Losartan/hidroclorotiazida Spi 50mg/12,5 Mg Comprimidos

Para qué sirve Losartan/hidroclorotiazida Spi 50mg/12,5 Mg Comprimidos, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Posibles efectos adversos


Al igual que todos los medicamentos, Losartán/Hidroclorotiazida SPI, puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Deje de tomar Losartán/Hidroclorotiazida SPI e informe a su médico inmediatamente o vaya al servicio de urgencias del hospital más cercano si presenta los siguientes efectos:
– Una reacción alérgica grave (sarpullido, picor, hinchazón de la cara, labios, boca o garganta que pueden causar dificultad para tragar o respirar).
Este es un efecto grave pero raro, que afecta entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes tratados. Puede necesitar atención médica urgente u hospitalización.
Se han comunicado los siguientes efectos adversos: Frecuentes (afectan entre 1 y 10 de cada 100 pacientes tratados:
– tos, infección de las vías respiratorias superiores, congestión nasal, sinusitis, trastornos del seno, – diarrea, dolor abdominal, nauseas, indigestión, – dolor muscular o calambres, dolor de piernas, dolor de espalda, – insomnio, dolor de cabeza, mareo, – debilidad, cansancio, dolor de pecho, – incremento del potasio en sangre (que puede causar una alteración del ritmo del corazón), descenso de hemoglobina en sangre.
Poco frecuentes (afectan entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes tratados):
– anemia, manchas rojas o marrones en la piel (a veces especialmente en pies, piernas, brazos y nalgas, con dolor de articulaciones, hinchazón de manos y pies y dolor de estómago) cardenales, disminución de glóbulos blancos, problemas de coagulación y hematomas, – pérdida de apetito, aumento de los niveles de acido úrico, o gota, incremento de los niveles de azúcar en sangre, niveles alterados de electrolitos en sangre, – ansiedad, nerviosismo, ataques de pánico (ataques de pánico recurrentes), confusión, depresión, pesadillas, trastornos del sueño, somnolencia, pérdida de memoria, – hormigueo o sensaciones similares, dolor en las extremidades, temblor, mareos, migraña, desmayo, – visión borrosa, quemazón y escozor en ojos, conjuntivitis, pérdida de vista, visión amarillenta, – pitidos, zumbidos , ecos o chasquidos en los oídos, – descenso de la presión arterial, que puede estar asociada a cambios de postura, (sentirse mareado o cansado cuando se pone de pie), angina (dolor de pecho), alteraciones del ritmo cardiaco, accidente cerebrovascular (TIA, ”mini-ataque”) ataque al corazón, palpitaciones, – inflamación de los vasos sanguíneos, muchas veces asociado con erupción en la piel y cardenales, – dolor de garganta, dificultad para respirar, bronquitis, neumonía, agua en los pulmones (que puede causar dificultad para respirar), sangrado nasal, moqueo nasal, congestión, – estreñimiento, diarrea, ventosidades, estómago revuelto, espasmos en el estómago, nauseas, vómitos, sequedad de boca, inflamación de la glándula salivar, dolor de muelas, – ictericia (ojos y piel amarillentos), inflamación del páncreas, ,
– urticaria, picor, inflamación de la piel, sarpullido, enrojecimiento de la piel, sensibilidad a la luz, síndrome de Lyell (la piel parece como si estuviera quemada y pelada), sequedad de piel, sofocos, sudoración, pérdida de pelo, – dolor en brazos, hombros, caderas, rodillas y otras articulaciones, hinchazón de articulaciones, rigidez, dolor de músculos, debilidad y calambres, – orina frecuente incluso de noche, alteraciones de la función de los riñones incluyendo inflamación de los riñones, infección de orina, azúcar en orina, – descenso del apetito sexual, impotencia, – hinchazón de cara, fiebre.
Raros (afectan entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes tratados):
hepatitis (inflamación del hígado), test hepáticos alterados.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.5.

CONSERVACION DE LOSARTAN HIDROCLOROTIAZIDA SPI


Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No tome este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de la palabra CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30 ºC
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envases y medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.6.

INFORMACIÓN ADICIONAL


Composición de Losartan Hidroclorotiazida SPI 50/12,5 mg comprimidos
– Los principios activos son losartán potásico e hidroclorotiazida. Cada comprimido contiene 50 mg de losartán potásico y 12,5 mg de hidroclorotiazida. – Los demás componentes (excipientes) son: Núcleo: manitol (E421), celulosa microcristalina, croscarmelosa sodica, povidona, estearato magnesico
Recubrimiento: hipromelosa 3cP hidroxipropilcelosa, dióxido de titano (E171), macrogol, hipromelosa 50 cP.
Aspecto del producto y contenido del envase
Losartan Hidroclorotiazida SPI Comprimidos se presenta en forma de comprimidos recubiertos con película. Los comprimidos son recubiertos, blancos redondos, biconvexos 8mm, marca LH1
Blister (PVC/PVDC/Al): 28 comprimidos recubiertos con película
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación ,

Titular y representante local:
SwanPond Investments Limited
50 Lothian Road
Festival Square
Edinburgh, Midlothian
Escocia (Reino Unido)
Responsable de la Fabricación:
Actavis Hf
Reyjavikuvegur 78
220 Hafnarfjordur
Islandia
Este prospecto fue aprobado en Agosto de 2009.
Definiciones médicas / Glosario
  1. HEMOGLOBINA, Es la sustancia química de la sangre contenida en los glóbulos rojos yencargada del transporte del oxígeno desde los pulmones a todos lostejidos del organismo.
  2. HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
  3. ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
  4. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos