Loceryl

Para qué sirve Loceryl , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Forma farmacÉutica y formulaciÓn

: Cada ml de SOLUCIÓN contiene: Amorolfina. HCI equiv. a 50 mg de amorolfina
Vehículo, c.b.p. 1 ml.

Indicaciones terapÉuticas

: LOCE­RYLMR está indicada en las onicomicosis causadas por dermatófitos, levaduras y mohos.

FarmacocinÉtica y farmacodinamia en humanos

: LOCE­RYLMR penetra en las uñas y se difunde en la lámina ungueal, alcanzando concentraciones eficaces en el lecho de la uña. Por su forma de aplicación, la absorción sistémica del principio activo es mínima, no se detectan concentraciones plasmáticas aún después de la administración prolongada.

LOCERYLMR

es un antifúngico tópico con propiedades fungis­táticas y fungicidas. El principio activo basa su acción en la modificación de la membrana celular del hongo, interfiriendo en la biosíntesis de los esteroles de la misma, reduciendo el nivel de ergosterol y, al mismo tiempo, acumulándose esteroides de estructura no plana poco comunes.
La amorolfina posee amplio espectro in vitro, siendo eficaz contra las siguientes especies: Dermatófitos: Trichophyton, Microsporum, Epidermophyton.
Levaduras: Candida, Malassezia o Pityros­porum, Cryptococcus.
Mohos: Alternaria, Scytalidium, Scopulariopsis, Hendersonula, Aspergillus.
Dematiacea: Cladosporium, Fonsecaea, Wan­giella.
Hongos dimórficos: Coccidioides, Histoplasma, Sporothrix.

Contraindicaciones

: Hipersensibilidad al componente de la fórmula.

Precauciones o restricciones de uso durante el emb

: Dada la mínima exposición sistémica a la amorolfina aplicada en forma de solución para uñas, se considera insignificante el riesgo fetal en el ser humano en estas etapas.

Reacciones secundarias y adver

­SAS: Ligera sensación de escozor alrededor de la uña tras la aplicación de la solución, que es transitoria y en casos mínimos.

Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero

: LOCERYLMR ha mostrado tener efecto sinérgico in vitro e in vivo contra los dermatófitos con algunos antifúngicos, dentro de los que se incluyen: ketoconazol, itra­conazol, terbinafina y griseofulvina.
Debe evitarse la utilización de esmaltes de uñas (cosméticos) y uñas artificiales durante el tratamiento.

Alteraciones de pruebas de laboratorio

: No existen datos reportados hasta a la fecha.

Precauciones y relaciÓn con efectos de carcinogÉn

, MUTAGÉ­NESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No se han observado efectos carcinogénicos, mutagénicos, teratogénicos ni sobre la fertilidad.

Dosis y vÍa de administraciÓn

: Vía de administración: Tópica
Dosis: Aplicar LO­CERYLMR una vez por semana sobre las uñas afectadas de manos y/o pies.
Modo de empleo: La duración del tratamiento dependerá de la intensidad y localización de la infección, así como de la velocidad de crecimiento de las uñas. Por lo general, es de 6 meses para las uñas de las manos y de 9 a 12 meses para las uñas de los pies.
Con el fin de proteger la solución aplicada sobre las uñas, utilizar guantes impermeables cuando trabaje con solventes orgánicos (diluyentes, thinner, cloro, etcétera).

SobredosificaciÓn o ingesta accidental

: MANIFESTACIONES Y MANEJO (ANTÍDOTOS): No existen datos reportados a la fecha.

PresentaciÓn

: Caja con frasco de 2.5 ml al 5%, 16 toallitas húmedas en sobres individuales, 10 espátulas y 15 limas desechables.

Recomendaciones para el almacenamiento

: Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C.

Leyendas de protecciÓn

: Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. El frasco debe mantenerse bien cerrado. Las uñas sanas no deben limarse nunca con la lima utilizada para las uñas enfermas.
  Medicamentos