Ketoprofeno / Paracetamol (acetaminofen)
Para qué sirve Ketoprofeno / Paracetamol (acetaminofen) , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Indicaciones terapeuticas:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Presentaciones:
KETOPROFENO / PARACETAMOL (ACETAMINOFEN)
Indicaciones terapeuticas:
Fiebre y dolor: Tratamiento sintomático de todas aquellas enfermedades que cursen con estos síntomas como son: infecciones respiratorias, dolores osteomusculares, otalgias, posoperatorio de amígdalas y cirugía orofaríngea, procesos dentarios, traumatismos y cefalea, cuando se busque efecto analgésico y antipirético, y como complemento del tratamiento etiológico.Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, embarazo, lactancia, y niños menores de dos años. Enfermedades hepáticas, ingesta de anticoagulantes, trastornos de la coagulación, ulcera péptica activa.
Precauciones generales:
Pacientes con enfermedad gastrointestinal, con antecedentes de úlcera gastroduodenal o antiguas gastrectomías.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Ketoprofeno: Aunque las pruebas teratogénicas han sido satisfactorias, se aconseja no administrarlo en el primer trimestre del embarazo y durante la lactancia.
Paracetamol: Ha sido detectado en la leche materna, por lo que no deberá ser empleado durante la lactancia.Reacciones secundarias y adversas:
Ketoprofeno/paracetamol generalmente es bien tolerado, sin embargo, en casos aislados pueden presentarse gastralgias de tipo ardoroso, náusea, y vómito.
Ocasionalmente: síndrome de Stevens–Johnson, enfermedad de Lyell, anemia aplásica y reaciones de fotosensibilidad.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Deben tomarse precauciones al utilizar simultáneamente ketoprofeno/paracetamol y los siguientes fármacos: anticoagulantes, ciclosporina, diuréticos, fenobarbital, hidantoínas, metotrexato, probenecid y sulfonamidas.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se ha demostrado ninguno de los efectos antes menciondos.Dosis y via de administracion:
Adultos: Una tableta cada ocho horas.
Oral.MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Paracetamol en dosis masivas puede causar daño hepático. En caso de existir sobredosificación, se aconseja efectuar lavado gástrico y seguir el manejo convencional para aquellos casos de intoxicación medicamentosa.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.Leyendas de proteccion:
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. No use en el embarazo y la lactancia.Presentaciones:
Laboratorio |
Forma farmacéutica |
Presentación |
FARMACIAS DEL AHORRO |
Tabletas 100/300 mg |
12 tabletas |
MEDIMART |
Tabletas 100/300 mg |
Caja con 12 tabletas |