Micofenolato De Mofetilo Edigen 500
Para qué sirve Micofenolato De Mofetilo Edigen 500, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
QuÉ es micofenolato de mofetilo edigen y para quÉ
Micofenolato de Mofetilo Edigen contiene como principio activo micofenolato mofetil que pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como agentes inmunosupresores. Se utilizan para prevenir que el organismo rechace el órgano transplantado, suprimiendo la reacción de su sistema immune provocada por el órgano transplantado. Micofenolato de Mofetilo Edigen se usa junto con otros medicamentos conocidos como ciclosporina y corticosteroides.ANTES DE TOMAR MICOFENOLATO DE MOFETILO EDIGEN
No tome Micofenolato de Mofetilo Edigen: – Si es alérgico (hipersensible) al micofenolato mofetilo o cualquiera de los demás componentes de Micofenolato de Mofetilo Edigen (que figuran en el punto 6. Información Adicional) – Si está en periodo de lactancia o planea estarlo. Tenga especial cuidado con Micofenolato de Mofetilo Edigen:
Informe a su medico: – Si usted piensa que puede tener una infección (ej. fiebre, escalofríos, inflamación local, dolor de garganta o úlceras en la boca, pero podría haber otros síntomas), cualquier evidencia de hematomas inesperados o cualquier sangrado inesperado – Si usted tiene, o ha tenido en el pasado, algún problema de aparato digestivo, por ejemplo, úlcera de estómago. Micofenolato de Mofetilo Edigen reduce el mecanismo de defensa de su cuerpo. Por este motivo, hay mayor riesgo de padecer cáncer de piel. Por tanto, usted debe limitar exponerse a la luz solar y a la luz
UV usando ropa apropiada que le proteja y empleando una crema para el sol con factor de protección alto. ,
Toma de otros medicamentos:
Informe a su medico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Algunos medicamentos pueden interaccionar con Micofenolato de mofetilo.
Estos medicamentos incluyen: • antiácidos – una clase de medicamentos para el ardor de estómago o indigestión
• azatioprina – es un fármaco utilizado para suprimir el propio sistema de defensa del cuerpo
• colestiramina (utilizado para tratar a los pacientes con alto nivel de colesterol)
• otros inmunosupresores
• Sevelamer (secuestrante de fosfato)- utilizado en pacientes con insuficiencia renal crónica para reducir la absorción de fosfato
• rifampicina – antibiótico que se usa para tratar infecciones
• vacunas -, ya que puede ser menos eficaz de lo normal. La vacunación con organismos vivos debe evitarse. Toma de Micofenolato de Mofetilo Edigen con los alimentos y bebidas:
La toma de alimentos y bebidas no influye en su tratamiento con Micofenolato. Embarazo y lactancia:
No debe usar Micofenolato de Mofetilo Edigen durante el embarazo a menos que esté indicado claramente por su médico.
Su médico debe aconsejarle que utilice un método anticonceptivo antes de empezar a tomar Micofenolato de Mofetilo Edigen, durante el tratamiento, y hasta seis semanas después de haber dejado de tomarlo.
Esto es debido a que Micofenolato de Mofetilo Edigen puede causar daño al feto, incluidos los problemas con el desarrollo de los oídos. Si está embarazada, en periodo de lactancia, si se queda embarazada, o tiene pensado tener hijos en un futuro próximo, dígaselo rápidamente a su médico. Conducción y uso de máquinas:
Micofenolato de Mofetilo Edigen no ha mostrado perjudicar la habilidad para conducir o manejar maquinaria.
CÓMO TOMAR MICOFENOLATO DE MOFETILO EDIGEN
Siga exactamente las instrucciones de administración de Micofenolato de Mofetilo Edigen de su médico.Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. La manera habitual de tomar Micofenolato de
Mofetilo Edigen es la siguiente: Trasplante de Riñón
Adultos:
La primera dosis debe administrarse en las 72 horas posteriores a la operación de trasplante. La dosis diaria recomendada es de 4 comprimidos (2 g de sustancia activa), administrada en 2 tomas separadas.
