Kytril
Para qué sirve Kytril , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Composición:
Cada ampolla de 3 ml contiene: Granisetrón Clorhidrato (equivalente a Granisetrón INN 3 mg) 3.35 mg. Cada ampolla de 1 ml contiene: Granisetrón Clorhidrato (equivalente a Granisetrón INN 1 mg) 1.12 mg. Cada comprimido recubierto contiene: Granisetrón Clorhidrato 1.0 mg.Indicaciones:
Está indicado en el tratamiento y prevención de náuseas y vómitos resultantes de la quimioterapia, radioterapia o anestesia general.Acción Terapéutica:
Antiemético.Presentaciones:
Envase con 2 comprimidos de 1 mg. Envase con 1 ampolla de 3 mg/3 ml. Envase con 5 ampollas de 1 mg/1 ml.Posología:
En náuseas y vómitos por quimioterapia citostática
Las ampollas de de Kytril deben administrarse por vía I.V. La dosis usada en el adulto es de 10 a 40 µg/kg, la cual debe administrarse ya sea en 15 ml de solución suero salino o glucosado como bolo I.V. o diluído en 20 a 50 ml de solución para infusión a pasar en 5 minutos. a) Prevención: En estudios clínicos la mayoría de los pacientes ha necesitado solo 1 dosis única de Kytril para controlar la náusea y vómito durante 24 horas. Hasta 2 dosis adicionales de 3 mg de Kytril pueden ser administradas dentro de un período de 24 horas. Se cuenta con experiencia clínica en pacientes que han recibido diariamente la administración del medicamento hasta por 5 días consecutivos durante un curso de tratamiento. La administración profiláctica de Kytril debe completarse antes de iniciar la terapia citostática. b) Tratamiento: La misma dosis debe usarse tanto para la prevención como para el tratamiento; dosis adicionales deben ser administradas al menos con 10 minutos de diferencia entre una y otra. Dosis máxima diaria: Se puede administrar hasta 3 dosis de hasta 3 mg de Kytril en un período de 24 horas. La dosis máxima durante el período de 24 horas no debe exceder los 9 mg. Uso concomitante con dexametasona: La eficacia de Kytril puede incrementarse mediante la adición de dexametasona. Niños: Sobre 2 años de edad. Prevención: Se debe administrar una dosis única de 10 µg/kg de peso corporal (hasta 3 mg) como infusión I.V., diluida en 10 a 30 ml en infusión para difusión y administrado durante 5 minutos. La administración debe completarse antes de iniciar la terapia citostática. Tratamiento: La misma dosis de Kytril debe usarse para la prevención como para el tratamiento. Se puede administrar 1 dosis adicional de 10 µg/kg de peso corporal (hasta 3 mg) en un período de 24 horas. Esta dosis adicional debe administrarse por lo menos con 10 minutos de diferencia de la infusión inicial.Vía oral:
Las formulaciones en tabletas están indicadas solamente para la prevención de náuseas y vómitos inducidas por la quimioterapia citostática. Adultos: Prevención, 1 mg 2 veces al día o 2 mg 1 vez al día durante la terapia citostática. La primera dosis debe administrarse 1 hora antes de iniciar la terapia citostática. Uso concomitante con dexametasona: La eficacia de Kytril puede incrementarse mediante la adición de dexametasona.En náuseas y vómitos post-operatorio: vía i.v.:
Adultos: Para la prevención en adultos de náuseas y vómitos post-operatorios: se debe diluir 1 dosis única de 1 mg de Kytril hasta un volumen de 5 ml y administrar como una inyección I.V. lenta (durante 30 segundos). La administración debe completarse antes de la inducción de la anestesia. Para el tratamiento de náuseas y vómitos post-operatorios establecidos: en el adulto se debe diluir 1 dosis única de 1 mg de Kytril hasta 1 volumen de 5 ml y administrarla como una inyección I.V. lenta durante 30 segundos. Dosis máxima y duración del tratamiento: 2 dosis (2 mg), en 1 día.Definiciones médicas / Glosario
- RADIOTERAPIA, Es el método terapéutico que emplea los rayos X y otras formas deradiación para el tratamiento de los tumores.