Levofloxacino Cinfa 500 Mg Comprimidos
Para qué sirve Levofloxacino Cinfa 500 Mg Comprimidos, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Colores
Medidas
EdiciÓn
CÓdigo
FECHA N.D.23/02/12150 x 420 mmPR010491/0212000000.0DISEÑOJavier OyarzunLaboratorios Cinfa, S.A.Olaz Chipi 10 P.I. Areta
31620 Huarte Pamplona
Navarra. ESPAÑAContenido del prospecto1. Qué es levofloxacino cinfa y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomarlevofloxacino cinfa3. Cómo tomar levofloxacino cinfa
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de levofloxacino cinfa
6. Contenido del envase e información adicional1. Qué es levofloxacino cinfa y para qué se utilizalevofloxacino cinfa contiene un medicamento deno-minado levofloxacino, un antibiótico que perteneceal grupo de fluoroquinolonas.Los antibióticos se utilizan para tratar infeccionesbacterianas y no sirven para tratar infeccionesvíricas como la gripe o el catarro.Es importante que siga las instrucciones relativasa la dosis, las tomas y la duración del tratamientoindicadas por su médico.No guarde ni reutilice este medicamento. Si unavez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico,devuélvalo a la farmacia para su correcta elimi-nación. No debe tirar los medicamentos por eldesagüe ni a la basura.Este medicamento se usa para el tratamiento de lassiguientes infecciones bacterianas:– Sinusitis bacteriana aguda
– Empeoramiento de la bronquitis crónica
– Neumonía adquirida en la comunidad.
– Infecciones complicadas del tracto urinario, inclu-yendo pielonefritis (infección de los riñones).– Prostatitis bacteriana crónica.
– Infecciones de la piel y tejidos blandos.2. Qué necesita saber antes de empezar a tomarlevofloxacino cinfaNo tome levofloxacino cinfa
– Si es alérgico al levofloxacino o a cualquiera delos demás componentes de este medicamento
(incluidos en la sección 6) o a otros antibióticossimilares tales como ciprofloxacino u ofloxacino.– Padece epilepsia.
– Ha tenido anteriormente problemas con los tendones(tendinitis) al tomar levofloxacino o cualquiermedicamento similar.– Es un niño o tiene menos de 18 años de edad.
– Está embarazada, intentando quedarse embarazadao en período de lactancia.Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomarlevofloxacino cinfa si: – Ha tenido epilepsia anteriormente o ha sufrido unalesión cerebral en el pasado (como un accidentecerebrovascular), ya que puede aumentar la pro-babilidad de sufrir convulsiones (ataques). Asegúresede informar a su médico de todo su historial médico.– Tiene una deficiencia hereditaria rara de la enzimaG-6-fosfato deshidrogenasa, ya que puede aumentarla probabilidad de sufrir problemas sanguíneos sitoma levofloxacino.– Sufre enfermedad/lesión renal, ya que su médicopuede decidir darle una dosis menor de levofloxacino.– Está tomando medicamentos para evitar la coagu-lación de la sangre (como warfarina) ya que sumédico querrá monitorizar la coagulación de susangre mientras está tomando levofloxacino.– Es diabético y recibe tratamiento concomitantecon hipoglucemiantes orales.– Tiene antecedentes de enfermedad psiquiátrica.
– Tiene problemas de corazón: se debe tener precau-ción al usar este tipo de medicamento, si ustednació o tiene antecedentes familiares de prolonga-ción del intervalo QT (visto en el ECG, registroeléctrico del corazón), padece desequilibrios de lasales en sangre (especialmente nivel bajo de potasioo magnesio), tiene un ritmo cardíaco muy lento
(llamado “bradicardia”), tiene un corazón débil
(insuficiencia cardíaca), tiene antecedentes deataque al corazón (infarto de miocardio), es mujero paciente de edad avanzada o está tomando otrosmedicamentos que provocan cambios en el ECG
(ver sección Uso de otros medicamentos).Otras advertencias
– En raras ocasiones, levofloxacino puede causardolor e inflamación en los tendones. Sobre todosi es paciente de edad avanzada o está tomandomedicamentos esteroides (como cortisona o hidro-cortisona). Si tiene algún problema de tendonesmientras toma o poco después de tomar levofloxa-cino, busque atención médica de inmediato ydescanse la extremidad afectada (pierna o brazo).