Esto significa tomar 2 comprimidos por la mañana y otros 2 comprimidos por la noche. Niños (entre 2 y 18 años):
La dosis administrada varía en función del tamaño del niño. Su médico decidirá cual es la dosis más adecuada teniendo en cuenta la superficie corporal (peso y estatura). La dosis recomendada es de 600 mg/m2, administrada dos veces al día. ,
Trasplante de Corazón
Adultos:
La primera dosis debe administrarse en los 5 días posteriores a la operación de trasplante. La dosis diaria recomendada es de 6 comprimidos (3 g de sustancia activa), administrada en dos tomas separadas. Esto significa tomar 3 comprimidos por la mañana y otros 3 comprimidos por la noche. Niños:
No se dispone de datos que recomienden el uso de Micofenolato de Mofetilo Edigen en niños que han recibido un trasplante de corazón. Trasplante de Hígado
Adultos:
La primera dosis de Micofenolato de Mofetilo Edigen oral se le debe administrar una vez transcurridos, al menos, 4 días desde la operación de trasplante y cuando sea capaz de tragar la medicación oral. La dosis diaria recomendada es de 6 comprimidos (3g de sustancia activa), administrada en dos tomas separadas.
Esto significa tomar 3 comprimidos por la mañana y otros 3 comprimidos por la noche. Niños:
No se dispone de datos que recomienden el uso de Micofenolato de Mofetilo Edigen en niños que han recibido un trasplante de hígado. Forma de uso y vía de administración Tragar los comprimidos enteros con un vaso de agua. Si usted toma más Micofenolato de Mofetilo Edigen del que debiera: Nunca tome más de la dosis recomendada cada día. Si usted o alguien toma varios de estos comprimidos o todos juntos, póngase en contacto con su médico, farmacéutico o servicio de urgencias del hospital de inmediato. Comience siempre a tomar los comprimidos situados a su izquierda ya que esto le permitirá una más fácil identificación de los comprimidos.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de
Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Si olvidó tomar Micofenolato de Mofetilo Edigen:
Si olvidó tomar el medicamento, tómelo en cuanto se acuerde a menos que ya esté cerca del momento de tomar la próxima dosis, espere hasta entonces y después continúe a las horas habituales. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si interrumpe el tratamiento con Micofenolato de Mofetilo Edigen:
Tome siempre Micofenolato de Mofetilo Edigen como le haya dicho el médico.
No deje de tomar su medicación o cambiar la dosis usted mismo, aunque se sienta mejor, a no ser que se lo indique su médico. Esto es importante para asegurar que su órgano transplantado continúe funcionando correctamente.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 4.
Posibles efectos adversos
,Al igual que todos los medicamentos, Micofenolato de Mofetilo Edigen puede tener efectos adversos en algunos pacientes, aunque no todas las personas los sufran. Algunos de los problemas más frecuentes son diarrea, disminución de la cantidad de glóbulos blancos y/o glóbulos rojos en la sangre, infección y vómitos. Su médico realizará análisis de sangre regularmente, para registrar cualquier cambio en el número de células sanguíneas o cambios en los niveles de cualquiera de las sustancias contenidas en sangre, por ejemplo azúcar, grasa, colesterol. La aparición de efectos adversos tales como diarrea, infecciones y bajos niveles en sangre de glóbulos blancos y glóbulos rojos es más probable en niños que en adultos. El tratamiento con Micofenolato de Mofetilo Edigen reduce los mecanismos de defensa del organismo, con objeto de prevenir el rechazo del riñón, el corazón, o el hígado trasplantado. Por esta razón, el organismo tampoco puede combatir las infecciones tan eficazmente como en condiciones normales. Las personas en tratamiento con Micofenolato de Mofetilo Edigen pueden contraer, por consiguiente, más infecciones de lo habitual, como por ejemplo, infecciones de la piel, boca, estómago e intestino, pulmones y tracto urinario. Al igual que ocurre en los pacientes que toman este tipo de medicamentos, un número muy reducido de pacientes tratados con Micofenolato de Mofetilo Edigen han desarrollado cáncer de tejidos linfoides y piel.
