukast Actavis 4mg purutabletti Grecia Mondelucast/Actavis
Holanda Montelukast Actavis kauwtablet 4 mg Irlanda Montelukast Paediatric Actavis 4 mg Chewable Islandia Montelukast Actavis Italia Montelukast Actavis 4 mg compresse masticabili Noruega Montelukast Actavis tyggetabletter Portugal Montelucaste Actavis Reino Unido Montelukast 4mg chewable tablets Suecia Montelukast Actavis MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Este prospecto ha sido aprobado en Marzo 2010
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) https://www.aemps.gob.es/
Definiciones médicas / Glosario
- FENILCETONURIA, Es una enfermedad metabólica hereditaria, se debe a la deficiencia de una enzima (la fenilalanina hidrolasa) que convierte el aminoácido fenilalanina en tirosina.
- FENOBARBITAL, Es un fármaco barbitúrico que se emplea en el tratamiento de la epilepsia debido a sus propiedades anticonvulsivas.
- PALPITACIONES, Este término significa que la persona percibe el latido de su corazón, lo que ocurre a menudo durante la quietud de la noche.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.