Lixacol 400 Mg Comprimidos Gastrorresistentes

Para qué sirve Lixacol 400 Mg Comprimidos Gastrorresistentes , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

QuÉ es lixacol y para quÉ se utiliza


LIXACOL está indicado en:
• Tratamiento de la fase aguda de la colitis ulcerosa leve a moderada. • Tratamiento de mantenimiento de la remisión de la colitis ulcerosa (incluyendo pacientes que no toleran la salazosulfapiridina). • Tratamiento de la fase aguda de la enfermedad de Crohn y de mantenimiento de la remisión de la enfermedad de Crohn. 2.

ANTES DE TOMAR LIXACOL


No tome LIXACOL si: – Si es alérgico (hipersensible) al ácido salicílico, a los salicilatos, o a cualquiera de los demás componentes de Lixacol – padece úlcera duodenal o gástrica – padece diátesis hemorrágica – presenta anomalías de la coagulación – padece deterioro hepático o renal grave
Tenga especial cuidado con LIXACOL:
? Si alguna vez ha presentado insuficiencia renal. Cuando usted empieza a tomar LIXACOL, su médico debe controlar su sangre regularmente para comprobar que su riñón funciona adecuadamente. ? Han habido informes de aumento de niveles de enzimas hepáticas. Se recomienda precaución si se administra LIXACOL a pacientes con insuficiencia hepática. ? Cuando presente cualquier hemorragia difícil de justificar, hematomas, púrpura, dolor de garganta, fiebre o malestar general que ocurran durante el tratamiento, dígaselo a su médico por si hay que interrumpir el tratamiento. ? Si sufre alguna enfermedad pulmonar, por ejemplo asma, su médico debe controlar su respiración regularmente. ? Si alguna vez ha padecido reacciones adversas a la sulfasalazina, medicamento utilizado para el tratamiento de la colitis ulcerosa y de la enfermedad de Crohn.
LIXACOL comprimidos no deberá administrarse con lactulosa o preparaciones similares que disminuyan el pH de las heces e impidan la liberación de mesalazina.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos incluso los adquiridos sin receta. – Medicamentos para evitar la coagulación de la sangre (anticoagulantes, por ej. warfarina). – Medicamentos para reducir la actividad del sistema inmune (por ej. azatiopirina o 6-mercaptopurina o tioguanina). Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
No se dispone de datos adecuados sobre el uso de LIXACOL durante el embarazo o la lactancia. No se recomienda su empleo durante el embarazo ni la lactancia, a menos que el beneficio del tratamiento supere los posibles riesgos. Conducción y uso de máquinas
No se han observado efectos sobre la capacidad para conducir o utilizar maquinaria. Información importante sobre algunos de los componentes de LIXACOL Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. 3.

CÓmo tomar lixacol


Siga exactamente las instrucciones de administración de LIXACOL indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
LIXACOL debe administrarse por vía oral.
Los comprimidos deberán tragarse enteros y antes de las comidas.
La dosis normal es:
Adultos
Colitis ulcerosa, tratamiento agudo de episodios leves a moderados: 2 comprimidos tres veces al día.
Tratamiento de mantenimiento de Colitis ulcerosa: de 2 a 4 comprimidos.
Enfermedad de Crohn: tratamiento de mantenimiento: 3 a 6 comprimidos distribuidos en 3 tomas por día.
Ancianos
La administración de LIXACOL en ancianos debe realizarse con precaución y siempre limitada a aquellos pacientes con la función renal normal.
Uso en niños
No se ha establecido la eficacia y seguridad del empleo de LIXACOL en niños menores de 5 años.
La información sobre el efecto en niños (entre 6 y 18 años de edad) es limitada.
Niños a partir de 6 años de edad
La recomendación general es que se puede administrar la mitad de la dosis del adulto a niños de hasta
40 kg de peso; y la dosis normal del adulto a niños por encima de 40 kg. No obstante, su médico le indicará la dosis adecuada para tratar su enfermedad. Si toma más LIXACOL del que debiera: En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte a su médico o farmacéutico o acuda al hospital más cercano, o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20 (indicando el medicamento y la cantidad ingerida). En caso de ingestión masiva de los comprimidos el tratamiento consiste en lavado gástrico, inducción al vómito, junto con medidas sintomáticas y de apoyo. No existe antídoto específico.
Si olvidó tomar LIXACOL
Si se ha olvidado de tomar una dosis, tómesela tan pronto como se acuerde, y después tome la próxima dosis a su hora habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.