Otras reacciones adversas pueden ser: Muy frecuentes – (que afecta a más de 1 de cada 10 pacientes)
• Septicemia (infección de la sangre)
• Las infecciones por hongos del tracto gastrointestinal
• Infección del tracto urinario
• Herpes labial
• Herpes Zóster
• Sepsis (infección generalizada grave)
• Vómitos
• Dolor abdominal
• Diarrea
• Náusea
• Reducción del número de glóbulos blancos y glóbulos rojos y plaquetasFrecuentes – (que afecta a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes) • Gripe
• Infecciones (incluyendo las vías respiratorias)
• Infecciones por hongos (incluyendo la piel, vías respiratorias, vagina)
• Cáncer de piel
• Estreñimiento
• Indigestión
• Flatulencia
• Eructos
• Hepatitis
• Ictericia (coloración amarillenta de la piel y ojos)
• Aumento del nivel de bilirrubina en la sangre
• Acné
• Engrosamiento de la piel
• Pérdida de pelo
• Erupción ,
• Dolor en las articulaciones
• Problemas renales o urgencia de orinar
• Hinchazón
• Fiebre
• Escalofríos
• Dolor
• Disminución en el recuento de células sanguíneas
• Aumento de células blancas
• Cambios en el nivel de sustancias transportadas en la sangre incluyendo azúcar, grasa, colesterol, potasio, magnesio
• Depresión
• Gota
• Inflamación (incluyendo los pulmones, mucosa gástrica, intestino delgado, bronquios, garganta, senos nasales)
• Inflamación (peritoneo, estómago, intestino grueso y recto, esófago, las membranas mucosas de la boca)
• Ansiedad
• Cambios en pensamientos o cambios de humor
• Insomnio
• Engrosamiento de la piel
• Sangrado gástrico e intestinal
• Obstrucción intestinal
• Mareo
• Espasmos musculares
• Entumecimiento u hormigueo de la piel
• Dolores de cabeza
• Alteración del gusto
• Aumento del ritmo cardíaco
• Cambios en la presión sanguínea
• Dilatación de los vasos sanguíneos
• Líquido en los pulmones o en la cavidad torácica
• Falta de aliento
• Tos
• Somnolencia
• Temblor
• Convulsiones (ataques)
• ConfusiónPoco frecuentes – (que afecta a entre 1 y 10 de cada 1000 pacientes) • Inflamación (intestino delgado, páncreas) Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
CONSERVACIÓN DE MICOFENOLATO DE MOFETILO EDIGEN
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niñosNo use este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. El Micofenolato no requiere condiciones especiales de conservación. ,
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico como desechar los envases y los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
INFORMACIÓN
ADICIONALComposición de Micofenolato de Mofetilo Edigen 500 mg – El principio activo es micofenolato de mofetilo.
Los demás componentes son: Núcleo del comprimido:
Celulosa microcristalina
Povidona
Croscarmelosa sódica
Estearato magnésico
Sílice coloidal anhidra
Recubrimiento del comprimido:
Hipromelosa
Hidroxipropilcelulosa
Dióxido de titanio (E 171)
Macrogol
Óxido de hierro amarillo (E 172)
Óxido de hierro rojo (E 172)
Carmín de índigo (E 132) Aspecto del producto y tamaño del envase Micofenolato de Mofetilo Edigen son comprimidos de forma capsular en blister conteniendo 50 o 150 comprimidos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
GERMED FARMACEUTICA S.L.
