Megacilina

Para qué sirve Megacilina , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

GRÜNENTHAL PERUANA S. A.

Lima


Calle Las Letras 261 San Borja
Tel: 224-1727
Fax: 224-1870
www.grunenthal.com.pe

MEGACILINA Inyectable

PENICILINA CLEMIZOL

ComposiciÓn

COMPOSICIÓN: Un VIAL contiene:
Penicilina clemizol 1 000 000 U.I.
Excipientes c.s.p. 1 frasco
COMPOSICIÓN: Un VIAL contiene: Penicilina clemizol 500 000 U.I.
Excipientes c.s.p. 1 frasco

Propiedades farmacolÓgicas

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: MEGACILINA® 1 000 000 U.I. y MEGACILINA®
500 000 U.I. contienen penicilina clemizol, antibiótico bactericida, actúa inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana.
Su espectro antibacteriano corresponde casi a todos los Streptoccocus (pero no los enterococos), neumococo, Corynebacterium diphtheriae, Bacillus. Casi todos los organismos anaerobios que incluyen especies de Clostridium son muy sensibles (excepto Bacteroides fragilis). La penicilina G inhibe la actividad de Actinomyces israelli, Estreptobacillus moniliformis, Pasteurella multocida y Listeria monocytogenes. También es sensible Borrella burgdorferi.
Gracias al clemizol posee un marcado efecto de depósito con concentraciones antibacterianas en la sangre hasta por lo menos 24 horas. La penicilina clemizol contiene como factor de depósito el clemizol, y con ello no se incrementa el riesgo de reacciones alérgicas que se presenta con otras sales de depósito con carácter alérgico potencial.

Indicaciones

INDICACIONES: Infecciones provocadas por gérmenes penicilino-sensibles que comprometen cualquier estructura del cuerpo humano, ya sea en procesos agudos o crónicos.
MEGACILINA® 1 000 000 U.I. y MEGACILINA®
500 000 U.I. pueden utilizarse como profilaxis de recidivas en fiebre reumática.

Contraindicaciones y advertencias

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a penicilina y otros antibióticos estructuralmente relacionados.

Precauciones y advertencias especiales

PRECAUCIONES: Siguiendo las recomendaciones de la OMS no debe administrarse medicamentos durante los tres primeros meses del embarazo, excepto las consideraciones clínicas que lo requieran, según criterio médico.
Por contener clemizol que es un antihistamínico, de manejar vehículos motorizados o maquinarias, tomar las precauciones necesarias debido a que puede reducir la capacidad de reacción, más aún si se asocia con el consumo del alcohol.
ADVERTENCIAS: No debe administrarse el preparado vía intravascular o intratecal (lumbar, suboccipital).
Considerar la posibilidad de alergia cruzada con cefalosporinas.

Efectos adversos

REACCIONES ADVERSAS: Como con todos los preparados de penicilina, si hay hipersensibilidad al núcleo penicilánico, existe la posibilidad de que se presenten desde reacciones cutáneas hasta un shock anafiláctico, por lo que se recomienda tomar todas las precauciones para actuar en casos de la emergencia respectiva. Si hay casos de micosis cutánea el riesgo de reacciones alérgicas es mayor. Las reacciones cutáneas desaparecen al suspender el preparado y luego de la administración de adrenalina, antihistamínicos y corticoides en dosis correspondientes.
Tratamiento del shock anafiláctico: Si se presenta un cuadro clínico de shock anafiláctico se diluye 1 ml de la solución comercial de adrenalina (1:1.000) a 10 ml. De este volumen inyectar 1-3 ml EV lentamente controlando el pulso y la presión sanguínea (pueden aparecer arritmias cardiacas); si es necesario se puede repetir la administración de adrenalina.
Posteriormente administrar glucocorticoides EV (100?250 mg de metilprednisolona u otros corticoides en dosis equivalentes). Se puede repetir la administración si el caso lo requiere. En niños, según la edad y el peso corporal, debe reducirse la dosis de adrenalina y de glucocorticoides. Considerar medidas terapéuticas adicionales, como la administración EV de antihistamínicos o restitución de líquido.
Como diagnóstico diferencial de la hipersensibilidad a la penicilina tenemos el síndrome de Hoigné (manifestaciones nerviosas centrales: zumbido de oídos, trastornos visuales, perturbación pasajera del conocimiento, etc., pero sin descenso de la tensión arterial), que viene a ser una reacción embolicotóxica debido a que ingresa a la sangre parte del líquido inyectado. Este síndrome no necesita tratamiento especial mientras la circulación y la respiración no estén muy afectadas, aunque algunos autores indican corticoterapia EV cuando las manifestaciones nerviosas centrales evolucionan dramáticamente.

Interacciones medicamentosas

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Antihistamínicos y otros depresores del sistema nervioso administrados simultáneamente pueden potenciar los efectos del clemizol.
Administrados simultáneamente con antibióticos aminoglucósidos pueden inhibir los efectos antibacterianos de ambos antibióticos.

Incompatibilidades

INCOMPATIBILIDADES: No se ha reportado hasta el momento.

SobredosificaciÓn

TRATAMIENTO EN CASO DE SOBREDOSIS: Es poco probable síntomas por sobre dosificación aún con 12 millones de penicilina G, dado que este antibiótico actúa exclusivamente sobre la estructura bacteriana.
Con 3 frascos de megacilina de 1 millón, o 6 de megacilina de 500 mil unidades internacionales, puede observarse efectos debidos al clemizol. Los síntomas son aquellos relacionados con los producidos por antihistamínicos, es decir somnolencia, sequedad de garganta, visión borrosa, enrojecimiento de la cara, disminución de la frecuencia respiratoria, raramente estimulación del sistema nervioso, alucinaciones y convulsiones, así como síndromes extrapiramidales con espasmo de los músculos del cuello y la espalda.
No existe un antídoto específico para los antihistamínicos, el tratamiento consiste fundamentalmente en administrar terapia de soporte con oxígeno y restitución de fluídos intravenosos. Vasopresores en caso de hipotención arterial. Agentes antiparkinsonianos en caso de síndromes extrapiramidales.
Debe tenerse precaución en caso del uso de agentes estimulantes (analépticos) por que ellos pueden causar convulsiones.

Cómo tomar Y POSOLOGIA

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Diluir el polvo para suspensión inyectable de Megacilina de MEGACILINA® 1 000 000 U.I., o MEGACILINA®
500 000 U.I. en el solvente e inyectarlo vía I.M. profunda.
La dosificación de MEGACILINA® 1 000 000 U.I., y de MEGACILINA® 500 000 U.I. depende de la gravedad del cuadro clínico y del tipo y sensibilidad de los gérmenes. La dosis máxima es de 2 viales/día a intervalos de
12 horas.
En lactantes de hasta 1 año: ¼ frasco de MEGAClLlNA 1 000 000 U.I. o ½ frasco de MEGACILINA® 500 000/día.
En niños de hasta 10 años: ¼ a ½ vial de MEGACILINA®
1 000 000, o ½ a 1 vial de MEGACILINA® 500 000/día.
En niños mayores de 10 años: La dosis para adultos.

Almacenamiento

ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN:
La sustancia seca de MEGACILINA® 1 000 000 U.I., o MEGACILINA® 500 000 diluida en el solvente, pero en el frasco, puede conservarse en la nevera durante siete días sin perder su actividad; para emplearlo sacudir el contenido antes de extraerlo; pero de preferencia utilizar la suspensión recién preparada.
No conservar en la jeringa la suspensión recién preparada.

PresentaciÓn

PRESENTACIONES:
Envase con frasco de 1 000 000 U.I. y 1 ampolla con 3 ml de agua para inyección.
Envase que contiene un frasco de 500 000 U.I. penicilina clemizol y una ampolla con 2 ml de agua para inyección.
¡Conservar este medicamento fuera del alcance de los niños!
Para mayor información comuníquese a
GRÜNENTHAL PERUANA S.A
Dirección médica
Calle Las Letras 261, Teléfono: 224-1727
San Borja, Lima-Perú.
Definiciones médicas / Glosario
  1. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos