Lipo-merz
Para qué sirve Lipo-merz , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
ComposiciÓn
: Una CÁPSULA de LIPO-MERZ RETARD contiene: Etofibrato D.C.I. = éster2-(nicotinoil-oxi)-etílico del ácido2-(p-clorofenoxi)-2-metil-propiónico 500 mg.Propiedades
: El etofibrato reduce los niveles de colesterol y triglicéridos. LIPO-MERZ RETARD se caracteriza por su efecto lípido-reductor que dura 24 horas ininterrumpidamente.Indicaciones
: Hiperlipidemias primarias y secundarias graves. En casos graves de trigliceridemia secundaria que persista a pesar de un tratamiento apropiado de la enfermedad existente (diabetes mellitus).Contraindicaciones
: No se empleará LIPO-MERZ RETARD en casos de hipersensibilidad conocida a alguno de los constituyentes del fármaco y en casos de hiperfotosensibilidad conocida (reacciones fotoalérgicas y fototóxicas) tras la ingesta de un fármaco que contiene un principio activo del grupo de los fibratos (hipolipemiantes específicos).Afecciones hepáticas (exceptuando degeneración grasa del hígado, síndrome que acompaña frecuentemente la hipertrigliceridemia), afecciones de la vesícula biliar, insuficiencia renal grave, embarazo, periodo de lactancia, insuficiencia cardiaca descompensada, infarto del miocardio reciente, hemorragias agudas.
Efectos secundarios
: Durante el tratamiento con LIPO-MERZ RETARD pueden aparecer manifestaciones eritematosas asociadas al ácido nicotínico ?como enrojecimiento cutáneo, sensación de calor y hormigueo?, que pueden asociarse a prurito y exantema cutáneo. Frecuentemente, estos efectos secundarios desaparecen totalmente a medida que avanza el tratamiento.Además, se pueden presentar ocasionalmente alteraciones gastrointestinales como náuseas, sensación de presión gástrica, estreñimiento, diarrea y meteorismo.
En casos aislados, se ha descrito alopecia, alteraciones de la potencia, dolores musculares, sensaciones cardiacas, taquicardias, sudoración, estados de ansiedad y cefaleas.
En casos aislados, pueden presentarse reacciones de hiperfotosensibilidad cutánea tras la exposición a la luz solar UV artificial (p. ej. solarium) asociadas a enrojecimiento prurito, formación de vesículas o nódulos, incluso si el producto se ha tolerado bien durante algunos meses de uso. Se interrumpirá la administración de LIPO-MERZ RETARD en caso de presentarse estas manifestaciones cutáneas.
Se ha registrado una incidencia algo mayor de colelitiasis en pacientes tratados con hipolipemiantes en comparación con la población normal. El posible aumento de tamaño de los cálculos biliares durante el tratamiento con LIPO-MERZ RETARD es objeto de controversia.
Deje de tomar LIPO-MERZ RETARD inmediatamente si se presenta durante el tratamiento reacciones cutáneas de tipo alérgico (especialmente relacionadas con la exposición a la luz), como escozor u otras manifestaciones cutáneas, y consulte a su médico.
Interacciones medicamentosas
: LIPO-MERZ RETARD puede mejorar la tolerancia a la glucosa en la diabetes mellitus y disminuir los niveles de glucemia en pacientes tratados con antidiabéticos de tipos de las sulfonilureas.En combinación con un tratamiento anticoagulante previo con derivados cumarínicos, se puede producir un descenso del valor de Quick y de algunos factores de la coagulación en casos aislados. En general, no es necesario adaptar la dosis de anticoagulante. Sin embargo, como medida de seguridad, se recomienda un control más frecuente del valor de Quick durante el ajuste.
El tratamiento simultáneo con uricosúricos puede exigir una disminución de su dosis, dado que durante el tratamiento con etofibrato se produce una disminución del ácido úrico.
Debido al riesgo de desarrollar una rabdomiólisis (grave daño muscular) no se debe combinar la administración de fibratos con inhibidores de la HMGCoA reductasa.
Cuando se administran concomitantemente, la acción de vasodilatadores coronarios (p.ej. nitratos o antagonistas del calcio) puede ser potenciada mediante el ácido nicotínico liberado a través de la biotransformación de LIPO-MERZ RETARD, dando lugar a un aumento de la vasodilatación que, en pacientes que presentan vasoconstricción coronaria crítica, puede agravar la sintomatología (el llamado fenómeno de robo).
En un caso se intensificaron los síntomas de angina de pecho. Estos pacientes deberán tomar LIPO-MERZ RETARD a última hora de la tarde, cuando el estrés físico está en un nivel mínimo.
Cómo tomar
: En general, se recomienda la toma de una cápsula de liberación retardada una vez al día.En casos excepcionales se pueden prescribir hasta 2 cápsulas de liberación retardada.
LIPO-MERZ RETARD se debe administrar después de la cena. Si en casos excepcionales existen alteraciones para la deglución, se puede abrir la cápsula e ingerir su contenido sin masticar (con una cucharita), bebiendo seguidamente un poco de líquido. No se produce pérdida de efecto. En la insuficiencia renal se adapta la posología de LIPO-MERZ RETARD al aclaramiento de creatinina. Para una creatinina sérica de 16-25 mg/l, se recomienda administrar como máximo una cápsula de liberación retardada al día y para una creatinina sérica de 26-60 mg/l, se recomienda administrar una cápsula de liberación retardada cada dos días.
La posología en niños no ha sido suficientemente estudiada, por lo que la indicación se establecerá bajo criterios especialmente estrictos.
PresentaciÓn
: Envase con 30 cápsulas.® Marca registrada
Definiciones médicas / Glosario
- DIABETES MELLITUS, Significa , e indica el exceso de glucosa que existe en la orina de los diabéticos no controlados.