Composición:
Ondansetrón inyectable:
Cada ampolla contiene: 2 mg/ml. 4 mg de Ondansetrón en 2 ml de solución inyectable para administración I.V. 8 mg de
Ondansetrón en 4 ml de solución inyectable para administración I.V. Excipientes: Acido Cítrico Monohidratado,
Citrato de Sodio Dihidratado, Cloruro de Sodio, Acido Clorhídrico, Hidróxido de Sodio, Agua para Inyectables,
Nitrógeno, c.s.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad o alergia a ondansetrón o a otro antagonista selectivo del receptor 5-HT3 (ej. granisetrón,
dolasetrón) o a alguno de los excipientes.
Acción Terapéutica:
Antiemético.
Presentaciones:
Solución inyectable (4 mg/2 ml; 8 mg/4 ml).
Posología:
Para inyección intravenosa o después de dilución para infusión intravenosa.
Náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia y radioterapia:
Adultos: El potencial emetogénico del tratamiento del cáncer varía de acuerdo a las dosis y combinaciones de los
regímenes usados de quimioterapia y
radioterapia. La vía de
administración y dosis de ondansetrón debería ser flexible en el rango de 8-32 mg al día y seleccionada como se
detalla a continuación.
Quimioterapia y radioterapia
emetogénica:
Para pacientes que reciben quimioterapia y/o
radioterapia emetogénica
ondansetrón puede ser administrado ya sea por vía intravenosa u oral. Para la mayoría de los pacientes que reciben
quimioterapia y/o
radioterapia emetogénica, 8 mg
de ondansetrón deberían ser administrados como una inyección intravenosa lenta o como una infusión intravenosa de
corto tiempo durante 15 minutos inmediatamente antes del tratamiento, seguido por 8 mg oralmente cada 12 horas.
Para proteger contra la emesis retardada o prolongada después de las primeras 24 horas, el tratamiento oral con
ondansetrón debería ser continuado por hasta 5 días después de un curso de tratamiento. La dosis recomendada de
ondansetrón administrado oralmente es 8 mg 2 veces al día.
Quimioterapia altamente emetogénica:
Para pacientes que reciben quimioterapia altamente emetogénica, tal como altas dosis de cisplatino, ondansetrón puede
ser dado por administración intravenosa. Ondansetrón ha demostrado ser igualmente efectivo en los siguientes
esquemas de dosis durante las primeras 24 horas de quimioterapia. Una dosis única de 8 mg por inyección
intravenosa lenta inmediatamente antes de la quimioterapia. Una dosis de 8 mg por inyección intravenosa lenta o
como una infusión intravenosa de corta duración durante 15 minutos inmediatamente antes de la quimioterapia,
seguido por 2 ulteriores dosis intravenosas de 8 mg 2 a 4 horas de separación, o por una infusión constante de 1
mg/hora por hasta 24 horas. Una dosis única de 32 mg diluida en 50-100 ml de una solución para inyección de
cloruro de sodio 9 mg/ml (0.9%) u otros fluidos de infusión compatibles e infundir durante no menos de 15 minutos
inmediatamente antes de la quimioterapia. La selección del régimen de dosis debería ser determinada por la
severidad del desafío emetogénico. La eficacia de ondansetrón en quimioterapia altamente emetogénica puede ser
aumentada por la adición de una dosis única intravenosa de fosfato sódico de dexametasona, 20 mg administrado
previo a la quimioterapia. Para proteger contra la emesis retardada o prolongada después de las primeras 24 horas,
el tratamiento oral con ondansetrón debería ser continuado por hasta 5 días después del curso de tratamiento. La
dosis recomendada para ondansetrón administrado oralmente es 8 mg 2 veces al día.
Niños (2 años de edad y mayores) y adolescentes (