Lemblastine
Para qué sirve Lemblastine , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Composición:
Cada frasco-ampolla contiene: Sulfato de Vinblastina 10 mg.Contraindicaciones:
Debe considerarse la relación riesgo beneficio cuando existen los siguientes problemas médicos: depresión de la médula ósea; varicela declarada o reciente (incluyendo exposición reciente); herpeszoster (riesgo de enfermedad generalizada severa); gota o antecedentes; cálculos renales o antecedentes (riesgo de hiperbilirrubicemia); deterioro de la función hepática (se recomienda la reducción de la dosis); infección, sensibilidad a la vinblastina; infiltración de células tumorales a la médula ósea; se debe tener cuidado en pacientes que han recibido terapia previa con drogas citotóxicas o radioterapia.Presentaciones:
Envase conteniendo 1 frasco-ampolla.Posología:
Se debe administrar por vía I.V. o se puede inyectar dentro de un tubo de una infusión I.V. rápida, durante un período de 1 minuto. No administrar intratecalmente, pues puede producir la muerte del paciente. Para controlar el efecto completo de cada dosis sobre el recuento de leucocitos, se recomienda administrar vinblastina en intervalos mayores a 7 días.Dosis usual para adultos:
carcinoma de mama, tumores trofoblásticos, carcinoma testicular, linfoma de Hodgkin y no Hodgkin, sarcoma de Kaposi, enfermedad de Letter-Siwe, micosis fungoide. Inicial: I.V., 100 mcg (0.1 mg) kg de peso corporal ó 3.7 mg/m2 de superficie corporal/semana, con consecutivos aumentos en las dosis en forma semanal por incrementos de 50 mcg (0.05 mg) kg de peso corporal o 1.8 a 1.9 mg/m2 de superficie corporal hasta que el recuento de leucocitos caiga a 3000/mm3 o se produzca una disminución del tamaño del tumor, o se alcance una dosis máxima de 500 mcg (0.500 mg)/kg de peso corporal o 18.5 mg/m2 de superficie corporal (la dosis usual es de 150 a 200 mcg (0.15 a 0.2 mg) de peso corporal o 5.5 a 7.4 mg/m2 de superficie corporal). Mantenimiento: una vez recuperados los leucocitos a 4000/mm3 continuar con la dosis anterior al último incremento, cada 7 a 14 días ó 10 mg 1 vez, o 2 veces al mes. No se debe administrar una nueva dosis hasta que el recuento de leucocitos, luego de la dosis precedente, regrese a 4000/mm3, aun cuando hayan pasado 7 días. En pacientes con concentraciones de bilirrubina sérica por encima de 3 mg/100 ml se recomienda una reducción de la dosis del 50%.Dosis pediátricas usuales:
Inicial: I.V., 2.5 mg/m2 de superficie corporal por semana con sucesivos aumentos de la dosis en forma semanal, incrementando 1.25 mg/m2 de superficie corporal hasta que el recuento de leucocitos caiga a 3000/mm3, o se produzca una disminución del tamaño del tumor, o se alcance una dosis máxima de 7.5 mg/m2 de superficie corporal. Mantenimiento: administrar una dosis menor al último incremento, cada 7 a 14 días.Contraindicaciones:
Debe considerarse la relación riesgo beneficio cuando existen los siguientes problemas médicos: depresión de la médula ósea; varicela declarada o reciente (incluyendo exposición reciente); herpeszoster (riesgo de enfermedad generalizada severa); gota o antecedentes; cálculos renales o antecedentes (riesgo de hiperbilirrubicemia); deterioro de la función hepática (se recomienda la reducción de la dosis); infección, sensibilidad a la vinblastina; infiltración de células tumorales a la médula ósea; se debe tener cuidado en pacientes que han recibido terapia previa con drogas citotóxicas o radioterapia.Definiciones médicas / Glosario
- HERPES, Es el nombre de una familia de virus que producen las llagas o fuegos del área de la boca (culebrillas) (Herpes Simplex y Herpes zoster,respectivamente).
- RADIOTERAPIA, Es el método terapéutico que emplea los rayos X y otras formas deradiación para el tratamiento de los tumores.
- VARICELA, Es una enfermedad infecciosa frecuente, sobre todo durante la infancia. Por lo general posee un carácter leve, y el niño es más contagioso justo antes de que aparezcan las características manchas, momento en que el paciente se encuentra ligeramente mal pero no lo suficiente como para permanecer en cama.
- ZOSTER, El Herpes Zoster es una infección de la piel muy dolorosa producida por el mismo virus que provoca la varicela.