Lafaxin Xr

Para qué sirve Lafaxin Xr , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Lafaxin xr 75 mg:

Cada cápsula con gránulos recubiertos de liberación prolongada contiene: Venlafaxina 75 mg (como Venlafaxina Clorhidrato).

Lafaxin xr 150 mg:

Cada cápsula con gránulos recubiertos de liberación prolongada contiene: Venlafaxina 150 mg (como Venlafaxina Clorhidrato). Los demás componentes son: Manitol; Azúcar; Etilcelulosa; Polividona K30; Metilparabeno y Propilparabeno.

Contraindicaciones:

Alergia o sensibilidad a alguno de los componentes de este medicamento. Si el paciente está recibiendo tratamiento simultáneo con un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO), o si no han transcurrido como mínimo 14 días desde que dejó de tomar este tratamiento con un IMAO. Debe suspenderse el tratamiento con Lafaxin XRMR como mínimo 7 días antes de iniciar tratamiento con cualquier IMAO.

Presentaciones:

Lafaxin xr 75 y 150 mg:

Envase conteniendo 30 cápsulas con gránulos de liberación prolongada.

Posología:

Lafaxin XR viene envasado en forma de cápsulas con microgránulos de liberación prolongada para tomar por vía oral, 1 vez al día con las comidas, en la mañana o en la noche, aproximadamente a la misma hora cada día. Cada cápsula debe ser tragada entera con líquido y no debe ser partida, triturada, masticada, ni colocada en agua. Este medicamento puede tardar 4 semanas o más en producir efecto. Durante el tiempo que dura el tratamiento el paciente debe asistir regularmente a control con su médico, de esta forma se puede evaluar si la dosis que el paciente está tomando es la apropiada o es necesario ajustarla.

Efectos colaterales:

Al igual que todos los medicamentos, Lafaxin puede tener algunos efectos no deseados además de los que se quiere obtener. Algunos de estos efectos pueden requerir atención médica. Cambios en la visión (visión borrosa), dolor de cabeza, picazón de la piel, ronchas, zumbido en los oídos. Pueden ocurrir otros efectos no deseados que generalmente no requieren de atención médica y que desaparecen con el uso (adaptación del organismo al medicamento). Si estos efectos no deseados continúan o se intensifican, consultar al médico. Estos pueden ser: cambios en los sabores, ansiedad, sequedad de boca, pérdida del apetito, náuseas, cansancio, somnolencia, mareo, disminución del deseo sexual.

Contraindicaciones:

Alergia o sensibilidad a alguno de los componentes de este medicamento. Si el paciente está recibiendo tratamiento simultáneo con un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO), o si no han transcurrido como mínimo 14 días desde que dejó de tomar este tratamiento con un IMAO. Debe suspenderse el tratamiento con Lafaxin XRMR como mínimo 7 días antes de iniciar tratamiento con cualquier IMAO.

Precauciones:

Embarazo:

La paciente debe comunicar a su médico si está embarazada o planea estarlo. Este medicamento puede dañar al feto.

Lactancia:

Lafaxin XR se excreta en leche humana, por lo que no se debe tomar el medicamento si se está amamantando.

Niños:

No existen estudios con este medicamento en niños menores de 18 años.

Efectos sobre la capacidad de conducción:

Como ocurre con todos los medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central, puede producirse una disminución de la capacidad para conducir vehículos y manipular maquinaria peligrosa, por ello debe extremar la precaución, al menos, hasta que se sienta seguro de su capacidad. Evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento con Lafaxin XR. Usar este medicamento con precaución y controlar periódicamente la presión arterial si el paciente es hipertenso. Usar este medicamento con precaución si el paciente tiene antecedentes de convulsiones.

Interacciones medicamentosas:

Antidepresivos inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO), deben pasar a lo menos 14 días antes de la última dosis de un antidepresivo inhibidor de la monoaminooxidasa y la primera dosis de Lafaxin XR.
  Medicamentos