No tome la siguiente dosis de levofloxacino a menosque su médico se lo indique. En estos casosexperimentará hinchazón o dolor en el área deltendón afectado. Puede ser necesario interrumpirel tratamiento.– Si comienza a tener diarrea grave, persistente y/osanguinolenta, durante o después del tratamientocon levofloxacino, informe a su médico de inme-diato. Esto podría significar que usted padeceinflamación grave del intestino (colitis pseudomem-branosa), que a veces puede ocurrir después deltratamiento antibiótico. Es posible que tenga quedejar de tomar levofloxacino y que su médico lerecete otro medicamento.– Es recomendable no exponerse a la luz solar fuertey no utilizar lámparas solares mientras esté tomandolevofloxacino. Esto es debido a que su piel puedevolverse mucho más sensible al sol y puede sufrirquemaduras.– El tratamiento con levofloxacino debe suspendersesi el paciente experimenta síntomas como ardor,cosquilleo, dolor o entumecimiento. Esto puedeser signo de “neuropatía”.– El tratamiento con levofloxacino no es una terapiaóptima para la mayoría de los casos graves deneumonía por neumococo.– Las infecciones hospitalarias por P. aeruginosapueden requerir terapia combinada.– levofloxacino no es eficaz contra las infeccionescausadas por SARM. En las infecciones sospechosasde ser causadas por SARM levofloxacino debecombinarse con un medicamento aprobado paratratar las infecciones por SARM.– Si presenta daño en el hígado supone una amenazapara su vida, principalmente si tiene alguna enfer-medad de base (por ejemplo, infección generalizada-sepsis), u otros síntomas de enfermedad del hígado,como anorexia, coloración amarillenta de la piely/o mucosas, orina negra, picor o abdomen blando.
En estos casos deberá suspender el tratamiento yconsultar a su médico.Uso de levofloxacino cinfa con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando,ha tomado recientemente o podría tener que tomarcualquier otro medicamento, incluso los adquiridossin receta o a base de plantas medicinales. Esespecialmente importante mencionar: – Sucralfato o medicamentos que contengan salesde hierro, magnesio o aluminio ya que estosmedicamentos pueden interferir en la absorciónde levofloxacino y no deben tomarse al mismotiempo. Debe tomar sucralfato dos horas despuésde tomar levofloxacino y dos horas antes o despuéslos medicamentos que contienen hierro, aluminioo magnesio.– Antiinflamatorios no esteroideo como fenbufeno,ibuprofeno o naproxeno utilizados a menudo paratratar el dolor y problemas de articulaciones.– Teofilina ya que aumenta el riesgo de convulsiones(ataque).– Probenecid y cimetidina pueden reducir la elimi-nación renal de levofloxacino.– ciclosporina ya que levofloxacino puede hacer queel efecto de la ciclosporina dure más.– Antagonitas de la vitamina K (como warfarina) yaque es más probable que sufra hemorragias. Sumédico puede requerir un control regular de laspruebas de coagulación para comprobar la coagu-lación de la sangre. – Medicamentos que pueden alterar el ritmo cardíaco.Incluyen medicamentos pertenecientes al grupode antiarrítmicos (como quinidina, hidroquinidina,disopiramida, amiodarona, sotalol, dofetilida,ibutilida), antidepresivos tricíclicos, algunos anti-bióticos (pertenecientes al grupo de los macrólidos)y algunos antipsicóticos.Análisis de opiáceos en orina
Los análisis de orina pueden dar resultados falsospositivos para los analgésicos fuertes conocidos comoopiáceos cuando se está tomando levofloxacino. Siestá tomando levofloxacino, informe a su médicoantes de hacerse un análisis de sangre. Toma de levofloxacino cinfa con alimentos y bebidas
Tome levofloxacino independientemente de lascomidas. Tómelo con agua o con alguna bebida quecontenga abundante agua. Tomar este producto conzumo de naranja puede provocar una reducción delos niveles plasmáticos de las quinolonas.Embarazo y lactancia
No tome levofloxacino si está embarazada, estáintentando quedarse embarazada o está en períodode lactancia.Si está embarazada o en periodo de lactancia, creeque podría estar embarazada o tiene intención dequedarse embarazada, consulte a su médico antesde utilizar cualquier medicamento.Conducción y uso de máquinas
levofloxacino puede provocar mareos, cansancio,alteraciones visuales y confusión. Si se ve afectado,no conduzca, maneje maquinaria ni realice cualquieractividad potencialmente peligrosa.3. Cómo tomar levofloxacino cinfaSiga exactamente las instrucciones de administraciónde este medicamento indicadas por su médico. Encaso de duda, consulte de nuevo a su médico o farma-céutico.Trague los comprimidos enteros con un vaso de agua.
