Metronidazol G.e.s. 5 Mg/ml Solucion
Para qué sirve Metronidazol G.e.s. 5 Mg/ml Solucion, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
PROSPECTO
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento
–
– Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico
– Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe darlo a otras personas.
Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto
1. Qué es METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml, solución para perfusión EFG y para qué se
utiliza
2. Antes de usar METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml, solución para perfusión EFG
3. Cómo usar METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml, solución para perfusión EFG
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml, solución para perfusión EFG
6. Información adicional para el personal sanitario
METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml, solución para perfusión EFG
El principio activo es metronidazol.
Cada ml contiene 5 mg de metronidazol (D.O.E.) en solución para perfusión intravenosa,
dosificada al 0,5 % p/v.
Los demás componentes son: hidrógenofosfato de disodio dodecahidrato, ácido cítrico
monohidrato, cloruro de sodio y agua para inyección.
Titular de la autorización de comercialización:
G.E.S Genéricos Españoles Laboratorio, S.A.
C/ Cólquide 6, Portal 2. 1ª Planta, Oficina F. Edificio Prisma. 28230 Las Rozas. Madrid.
Responsable de la fabricación:
BIOMENDI, S.A.
Pol. Ind. de Bernedo s/n. 01118 Bernedo (Álava)
1. QUÉ ES METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml, solución para perfusión EFG Y PARA
QUÉ SE UTILIZA
METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml, solución para perfusión EFG se presenta en bolsas que
contienen 100 ó 300 ml de solución.
METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml, solución para perfusión EFG, es un medicamento
antiinfeccioso, perteneciente al grupo de los nitroimidazoles, que impide el crecimiento y
desarrollo de ciertas bacterias y parásitos.
Se utiliza para el tratamiento de infecciones producidas por bacterias anaerobias, especialmente
CORREO ELECTRÓNICO
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
[email protected]
28022 MADRID
Bacteroides fragilis y otras especies de Bacteroides y no Bacteroides, tales como fusobacterias,
eubacterias, clostridium y estreptococos anaerobios.
El metronidazol inyectable ha sido utilizado con éxito en:
– Septicemia, bacteriemia. (Infección en la sangre).
– Infecciones de las heridas operatorias.
– Absceso cerebral. (Acumulación localizada de pus en el cerebro)
– Infecciones intraabdominales post-operatorias. (Infecciones posteriores a intervenciones
quirúrgicas).
– Absceso pélvico, celulitis pélvica. (Inflamación de los tejidos alrededor del útero)
– Tromboflebitis séptica. (Inflamación de las venas ocasionada por una infección)
– Sepsis puerperal. (Estado infeccioso que ocurre tras el parto)
– Osteomielitis. (Infección del hueso)
– Meningitis purulenta. (Inflamación de las membranas que recubren el encéfalo y la médula
espinal con producción de pus).
– Gangrena gaseosa. (Muerte local del tejido subcutáneo con producción de gases)
– Neumonía necronizante. (Inflamación de los pulmones asociada a una gangrena o muerte
local del tejido)
– Gingivitis aguda ulcerativa. (Inflamación de las encías en la que se forman úlceras),
en cuyas infecciones se han aislado una o más bacterias anaerobias de las arriba reseñadas.
Asimismo está indicado en la prevención de las infecciones posteriores a intervenciones
quirúrgicas debidas a bacterias anaerobias, especialmente las especies Bacteroides y
estreptococos anaerobios.
2. ANTES DE USAR METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml, solución para perfusión
EFG
No use METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml
– En caso de ser alérgico/a a metronidazol, a los medicamentos del grupo de los imidazoles, o a
cualquiera de los demás componentes de METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml
Tenga especial cuidado con METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml
–si usted padece de trastornos del hígado graves.
– si su tratamiento es prolongado. Su médico puede solicitarle que se realice de forma regular
análisis de sangre, en especial para controlar su número de glóbulos blancos. Asimismo será
vigilado estrechamente por el riesgo de afecciones nerviosas como parestesias (hormigueo en
pies o manos), ataxia (incoordinación de movimientos), vértigos y convulsiones.
– si usted padece enfermedades agudas ó crónicas graves del sistema nervioso central o
periférico, debido al posible riesgo de empeoramiento.
– si usted tiene trastornos graves del riñón. En este caso su médico puede reducirle la dosis
cuando no esté sometido a diálisis o no se controlen sus niveles de este fármaco en sangre.
– puede oscurecer el color de su orina.
MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de
medicamentos y
productos sanitarios
Embarazo
Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar un medicamento.
Como el metronidazol pasa a la placenta y no se dispone de datos suficientes para establecer su
seguridad durante el embarazo, su médico valorará cuidadosamente la conveniencia de la
utilización de METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml durante el embarazo.
Lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar un medicamento.