Chile, 8 – 2ª planta. Oficina 203
Las Matas
ESPAÑA Responsable fabricación: Sofarimex – Indústria Química e Farmacêutica, Lda
Av. Das Indústrias, Alto de Colaride, Agualva, 2735-213 Cacém
Portugal
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres: Italia: Micofenolato Eurogenus 500 mg comprimidos ,
Portugal: Micofenolato Eurogenus 500 mg comprimidos España: Micofenolato Edigen 500 mg comprimidos recubiertos con película EFG Suecia:Mycophenolate-Morningside 500 mg tablets
Reino Unido: Mycophenolate 500 mg Tablets
Este prospecto ha sido aprobado en Septiembre de 2009 ,
Micofenolato de Mofetilo Edigen 500 mg comprimidos recubiertos con película EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. – Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. – Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tenga los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles
– Si considera que alguno de los efectos adverso que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico Contenido del prospecto:l. Qué es Micofenolato de Mofetilo Edigen y para qué se utiliza
2. Antes de tomar Micofenolato de Mofetilo Edigen
3. Cómo tomar Micofenolato de Mofetilo Edigen
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Micofenolato de Mofetilo Edigen
6. Información adicional
QUÉ ES MICOFENOLATO DE MOFETILO EDIGEN Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Micofenolato de Mofetilo Edigen contiene como principio activo micofenolato mofetil que pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como agentes inmunosupresores. Se utilizan para prevenir que el organismo rechace el órgano transplantado, suprimiendo la reacción de su sistema immune provocada por el órgano transplantado. Micofenolato de Mofetilo Edigen se usa junto con otros medicamentos conocidos como ciclosporina y corticosteroides.ANTES DE TOMAR MICOFENOLATO DE MOFETILO EDIGEN
No tome Micofenolato de Mofetilo Edigen: – Si es alérgico (hipersensible) al micofenolato mofetilo o cualquiera de los demás componentes de Micofenolato de Mofetilo Edigen (que figuran en el punto 6. Información Adicional) – Si está en periodo de lactancia o planea estarlo. Tenga especial cuidado con Micofenolato de Mofetilo Edigen:
Informe a su medico: – Si usted piensa que puede tener una infección (ej. fiebre, escalofríos, inflamación local, dolor de garganta o úlceras en la boca, pero podría haber otros síntomas), cualquier evidencia de hematomas inesperados o cualquier sangrado inesperado – Si usted tiene, o ha tenido en el pasado, algún problema de aparato digestivo, por ejemplo, úlcera de estómago. Micofenolato de Mofetilo Edigen reduce el mecanismo de defensa de su cuerpo. Por este motivo, hay ,
mayor riesgo de padecer cáncer de piel. Por tanto, usted debe limitar exponerse a la luz solar y a la luz
UV usando ropa apropiada que le proteja y empleando una crema para el sol con factor de protección alto. Toma de otros medicamentos:
Informe a su medico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Algunos medicamentos pueden interaccionar con Micofenolato de mofetilo.
Estos medicamentos incluyen: • antiácidos – una clase de medicamentos para el ardor de estómago o indigestión
• azatioprina – es un fármaco utilizado para suprimir el propio sistema de defensa del cuerpo
• colestiramina (utilizado para tratar a los pacientes con alto nivel de colesterol)
• otros inmunosupresores
• Sevelamer (secuestrante de fosfato)- utilizado en pacientes con insuficiencia renal crónica para reducir la absorción de fosfato
• rifampicina – antibiótico que se usa para tratar infecciones
• vacunas -, ya que puede ser menos eficaz de lo normal. La vacunación con organismos vivos debe evitarse. Toma de Micofenolato de Mofetilo Edigen con los alimentos y bebidas:
La toma de alimentos y bebidas no influye en su tratamiento con Micofenolato. Embarazo y lactancia:
No debe usar Micofenolato de Mofetilo Edigen durante el embarazo a menos que esté indicado claramente por su médico.
Su médico debe aconsejarle que utilice un método anticonceptivo antes de empezar a tomar Micofenolato de Mofetilo Edigen, durante el tratamiento, y hasta seis semanas después de haber dejado de tomarlo.
Esto es debido a que Micofenolato de Mofetilo Edigen puede causar daño al feto, incluidos los problemas con el desarrollo de los oídos. Si está embarazada, en periodo de lactancia, si se queda embarazada, o tiene pensado tener hijos en un futuro próximo, dígaselo rápidamente a su médico. Conducción y uso de máquinas:
Micofenolato de Mofetilo Edigen no ha mostrado perjudicar la habilidad para conducir o manejar maquinaria.
CÓMO TOMAR MICOFENOLATO DE MOFETILO EDIGEN
Siga exactamente las instrucciones de administración de Micofenolato de Mofetilo Edigen de su médico.Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. La manera habitual de tomar Micofenolato de
Mofetilo Edigen es la siguiente: Trasplante de Riñón
Adultos:
La primera dosis debe administrarse en las 72 horas posteriores a la operación de trasplante. La dosis diaria recomendada es de 4 comprimidos (2 g de sustancia activa), administrada en 2 tomas separadas.