Puede tomar los comprimidos con o sin alimentos.La dosis recomendada es de uno o dos comprimidosal día, La duración del tratamiento dependerá del tipode infección que tenga y de la gravedad.Si tiene problemas renales puede necesitar dosis másbajas.Si toma más levofloxacino cinfa del que debe
Si accidentalmente toma un comprimido de más, esprobable que no suceda nada. Si accidentalmentetoma varios comprimidos de más, informe a su médicoo vaya al servicio de urgencias más cercano. Si esposible, lleve la caja de los comprimidos para enseñár-selos al médico. Si toma demasiados comprimidos,puede experimentar confusión, mareos, pérdida delconocimiento, convulsiones (ataques) y trastornos delcorazón (latidos irregulares del corazón).En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulteinmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al
Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562
04 20 indicando el medicamento y la cantidad ingerida.Si olvidó tomar levofloxacino cinfa
Si olvida tomar una dosis de este medicamento, tómelaen cuanto lo recuerde. No obstante, si es casi la horade la siguiente dosis, omita la dosis olvidada. No tomeuna dosis doble para compensar las dosis olvidadas.Si interrumpe el tratamiento con levofloxacino cinfa
Es importante que complete el ciclo de tratamiento.
No deje de tomar levofloxacino sólo porque se sientamejor. Si deja de tomar los comprimidos demasiadopronto, la infección puede reaparecer o empeorar. Siusted siente que tiene que dejar de tomarlo debido aun efecto secundario, hable con su médico antes dela próxima dosis.Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de estemedicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.4. Posibles efectos adversosAl igual que todos los medicamentos, levofloxacinocinfa puede producir efectos adversos, aunque no todaslas personas los sufran.Contacte con su médico inmediatamente si experimentaalgunos de los siguientes efectos adversos raros: – Sibilancias repentinas, dificultad para respirar o mareos,
– hinchazón de los párpados, cara, labios, lengua ogarganta,– descamación y ampollas en la piel, boca, ojos ygenitales,– erupción cutánea que afecta a todo el cuerpo,
– diarrea sanguinolenta (esto puede ser un signo deuna enfermedad más grave, colitis pseudomembranosa
(ver sección 2),– dolor e inflamación de los tendones (tendinitis).Contacte con su médico inmediatamente si experimentaalgunos de los siguientes efectos adversos, si empeorao si experimenta algún otro efecto adverso:Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 perso-nas)
– diarrea,
– sensación de malestar,
– aumento de las enzimas hepáticas cuando se realizaun análisis de sangre. Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100personas)
– picores,
– pérdida de apetito, malestar,
– dolor de cabeza, sensación de mareo,
– infecciones por otras bacterias y hongos no sensiblesa levofloxacino,– erupción cutánea,
– dolor de estómago, indigestión,
– somnolencia o insomnio,
– debilidad general,
– disminución o aumento del número de glóbulosblancos de la sangre,– cambios en los análisis de sangre debido a daño enel hígado o en los riñones.Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas
– convulsiones (ataques de tipo epiléptico),
– problemas mentales, tales como alucinaciones (vero escuchar cosas que no están) y/o delirios (creenciainquebrantable en algo que es falso),– ritmo cardiaca alto,
– disminución de los glóbulos blancos,
– erupción cutánea con picor,
– hormigueo en las manos y los pies,
– temblores,
– ansiedad, depresión,
– agitación, confusión,
– presión arterial baja,
– dolor muscular, dolor en las articulaciones,
– tendencia a sufrir hematomas y sangrar con facilidaddebido a una disminución en el número de plaquetasen sangre. Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000personas) y frecuencia no conocida (no puede estimarsea partir de los datos disponibles)
