Composición:
Cada cápsula con gránulos contiene: Lansoprazol 30 mg. Excipientes c.s.
Contraindicaciones:
Lansoprazol está contraindicado en pacientes con conocida hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la
formulación.
Acción Terapéutica:
Antiulceroso.
Propiedades:
Lansoprazol pertenece a la clase de compuestos antisecretorios, los bencimidazoles substituidos, los mismos que no
poseen una actividad anticolinérgica o la acción a nivel de los bloqueadores H2 de la histamina, pero suprimen la
secreción ácida del estómago por una inhibición de la enzima (H+, K+) ATPasa de la superficie secretoria de las
células parietales gástricas. Debido a que este sistema enzimático está relacionado con la bomba productora de
ácido (protones) dentro de la célula parietal, el lansoprazol ha sido calificado con un inhibidor de tal bomba del
estómago; en tal sentido, tiene la cualidad de bloquear la última instancia del proceso de producción de ácido por
parte del estómago. Este efecto es dosis-dependiente y conduce a la inhibición de no solamente la secreción ácida
gástrica inducida, sino de la secreción ácida basal y esto independientemente del estímulo.
Presentaciones:
Envase con 30 cápsulas.
Posología:
Vía de administración:
Oral. Debe tomarse en la mañana, antes de ingerir alimentos. Las cápsulas deben ser ingeridas íntegramente, no pueden
ser abiertas, ni masticadas, ni trituradas.
Tratamiento de la
esofagitis del reflujo, incluyen
La dosis recomendada para los adultos es de 30 mg diarios, los que deben ser administrados en la mañana, antes de
ingerir alimentos, por un período de 4 a 8 semanas.
Tratamiento de la úlcera duodenal:
Se recomienda una dosis diaria de 30 mg, la misma que debe ser administrada antes de ingerir alimentos y por un
período de 2 a 4 semanas.
Tratamiento de la úlcera gástrica:
La dosis recomendada es de 30 mg diarios en la mañana antes de ingerir alimentos y por un período de 4 a 8 semanas.
Tratamiento del síndrome de zollinger-ellison (zes
La dosis inicial recomendada es de 60 mg en ayunas por 3 a 7 días. La dosis luego de ser titulada hasta llevar al
paciente al estado asintomático tratando de conseguir un BAO menor de 10 mEq/hora, todo ello en pacientes con ZES
sin gastrectomía previa o pacientes hipersecretores Non-ZES.
Efectos colaterales:
En estudios llevados hasta por 8 semanas, se reportó una mínima incidencia de efectos colaterales, dentro de los
cuales se debe citar a la diarrea, cefalea, náuseas, mareos y estreñimiento.
Contraindicaciones:
Lansoprazol está contraindicado en pacientes con conocida hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la
formulación.
Precauciones:
Lansoprazol se elimina predominantemente por vía biliar; en tal sentido, si el paciente tiene una disfunción hepática
de grado moderado a severo, la farmacocinética de la droga va a sufrir modificaciones. Lo mismo se puede decir de
pacientes muy ancianos.
Uso en niños:
La seguridad y la eficacia en niños aún no han sido establecidas.