Esto significa tomar 2 comprimidos por la mañana y otros 2 comprimidos por la noche. Niños (entre 2 y 18 años):
La dosis administrada varía en función del tamaño del niño. Su médico decidirá cual es la dosis más ,
adecuada teniendo en cuenta la superficie corporal (peso y estatura). La dosis recomendada es de 600 mg/m2, administrada dos veces al día.
Trasplante de Corazón
Adultos:
La primera dosis debe administrarse en los 5 días posteriores a la operación de trasplante. La dosis diaria recomendada es de 6 comprimidos (3 g de sustancia activa), administrada en dos tomas separadas. Esto significa tomar 3 comprimidos por la mañana y otros 3 comprimidos por la noche. Niños:
No se dispone de datos que recomienden el uso de Micofenolato de Mofetilo Edigen en niños que han recibido un trasplante de corazón. Trasplante de Hígado
Adultos:
La primera dosis de Micofenolato de Mofetilo Edigen oral se le debe administrar una vez transcurridos, al menos, 4 días desde la operación de trasplante y cuando sea capaz de tragar la medicación oral. La dosis diaria recomendada es de 6 comprimidos (3g de sustancia activa), administrada en dos tomas separadas.
Esto significa tomar 3 comprimidos por la mañana y otros 3 comprimidos por la noche. Niños:
No se dispone de datos que recomienden el uso de Micofenolato de Mofetilo Edigen en niños que han recibido un trasplante de hígado. Forma de uso y vía de administración Tragar los comprimidos enteros con un vaso de agua. Si usted toma más Micofenolato de Mofetilo Edigen del que debiera: Nunca tome más de la dosis recomendada cada día. Si usted o alguien toma varios de estos comprimidos o todos juntos, póngase en contacto con su médico, farmacéutico o servicio de urgencias del hospital de inmediato. Comience siempre a tomar los comprimidos situados a su izquierda ya que esto le permitirá una más fácil identificación de los comprimidos.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de
Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Si olvidó tomar Micofenolato de Mofetilo Edigen:
Si olvidó tomar el medicamento, tómelo en cuanto se acuerde a menos que ya esté cerca del momento de tomar la próxima dosis, espere hasta entonces y después continúe a las horas habituales. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si interrumpe el tratamiento con Micofenolato de Mofetilo Edigen:
Tome siempre Micofenolato de Mofetilo Edigen como le haya dicho el médico.
No deje de tomar su medicación o cambiar la dosis usted mismo, aunque se sienta mejor, a no ser que se lo indique su médico. Esto es importante para asegurar que su órgano transplantado continúe funcionando correctamente.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. ,
4.
POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Al igual que todos los medicamentos, Micofenolato de Mofetilo Edigen puede tener efectos adversos en algunos pacientes, aunque no todas las personas los sufran. Algunos de los problemas más frecuentes son diarrea, disminución de la cantidad de glóbulos blancos y/o glóbulos rojos en la sangre, infección y vómitos. Su médico realizará análisis de sangre regularmente, para registrar cualquier cambio en el número de células sanguíneas o cambios en los niveles de cualquiera de las sustancias contenidas en sangre, por ejemplo azúcar, grasa, colesterol. La aparición de efectos adversos tales como diarrea, infecciones y bajos niveles en sangre de glóbulos blancos y glóbulos rojos es más probable en niños que en adultos. El tratamiento con Micofenolato de Mofetilo Edigen reduce los mecanismos de defensa del organismo, con objeto de prevenir el rechazo del riñón, el corazón, o el hígado trasplantado. Por esta razón, el organismo tampoco puede combatir las infecciones tan eficazmente como en condiciones normales. Las personas en tratamiento con Micofenolato de Mofetilo Edigen pueden contraer, por consiguiente, más infecciones de lo habitual, como por ejemplo, infecciones de la piel, boca, estómago e intestino, pulmones y tracto urinario. Al igual que ocurre en los pacientes que toman este tipo de medicamentos, un número muy reducido de pacientes tratados con Micofenolato de Mofetilo Edigen han desarrollado cáncer de tejidos linfoides y piel.Otras reacciones adversas pueden ser: Muy frecuentes – (que afecta a más de 1 de cada 10 pacientes)