– descenso repentino de la presión arterial o colapso(shock),– disminución del azúcar en la sangre (especialmenteen pacientes con diabetes),– rotura de tendones,
– debilidad muscular,
– disminución severa de los glóbulos blancos queconducen a síntomas tales como fiebre, dolor degarganta y sentirse cada vez más enfermo,– fiebre,
– hepatitis (inflamación del hígado),
– trastornos renales graves (incluyendo insuficienciarenal),– ritmo cardíaco anormalmente rápido, ritmo cardiacoirregular que puede suponer una amenaza para lavida, alteración del ritmo cardíaco (llamada “prolon-gación del intervalo QT”, visto en el ECG, actividadeléctrica del corazón),– aumento de la sensibilidad de la piel a la luz,
– formación de ampollas graves o reacciones destructivasde la piel y las membranas mucosas (revestimientode la boca o el intestino),– visión y trastornos de la audición,
– cambios en los sentidos del gusto y del olfato,
– entumecimiento,
– alucinaciones (ver o escuchar cosas que no existen),
– destrucción del músculo,
– disminución de los glóbulos rojos (anemia) o en elnúmero de todos los tipos de células sanguíneas,– reacciones alérgicas pulmonares.Los siguientes efectos adversos han sido notificadoscon antibióticos similares a levofloxacino: – problemas de coordinación,
– hinchazón de pequeños vasos sanguíneos debida auna reacción alérgica,– ataques de porfiria (en pacientes con porfiria).Si considera que alguno de los efectos adversos quesufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso nomencionado en este prospecto, informe a su médicoo farmacéutico.5. Conservación de levofloxacino cinfaMantener este medicamento fuera de la vista y delalcance de los niños.
Este medicamento no requiere condiciones especialesde conservación.No utilice este medicamento después de la fecha decaducidad que aparece en el envase, después de CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes quese indica.Los medicamentos no se deben tirar por los desagüesni a la basura. Deposite los envases y los medicamentosque no necesita en el punto SIGRE de la farmacia.
En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómodeshacerse de los envases y de los medicamentos queno necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medioambiente.6. Contenido del envase e información adicionalComposición de levofloxacino cinfa
El principio activo es levofloxacino .Cada comprimidorecubierto con película contiene 500 mg de levofloxacino
(como hemihidrato de levofloxacino).Los demás componentes son: – Núcleo del comprimido: hidroxipropilmetilcelulosa,crospovidona, celulosa microcristalina, sílice coloidalanhidra, almidón de maíz pregelatinizado y estearilfumarato de sodio.– Recubrimiento del comprimido: Opadry Y-1-7000 yóxido de hierro rojo (E-172).Aspecto del producto y contenido del envase
levofloxacino cinfa se presenta en forma de comprimidosrecubiertos con película (comprimidos) de color rosaranurados. El comprimido se puede dividir en mitadesiguales.Cada envase contiene 10 ó 200 comprimidos.Titular de la autorización de comercialización y respon-sable de la fabricación
Laboratorios Cinfa, S.A.
C/ Olaz-Chipi, 10 – Polígono Industrial Areta.
31620 Huarte-Pamplona (Navarra)-EspañaFecha de la última revisión de este prospecto: Febrero 2012La información detallada y actualizada de este medi-camento está disponible en la página Web de la Agencia
Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
(AEMPS) https://www.aemps.gob.es/
Definiciones médicas / Glosario
- ABDOMEN, Es la cavidad delimitada, por arriba, por el diafragma por abajo, por los huesos y músculos de la pelvis: por detrás, por la columna vertebral y sus músculos y por los lados y por delante, por los músculos que se tienden entre las costillas, la pelvis y la columna vertebral.
- HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.