POSIBLES EFECTOS ADVERSOS

Al igual que todos los medicamentos LIXACOL puede producir efectos adversos aunque no todas las personas los sufran.
Raramente se han descrito los siguientes efectos adversos:
Efectos adversos raros
– dolor de cabeza – mareo
– dolor abdominal – diarrea
– flatulencia en el abdomen – inflamación del páncreas (pancreatitis) – malestar general (náuseas) – vómitos
– inflamación del músculo del corazón (miocarditis) y de la membrana que recubre el corazón (pericarditis)
– neuropatía
Efectos adversos muy raros
– alteraciones sanguíneas, incluyendo: – bajo número de glóbulos blancos (leucopenia, neutropenia), que algunas veces puede ser severo (agranulocitosis) – bajo número de todas las células sanguíneas (pancitopenia)
– bajo número de plaquetas (trombocitopenia)
– bajo número de células sanguíneas incluyendo glóbulos rojos y blancos y plaquetas (anemia aplásica) – resultados anómalos de las pruebas de función hepática (tests en sangre para verificar el buen funcionamiento del hígado)
– inflamación del hígado (hepatitis)
– inflamación aguda del páncreas (pancreatitis aguda)
– reacciones alérgicas tales como: – fiebre que aparece mientras se está tomando el medicamento y que desaparece cuando se deje de tomarlo (fiebre medicamentosa)
sarpullido o erupción cutánea (exantema alérgico) incluyendo prurito (picor en la piel) y sarpullido (urticaria)
– enfermedad autoinmune que puede afectar a órganos y articulaciones (síndrome de lupus eritematoso)
– colitis ulcerosa incluyendo todo el colon (pancolitis) – hormigueo, entumecimiento, sensaciones raras, debilidad, quemazón (neuropatía periférica)
– dolor muscular (mialgia)
– dolor en las articulaciones (artralgia)
– insuficiencia de la función renal incluyendo:- inflamación de los riñones (nefritis intersticial)
– insuficiencia renal – fallo renal – disminución de la cantidad de esperma (oligospermia reversible) que aparece mientras se está tomando el medicamento y desaparece cuando se deja de tomarlo.
– reacciones pulmonares fibróticas y alérgicas (hipersensibilidad) (los alvéolos, pequeños sacos de aire en los pulmones, que transfieren oxígeno a la sangre, se dañan e inflaman) incluyendo: –
L
R
MSa5CM Nfe Lmfaay
6
C-

A
Lb
íl
LT
TG
0
R
H
B
G
AR
B
A
O- d
– i
– isa
– i
– epérdida dLa evalua
Raro: que
Muy raro:Si considedverso no. CConservarMantener No utiliceecha de cLos medimedicamearmacéutyudará a 6.

INF

ComposiEl p
LostalcférrAspecto d
LIXACOLbase acrílleon y deLIXACOLTitular de
Tillotts PhGran Via
08010 BaResponsa
HAUPT P
Bethelner
Gronau D
ALEMANRepresen
Biofabri, S
A Relva –
O Porriñodificultadinflamaciinflamacangre (eoinflamaciedema pude pelo (ación de lpuede af: que pueera que alo mencio

Conser

r por debeste mede LIXACOcaducidadicamentosentos quetico cómoproteger

Forma

ición deprincipio s demás cco, polivirico amardel produL son comica (Eudrl colon. L se prese la autoharma Spa de les Carcelonaable de laPHARMALandstraD-31028 NIA ntante locS.L. Torneiroo, 36410 Pd al respiión de loión de losinofilia ión del teulmonar (alopecia)os efectofectar hasede afectalguno de onado en

RvaciÓn

ajo de 25dicamentoOL despud es el últs no se e no neceo deshacer el medio

AciÓn a

e

Lixac

activo escomponeinilpirrolrillo (E17ucto y comprimidoragit-S) penta en eorización
pain, S.L.Corts Caa a Fabrica
A WULFasse, 18 cal: os, s/n, Pontevedrar (tos, ds pequeños pulmonpulmonaejido pulm(el líquid)os adversosta 1 persar hasta 1los efecteste pros

N de li

5ºC. Conso fuera dués de la timo día deben tiesita en eerse de lo ambien

Adicion

COL 400

s mesalazentes son idona, co72), óxidoontenido os gastrorpara asegenvases cn de comeU. atalanes nación: FING GMdra disnea, bños sacos nes con uar) monar (ndo se acumos está basona de c persona tos adverspecto, in

Ixacol

servar ende la vistafecha dedel mes qrar por lel Punto os envasnte.

NAL

mg compzina. Cadlactosa, opolímero férrico del envarresistentgurar la lon 100 cercializanº 680 1º 1º MBH roncoespaéreos (aun aumenneumonitimula y llasada en cada 1.00de cada sos que snforme a L n el embaa y del alce caducidaque se inlos desagSIGRE es y de lprimidosda compricarboximro del ácrojo (E17ase tes rojos,liberaciónomprimiación: pasmo) alvéolos)nto en eois) ena los plas siguie0 persona10.000 psufre es gsu médiclaje origicance de ad que apdica. gües ni ade la flos medics gastror
imido cometilalmiido meta72) y pol, oblongon del pridos gastr) de los pusinófilospulmonesentes frecas. personas.grave o sico o farminal. los niñosparece ena la basufarmacia.camentosrresistenntiene 40idón de pacrílico tilietilenglios que estncipio acrorresisteulmones
, un tipo ) cuencias:i aprecia macéuticos. n el envasura. Dep. En casos que no ntes 00 mg depatata, esipo B, tricol 6000tán recubctivo en ntes. (alveolitde célula: cualquier. se despuéosite loso de dudanecesita. mesalazstearato mrietil citr0. biertos cola fracciótis) as blancar efecto és de CADs envasesa pregunt. De estazina. magnésicoato, óxidon una resón terminas de la D. La s y los te a su a forma o, do sina de nal del Este prospecto ha sido aprobado en Enero de 2013
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) https://www.aemps.gob.es/
Definiciones médicas / Glosario
  1. ABDOMEN, Es la cavidad delimitada, por arriba, por el diafragma por abajo, por los huesos y músculos de la pelvis: por detrás, por la columna vertebral y sus músculos y por los lados y por delante, por los músculos que se tienden entre las costillas, la pelvis y la columna vertebral.
  2. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  3. SARPULLIDO, Se denomina así a cualquier lesión de la piel que adopte la forma demanchas o parches.
  Medicamentos