• Septicemia (infección de la sangre)
• Las infecciones por hongos del tracto gastrointestinal
• Infección del tracto urinario
• Herpes labial
• Herpes Zóster
• Sepsis (infección generalizada grave)
• Vómitos
• Dolor abdominal
• Diarrea
• Náusea
• Reducción del número de glóbulos blancos y glóbulos rojos y plaquetasFrecuentes – (que afecta a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes) • Gripe
• Infecciones (incluyendo las vías respiratorias)
• Infecciones por hongos (incluyendo la piel, vías respiratorias, vagina)
• Cáncer de piel
• Estreñimiento
• Indigestión
• Flatulencia
• Eructos
• Hepatitis
• Ictericia (coloración amarillenta de la piel y ojos)
• Aumento del nivel de bilirrubina en la sangre
• Acné
• Engrosamiento de la piel ,
• Pérdida de pelo
• Erupción
• Dolor en las articulaciones
• Problemas renales o urgencia de orinar
• Hinchazón
• Fiebre
• Escalofríos
• Dolor
• Disminución en el recuento de células sanguíneas
• Aumento de células blancas
• Cambios en el nivel de sustancias transportadas en la sangre incluyendo azúcar, grasa, colesterol, potasio, magnesio
• Depresión
• Gota
• Inflamación (incluyendo los pulmones, mucosa gástrica, intestino delgado, bronquios, garganta, senos nasales)
• Inflamación (peritoneo, estómago, intestino grueso y recto, esófago, las membranas mucosas de la boca)
• Ansiedad
• Cambios en pensamientos o cambios de humor
• Insomnio
• Engrosamiento de la piel
• Sangrado gástrico e intestinal
• Obstrucción intestinal
• Mareo
• Espasmos musculares
• Entumecimiento u hormigueo de la piel
• Dolores de cabeza
• Alteración del gusto
• Aumento del ritmo cardíaco
• Cambios en la presión sanguínea
• Dilatación de los vasos sanguíneos
• Líquido en los pulmones o en la cavidad torácica
• Falta de aliento
• Tos
• Somnolencia
• Temblor
• Convulsiones (ataques)
• ConfusiónPoco frecuentes – (que afecta a entre 1 y 10 de cada 1000 pacientes) • Inflamación (intestino delgado, páncreas) Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
CONSERVACIÓN DE MICOFENOLATO DE MOFETILO EDIGEN
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niñosNo use este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. ,
El Micofenolato no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico como desechar los envases y los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
INFORMACIÓN
ADICIONALComposición de Micofenolato de Mofetilo Edigen 500 mg – El principio activo es micofenolato de mofetilo.
Los demás componentes son: Núcleo del comprimido:
Celulosa microcristalina
Povidona
Croscarmelosa sódica
Estearato magnésico
Sílice coloidal anhidra
Recubrimiento del comprimido:
Hipromelosa
Hidroxipropilcelulosa
Dióxido de titanio (E 171)
Macrogol
Óxido de hierro amarillo (E 172)
Óxido de hierro rojo (E 172)
Carmín de índigo (E 132) Aspecto del producto y tamaño del envase Micofenolato de Mofetilo Edigen son comprimidos de forma capsular en blister conteniendo 50 o 150 comprimidos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización: GERMED FARMACEUTICA S.L.
Chile, 8 – 2ª planta. Oficina 203
Las Matas
ESPAÑAResponsable fabricación: Morningside Pharmaceuticals Ltd 5 Pavilion Way,
Loughborough. LE11 5GW
U.K ,
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres: Italia: Micofenolato Eurogenus 500 mg comprimidos Portugal: Micofenolato Eurogenus 500 mg comprimidos España: Micofenolato Edigen 500 mg comprimidos recubiertos con película EFG Suecia:Mycophenolate-Morningside 500 mg tablets
Reino Unido: Mycophenolate 500 mg Tablets
Este prospecto ha sido aprobado en Septiembre de 2009
Definiciones médicas / Glosario
- HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
- HERPES, Es el nombre de una familia de virus que producen las llagas o fuegos del área de la boca (culebrillas) (Herpes Simplex y Herpes zoster,respectivamente).
- ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
- TEMBLOR, Todas las personas tienen un ligero temblor que puede apreciarse mejor en las manos si se extienden los brazos y que tiende a aumentar con la edad. El temblor normal es tan leve que en condiciones normales no se nota.