Losartan/hidroclorotiazida Actavis 50/12,5 Mg Comprimidos

Para qué sirve Losartan/hidroclorotiazida Actavis 50/12,5 Mg Comprimidos, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Posibles efectos adversos


Al igual que todos los medicamentos, Losartán/Hidroclorotiazida Actavis puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si experimenta lo siguiente, deje de tomar los comprimidos de Losartán/Hidroclorotiazida Actavis e informe a su médico inmediatamente o vaya al servicio de urgencias de su hospital más cercano: Una reacción alérgica grave (erupción cutánea, picor, hinchazón de la cara, labios, boca o garganta que pueden causar dificultad al tragar o respirar).
Este es un efecto adverso grave pero raro, que afecta a más de 1 paciente de 10.000, pero a menos de 1 paciente de 1.000. Puede necesitar atención médica urgente u hospitalización.
Se han comunicado los siguientes efectos adversos: Frecuentes (afectando a menos de una persona de 10 pero más de una persona de 100):
• Tos, infección respiratoria, congestión de la nariz, sinusitis, trastorno del seno, • Diarrea, dolor abdominal, náuseas, indigestión, • Dolor o calambres musculares, dolor en la pierna, dolor de espalda, • Insomnio, dolor de cabeza, mareos, • Debilidad, cansancio, dolor en el pecho, • Niveles elevados de potasio (que pueden causar un ritmo cardiaco anómalo), disminución de los niveles de hemoglobina.
Poco frecuentes (afectando a menos de una persona de 100 pero más de una persona de 1.000): ,
• Anemia, manchas rojas o marrones en la piel, (algunas veces especialmente en los pies, piernas, brazos y nalgas, con dolor de articulaciones, hinchazón de las manos y pies y dolor abdominal), hematoma, reducción de los glóbulos blancos, problemas de coagulación y hematomas, • Pérdida de apetito, niveles elevados de ácido úrico o gota manifiesta, niveles elevados de glucosa en sangre, niveles anómalos de electrolitos en sangre, • Ansiedad, nerviosismo, trastornos de pánico (ataques de pánico recurrentes), confusión, depresión, sueños anómalos, trastornos del sueño, somnolencia, alteración de la memoria, • Hormigueo o sensaciones similares, dolor en las extremidades, temblor, migraña, desmayo, • Visión borrosa, escozor o picor en los ojos, conjuntivitis, empeoramiento de la vista, ver cosas en amarillo, • Campanilleo, zumbido, ruidos o chasqueos en los oídos, • Presión arterial baja que puede estar asociada con cambios de postura (sentirse mareado o débil al levantarse), angina (dolor en el pecho), latidos del corazón anómalos, accidente cerebrovascular
(accidente cerebrovascular transitorio, «mini accidente cerebrovascular»), ataque al corazón, palpitaciones, • Inflamación de los vasos sanguíneos que a menudo se asocia con una erupción cutánea o hematoma, • Picor de garganta, falta de respiración, bronquitis, neumonía, agua en los pulmones (que puede causar dificultad al respirar), hemorragia nasal, nariz que moquea, congestión, • Estreñimiento, gases, trastornos de estómago, espasmos de estómago, vómitos, boca seca, inflamación de una glándula salivar, dolor de dientes, • Ictericia (color amarillento de los ojos y la piel), inflamación del páncreas, • Urticaria, picor, inflamación de la piel, erupción cutánea, enrojecimiento de la piel, sensibilidad a la luz, piel seca, rubor, sudoración, pérdida de pelo, • Dolor en los brazos, hombros, cadera, rodilla u otras articulaciones, hinchazón de las articulaciones, rigidez, debilidad muscular, • Frecuente micción incluso durante la noche, función renal anómala incluyendo inflamación de los riñones, infección urinaria, azúcar en la orina, • Disminución del apetito sexual, impotencia, • Hinchazón de la cara, fiebre.
Raras (afectando a más de un paciente de 10.000 y menos de un paciente de 1.000):
Hepatitis (inflamación del hígado), pruebas de la función hepática anómalas.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.5. CONSERVACIÓN DE LOSARTÁN/HIDROCLOROTIAZIDA ACTAVIS
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice Losartán/Hidroclorotiazida Actavis después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30 ºC.
Conservar Losartán/Hidroclorotiazida Actavis en el envase original.
Mantener el blister en el embalaje exterior. No abrir el blister hasta que no esté preparado para tomar el comprimido. ,
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.6.

InformaciÓn adicional


Composición de Losartán/Hidroclorotiazida Actavis Los principios activos son losartán potásico e hidroclorotiazida.
Cada comprimido de Losartán/Hidroclorotiazida Actavis 50 mg/12,5 mg comprimidos recubiertos con película contiene, como principios activos, 50 mg de losartán (potásico) y 12,5 mg de hidroclorotiazida.
Losartán/Hidroclorotiazida Actavis contiene los siguientes ingredientes inactivos: manitol (E-421), celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica, povidona y estearato de magnesio.
Losartán/Hidroclorotiazida Actavis 50 mg/12,5 mg comprimidos recubiertos con película contiene 4,23 mg (0,11 mEq) de potasio.
Losartán/Hidroclorotiazida Actavis también contiene hipromelosa 3cP, hidroxipropilcelulosa, dióxido de titano (E171), macrogol PEG 400 e hipromelosa 50 cP.Aspecto del producto y contenido del envase Losartán/Hidroclorotiazida Actavis se suministra como comprimidos recubiertos con película. Los comprimidos son recubiertos, blancos redondos, biconvexos 8mm, marca LH1. Losartán/Hidroclorotiazida Actavis se suministra en los siguientes tamaños de envase:
Blister PVDC/Al, en envases de 28 comprimidos.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización:
Actavis Group PTC ehf
Reykjavikurvegur 76-78
220 Hafnarfjördur
Islandia
Responsable de la fabricación:
Actavis Hf
Reyjavikuvegur 78
220 Hafnarfjordur
Islandia Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al Representante Local del
Titular de la Autorización de Comercialización: Actavis Spain, S.A.
C/Perú 8. Oficinas 11, 12 y 13 ,
28290 Las Matas (Madrid)
Telf: 91 630 86 45
Fax: 91 630 26 64
Este prospecto ha sido aprobado en Febrero 2011.
Definiciones médicas / Glosario
  1. HEMOGLOBINA, Es la sustancia química de la sangre contenida en los glóbulos rojos yencargada del transporte del oxígeno desde los pulmones a todos lostejidos del organismo.
  2. HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
  3. ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
  Medicamentos