Megacilina
Para qué sirve Megacilina , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
PENICILINA CLEMIZOL
ComposiciÓn |
COMPOSICIÓN: Un VIAL contiene:
Penicilina clemizol 1 000 000 U.I. Excipientes c.s.p. 1 frasco COMPOSICIÓN: Un VIAL contiene: Penicilina clemizol 500 000 U.I. Excipientes c.s.p. 1 frasco |
Propiedades farmacolÓgicas |
ACCIÓN FARMACOLÓGICA: MEGACILINA® 1 000 000 U.I. y MEGACILINA®
500 000 U.I. contienen penicilina clemizol, antibiótico bactericida, actúa inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana. Su espectro antibacteriano corresponde casi a todos los Streptoccocus (pero no los enterococos), neumococo, Corynebacterium diphtheriae, Bacillus. Casi todos los organismos anaerobios que incluyen especies de Clostridium son muy sensibles (excepto Bacteroides fragilis). La penicilina G inhibe la actividad de Actinomyces israelli, Estreptobacillus moniliformis, Pasteurella multocida y Listeria monocytogenes. También es sensible Borrella burgdorferi. Gracias al clemizol posee un marcado efecto de depósito con concentraciones antibacterianas en la sangre hasta por lo menos 24 horas. La penicilina clemizol contiene como factor de depósito el clemizol, y con ello no se incrementa el riesgo de reacciones alérgicas que se presenta con otras sales de depósito con carácter alérgico potencial. |
Contraindicaciones y advertencias |
CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a penicilina y otros antibióticos estructuralmente relacionados.
|
Efectos adversos |
REACCIONES ADVERSAS: Como con todos los preparados de penicilina, si hay hipersensibilidad al núcleo
penicilánico, existe la posibilidad de que se presenten desde reacciones cutáneas hasta un shock
anafiláctico, por lo que se recomienda tomar todas las precauciones para actuar en casos de la emergencia
respectiva. Si hay casos de micosis cutánea el riesgo de reacciones alérgicas es mayor. Las reacciones
cutáneas desaparecen al suspender el preparado y luego de la administración de adrenalina,
antihistamínicos y corticoides en dosis correspondientes.
Tratamiento del shock anafiláctico: Si se presenta un cuadro clínico de shock anafiláctico se diluye 1 ml de la solución comercial de adrenalina (1:1.000) a 10 ml. De este volumen inyectar 1-3 ml EV lentamente controlando el pulso y la presión sanguínea (pueden aparecer arritmias cardiacas); si es necesario se puede repetir la administración de adrenalina. Posteriormente administrar glucocorticoides EV (100?250 mg de metilprednisolona u otros corticoides en dosis equivalentes). Se puede repetir la administración si el caso lo requiere. En niños, según la edad y el peso corporal, debe reducirse la dosis de adrenalina y de glucocorticoides. Considerar medidas terapéuticas adicionales, como la administración EV de antihistamínicos o restitución de líquido. Como diagnóstico diferencial de la hipersensibilidad a la penicilina tenemos el síndrome de Hoigné (manifestaciones nerviosas centrales: zumbido de oídos, trastornos visuales, perturbación pasajera del conocimiento, etc., pero sin descenso de la tensión arterial), que viene a ser una reacción embolicotóxica debido a que ingresa a la sangre parte del líquido inyectado. Este síndrome no necesita tratamiento especial mientras la circulación y la respiración no estén muy afectadas, aunque algunos autores indican corticoterapia EV cuando las manifestaciones nerviosas centrales evolucionan dramáticamente. |
Incompatibilidades |
INCOMPATIBILIDADES: No se ha reportado hasta el momento.
|
Definiciones médicas / Glosario
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.