Composición:
Cada envase contiene: Rituximab 100 mg/10 ml. Rituximab 500 mg/50 ml.
Indicaciones:
Mabhtera está indicado para el tratamiento de: Linfomas no Hodgkin (LNH): pacientes con linfoma no hodgking de bajo
grado o folicular de células B CD20+, recurrente o resistente a quimioterapia; pacientes no pretratados con
linfoma folicular en estadio III-IV, en combinación con quimioterapia a base de CVP; tratamiento de mantenimiento
de pacientes con linfomas foliculares que hayan respondido a la terapia de inducción; pacientes con linfoma no
Hodgkin difuso de células B grandes CD20+, en combinación con quimioterapia a base de CHOP. Artritis reumatoide:
Mabthera en asociación con metotrexato está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con artritis
reumatoide activa que no hayan respondido adecuadamente al tratamiento con anticuerpos anti-TNF o no lo toleren.
Acción Terapéutica:
Anticuerpo monoclonal.
Presentaciones:
Envase de 2 viales de 100 mg. Envase de 1 vial de 500 mg.
Posología:
Mabthera debe administrarse en infusión I.V. por una vía específica. La solución para infusión preparada no debe
administrarse en inyección I.V. rápida o en embolada. Como premedicación, deben administrarse siempre un
analgésico/antipirético y un antihistamínico, antes de cada infusión de Mabthera. también debe considerarse la
premedicación con glucocorticoides.
Linfomas no hodgkin:
Debe considerarse la premedicación con glucocorticoides si Mabthera no va a administrarse con quimioterapia que
contenga esteroides (CHOP o CVP) para el tratamiento de linfomas no Hodgkin.
Linfoma no hodgkin de bajo grado folicular:
Tratamiento inicial: La dosis recomendada de Mabthera en monoterapia en pacientes adultos es de 375 mg/m2 de
superficie corporal, administrada en infusión I.V. 1 vez por semana durante 4 semanas. La dosis recomendada de
Mabthera en asociación con la quimiterapia CVP es de 375 mg/m2 de superficie corporal durante 8 ciclos
(21días/ciclo), administrada en el día 1 de cada ciclo de quimioterapia tras la administración I.V. del componente
glucocorticoide de CVP. Retratamiento tras una recaída: Se ha vuelto a tratar con Mabthera (375 mg/m2 de
superficie corporal en infusión I.V. semanal durante 4 semanas) a pacientes que habían respondido inicialmente a
este medicamento.
Linfoma no hodgkin difuso de células b grandes:
Mabthera debe administrarse en asociación con la quimioterapia CHOP (ciclofosfamida, doxorrubicina, prednisona y
vincristina). La dosis recomendada de Mabthera es de 375 mg/m2 de superficie corporal, administrada en el día 1 de
cada ciclo de quimioterapia de 8 ciclos tras la administración I.V. del componente glucocorticoide de CHOP. Los
otros componentes de CHOP deben administrarse después de Mabthera. Primera infusión: se recomienda una velocidad
inicial de infusión de 50 mg/h, que puede aumentarse después, a razón de 50 mg/h cada 30 minutos, hasta un máximo
de 400 mg/h. Infusiones siguientes: las infusiones siguientes de Mabthera pueden comenzarse a una velocidad de 100
mg/h, aumentándose a continuación, a razón de 100 mg/h cada 30 minutos, hasta un máximo de 400 mg/h. Ajuste de la
dosis durante el tratamiento: no se recomienda reducir la dosis de Mabthera. Cuando se administre en asociación
con CHOP y CVP, deben aplicarse las reducciones posológicas habituales para los quimioterápicos.
Artritis reumatoide:
Una tanda de Mabthera consiste en 2 infusiones de 1000 mg. La dosis recomendada de Mabthera es de 1 infusión I.V. de
1000 mg, seguida 2 semanas después de la segunda infusión I.V. de 1000 mg. Pueden administrarse más tandas en
función de los signos y síntomas de la enfermedad. En los estudios clínicos, ningún paciente recibió una segunda
tanda de Mabthera dentro de las 16 semanas siguientes a la primera infusión de la primera tanda. El lapso entre
dos tandas varió, pero la mayoría de los pacientes fue tratado de nuevo a los 6-12 meses de finalizada la tanda
anterior. La necesidad de retratamiento fue incluso menos frecuente en algunos pacientes. La eficacia y la
seguridad de las diferentes tandas de tratamiento son comparables a las de la primera tanda. Los pacientes con
artritis reumatoide deben recibir 100 mg de metilprednisolona por vía I.V. 30 minutos antes de la infusión de
Mabthera para reducir la tasa y la gravedad de reacciones agudas a la infusión. Primera infusión de cada ciclo: se
recomienda una velocidad inicial de infusión de 50 mg/h; después de pasada media hora, puede aumentarse a razón de
50 mg/h cada 30 minutos, hasta un máximo de 400 mg/h. Segunda infusión de cada ciclo: las infusiones siguientes de
Mabthera pueden comenzarse a una velocidad de 100 mg/h, aumentándolas a continuación a razón de 100 mg/h cada 30
minutos, hasta un máximo de 400 mg/h.
Niños:
No se han investigado la inocuidad y la eficacia de Mabthera en los niños.