Composición:
Cada comprimido recubierto contiene: Ketorolaco Trometamol 10 mg. Excipientes: Lactosa Monohidrato, Celulosa,
Croscarmelosa Sódica, Estearato de Magnesio, Hipromelosa, Dióxido de Titanio, Macrogol, Polisorbato 80.
Contraindicaciones:
Este medicamento no debe tomarse en: ciertas enfermedades respiratorias (asma, síndrome de poliposis nasal, angioedema
y broncospasmo), algunas enfermedades gastrointestinales (antecedentes de úlcera, perforación o sangrado
gastrointestinal, úlcera péptica activa), antecedentes de trastornos de la coagulación, insuficiencia hepática
grave, insuficiencia renal grave, postoperatorio de amigdalectomía en niños, analgesia obstétrica (durante el
embarazo, el trabajo de parto o el parto), hipovolemia de cualquier causa (por ejemplo, deshidratación, etc.). No
se debe usar ketorolaco trometamol en el período inmediato a una cirugía de by pass coronario.
Acción Terapéutica:
Analgésico, antipirético y antiinflamatorio no esteroidal (AINE).
Presentaciones:
Envase conteniendo 10 comprimidos recubiertos.
Posología:
Adultos de 17 – 65 años, con función renal normal:
Inicial 2 comprimidos (de 10 mg), seguidos de 1 comprimido cada 4 a 6 horas, vía oral, con un máximo de 4 comprimidos
(40 mg) en 24 horas.
Adultos de 17 – 65 años
(esquema de transición de
La dosis oral no debe exceder los 4 comprimidos (40 mg) en 24 horas y la dosis total (parenteral + oral) no debe
exceder 120 mg al día. La dosis en adultos de ³ 65 años con función renal deteriorada debe ser señalada por el
médico. Las dosis orales de los días posteriores no deberán exceder la dosis máxima diaria. Ketorolaco trometamol
en comprimidos orales de 10 mg no está indicado para el inicio del tratamiento del dolor agudo. Su uso es
complementario al inicio del tratamiento por vía parenteral. Usese este medicamento siguiendo las instrucciones de
uso.
Efectos colaterales:
Trastornos gastrointestinales (por ejemplo, malestar o dolor abdominal, deposiciones con sangre, náusea, vómito,
diarrea, constipación, etc.), hinchazón de las extremidades, debilidad generalizada, dolor muscular, aumento de
peso, rubor, palidez, aumento de la presión arterial, trastornos del sistema nervioso central (por ejemplo,
desórdenes del sueño, mareo, vértigo, dolor de cabeza, sudoración, boca seca, sed excesiva, nerviosismo,
pensamientos anormales, depresión, estimulación, incapacidad para concentrarse, etc.), trastornos respiratorios
(por ejemplo, dificultad para respirar, etc.), trastornos urinarios (por ejemplo, aumento de la frecuencia
urinaria, etc.), manifestaciones de alergia (por ejemplo, picazón, etc.), trastornos de los sentidos (por ejemplo,
anormalidades del gusto y de la vista, zumbido de oídos, etc.).
Contraindicaciones:
Este medicamento no debe tomarse en: ciertas enfermedades respiratorias (asma, síndrome de poliposis nasal, angioedema
y broncospasmo), algunas enfermedades gastrointestinales (antecedentes de úlcera, perforación o sangrado
gastrointestinal, úlcera péptica activa), antecedentes de trastornos de la coagulación, insuficiencia hepática
grave, insuficiencia renal grave, postoperatorio de amigdalectomía en niños, analgesia obstétrica (durante el
embarazo, el trabajo de parto o el parto), hipovolemia de cualquier causa (por ejemplo, deshidratación, etc.). No
se debe usar ketorolaco trometamol en el período inmediato a una cirugía de by pass coronario.
Precauciones:
Embarazo:
Ud. debe comunicar a su médico si está embarazada o planea estarlo. No se recomienda usar este medicamento durante el
embarazo, el trabajo de parto o el parto.
Lactancia:
Ud. debe conversar con el médico acerca de la conveniencia del uso de este producto mientras está amamantando. No se
recomienda usar este medicamento durante la lactancia.
Capacidad para conducir vehículos o utilizar
maqui
Usted deberá extremar las precauciones cuando realice este tipo de actividades, ya que este medicamento podría
ocasionar mareo, vértigo, somnolencia, etc.
Interacciones medicamentosas:
El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros. Ud. debe comunicar a su médico de
todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta médica, antes de usar este fármaco. Este
medicamento podría interactuar con: probenecid, metotrexato, litio, otros AINES (por ejemplo, ácido
acetilsalicílico, piroxicam, diclofenaco, ibuprofeno, etc.), diuréticos (por ejemplo, furosemida, etc.),
antihipertensivos (por ejemplo, enalapril, etc.), paracetamol, anticoagulantes (por ejemplo, heparina, warfarina,
acenocumarol, dextrano, etc.).