El metronidazol pasa a la leche materna por lo que deberá evitarse su administración durante el
periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas:
Si padece alguno de los siguientes efectos adversos ocasionados tras la administración de
METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml, como por ejemplo, confusión, vértigo, alucinaciones,
convulsiones y trastornos de la vista pasajeros deberá abstenerse de conducir vehículos o utilizar
máquinas.
Información importante sobre alguno de los componentes de METRONIDAZOL G.E.S. 5
mg/ml:
Este medicamento contiene 326 mg de sodio por cada 100 ml, lo que debe ser tenido en cuenta
en pacientes con dietas pobres en sodio.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente cualquier otro
medicamento, incluso los adquiridos sin receta, homeopáticos, plantas medicinales y otros
productos relacionados con la salud ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o
ajustar la dosis de alguno de ellos.
No existe ningún tipo de incompatibilidad terapéutica con ninguno de los antiinfecciosos
utilizados generalmente. Puede administrarse simultáneamente, aunque separadamente (es decir,
no en el mismo envase) con otros antiinfecciosos.
No se recomienda la administración conjunta de metronidazol y disulfiram ya que se han dado
casos de aparición de trastornos mentales.
Las bebidas y los medicamentos que contienen alcohol no deben consumirse durante el
tratamiento con metronidazol hasta, al menos, un día después del mismo, debido a la posibilidad
de aparición del denominado efecto Antabus, reacción caracterizada por enrojecimiento, vómitos
y taquicardia.
MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de
medicamentos y
productos sanitarios
La administración conjunta de metronidazol y medicamentos anticoagulantes orales (tipo
warfarina) puede aumentar el riesgo de hemorragias. Si se administra el metronidazol al mismo
tiempo que estos medicamentos, usted debe ser vigilado estrechamente por su médico.
Existe riesgo de aumento de los niveles en sangre del litio (medicamento para la depresión) y de
la ciclosporina (medicamento que disminuye las defensas del organismo) cuando estos
medicamentos se administran conjuntamente con metronidazol. De ahí que si se administran
conjuntamente, sea bajo estricto control médico.
La fenitoína y el fenobarbital (medicamentos antiepilépticos) incrementa la eliminación de
metronidazol por lo que disminuyen los niveles de éste en sangre.
El metronidazol aumenta la toxicidad del fluorouracilo.
3. CÓMO USAR METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml, solución para perfusión EFG
Su médico le indicará su dosis diaria y la duración de su tratamiento. No suspenda su tratamiento
antes. La dosificación es individual para usted y podrá ser modificada por su médico en función
de su respuesta al tratamiento.
a. Tratamiento:
En adultos y niños mayores de 12 años: 100 ml (500 mg de metronidazol) por perfusión
intravenosa cada 8 horas, siendo sustituido tan pronto como sea posible por tratamiento por vía
oral. En ningún caso el tratamiento deberá tener una duración superior a los siete días, salvo
cuando las circunstancias lo aconsejen.
En niños menores de 12 años: igual que para adultos, pero a la dosis de 20-30 mg/kg/día en dos o
tres perfusiones intravenosas.
b. Profilaxis:
La inyección de Metronidazol de administrarse en perfusión intravenosa a razón de 5 ml por
minuto.
En adultos y niños mayores de 12 años: 300 ml (1.500 mg de metronidazol) en perfusión
intravenosa inmediatamente antes, durante o después de la intervención quirúrgica en una sola
dosis.
MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de
medicamentos y
productos sanitarios
En niños menores de 12 años: igual que para adultos, pero a la dosis de 4,5 ml (2,5 mg de
metronidazol) por kg de peso, en una sola dosis.
Uso en ancianos
El ajuste de dosis no se considera necesario en estos pacientes, salvo evidenciade insuficiencia renal.
Pacientes con insuficiencia renal
Puede recomendarse la reducción de la dosis de metronidazolen pacientes con insuficiencia renal, cuando no estén sometidos a diálisis y la monitorización de
los niveles séricos de metabolitos.
Si estima que la acción de METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml, es demasiado fuerte o débil,
comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si a usted se le administra más METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml del que debiera:
Su médico o enfermera se asegurarán de que recibe la dosis intravenosa correcta.
Una sobredosificación accidental podría dar lugar a vómitos, incoordinación de movimientos y
ligera desorientación.
No se conoce antídoto específico para la sobredosis por metronidazol. En los casos en que se
sospeche que se ha producido una ingestión masiva, el tratamiento será en función de los
síntomas.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica.
Teléfono 91 562 04 20.
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Como todos los medicamentos METRONIDAZOL G.E.S. 5 mg/ml puede tener efectos
Adversos
– Reacciones gastrointestinales: dolor en la parte superior del estómago, náuseas, vómitos,
diarrea, inflamación de la mucosa oral, trastornos del sentido del gusto, pérdida de apetito y
de forma excepcional (