Composición:
Cada 100 g de champú contiene: Ciclopirox 1g. Excipientes: Lauriletoxisulfato de Sodio, Laurilsulfato de
Trietanolamina, Cocoamidopropil Betaína, Cloruro de Sodio, Cloruro de Benzalconio, Edetato Disódico, FD&C Amarillo
Nº 6, Hidróxido de Sodio c.s.p. pH, Acido Clorhídrico c.s.p. pH, Agua Purificada.
Contraindicaciones:
Micopirox Champú 1% está contraindicado en individuos que han mostrado hipersensibilidad a cualquiera de sus
componentes.
Acción Terapéutica:
Agente antifúngico de amplio espectro.
Propiedades:
Acción farmacológica:
Ciclopirox es un agente antifúngico hidroxpiridona, de amplio espectro, que inhibe el crecimiento de dermatofitos
patógnos, levaduras y Malasezia furfur. Exhibe actividad antifúngica in vitro contra la mayoría de las siguientes
cepas: Trichophyton rubrum, Trichophytes mentagrophytes y Epidermophyton floccosum, Microsporum canis y
Candida albicans. Se desconoce la
relevancia clínica de la actividad antifúngica en el tratamiento de la dermatitis seborreica.
Mecanismo de acción:
Ciclopirox posee un mecanismo de acción complejo y único. Afecta principalmente los sistemas enzimáticos dependiente
de hierro (ejemplo: citocromos, catalasa, peroxidasa) y membranas citoplasmáticas (ejemplo: mecanismos de
transporte).
Farmacocinética:
Después de la aplicación cutánea penetra a través de la epidermis hacia la dermis, pero aun bajo oclusión se absorbe
menos del 1.5% hacia la circulación sistémica, la cual se elimina por vía renal. Dado que la vida media es de 1.7
horas, no se produce acumulación sistémica. El fármaco penetra en los folículos pilosos y en las glándulas
sebáceas. Ciclopirox Champú 1% puede encontrarse en el estrato córneo después de 1hora y media a 6 horas después
de su aplicación y en la dermis pueden hallarse concentraciones mayores a la C.I.M.
Presentaciones:
Envase conteniendo 100 ml.
Posología:
El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiados a su caso particular, no obstante la dosis
usual recomendada es: Administrar únicamente por vía tópica. Adultos, adolescentes mayores de 16 años: Humedecer
el cabello y aplicar en el cuero cabelludo 5 ml (1 cucharada de té) de Micopirox champú 1%, para cabello largo se
puede usar hasta 10 ml (2 cucharadas de té) de este producto. Masajear para que se forme espuma y dejar actuar el
producto en el cabello y cuero cabelludo por 3 minutos. Evitar el contacto con los ojos. Enjuagar bien para
retirar el producto. El tratamiento se deberá repetir 2 veces a la semana durante 4 semanas, dejando transcurrir
un intervalo de 3 días como mínimo, entre aplicaciones.
Efectos colaterales:
La incidencia de reacciones adversas es muy baja. Los efectos más frecuentes que se han informado son sensación de
ardor pasajero, prurito en la zona de aplicación o irritación que desaparece al suspender la medicación.
Contraindicaciones:
Micopirox Champú 1% está contraindicado en individuos que han mostrado hipersensibilidad a cualquiera de sus
componentes.
Precauciones:
Si se advierte una reacción de sensibilidad o irritación química, discontinuar el uso e instaurar una terapia
adecuada. Puede producirse una sensación de ardor transiente, especialmente después de la aplicación en áreas
sensibles. Evitar el contacto con los ojos y membranas mucosas. En caso de contacto accidental, enjuagar bien los
ojos con abundante cantidad de agua. La eficacia de ciclopirox en individuos con antecedentes de inmunosupresión o
individuos inmunosuprimidos, o individuos afectados de neuropatía diabética no ha sido estudiada. La dermatitis
seborreica suele aparecer en la pubertad, sin embargo, hasta el momento, no se han llevado a cabo estudios
clínicos en pacientes menores de 16 años.
Importante:
1. Usar este medicamento durante todo el tiempo indicado por el médico, aunque los síntomas hayan disminuido o
desaparecido y notificar al médico si estos no han mejorado después de 4 semanas. 2. Informar al médico si el área
de aplicación muestra signos de irritación en aumento o posible sensibilización. 3. No usar este medicamento para
tratar otras afecciones distintas de aquellas para la cual se recetó.
Embarazo y lactancia:
Embarazo: categoría B de la FDA. No hay estudios adecuados o bien controlados de aplicación tópica de ciclopirox en
mujeres embarazadas. Por lo tanto, sólo debe ser usada durante el embarazo si los potenciales beneficios
justifican los riesgos potenciales para el feto. Lactancia: No se sabe si este fármaco se excreta en la leche
materna, por lo tanto debe tenerse precaución cuando deba aplicarse a mujeres que estén amamantando.
Interacciones medicamentosas:
No se han informado.